3 minute read

Al menos 19.000 evacuados por un gran incendio

Brasilia, 23 jul (EFE).-

Los 27 estados brasileños han empezado a tomar medidas a nivel regional para impedir el avance de la gripe aviar en el país, donde se han reportado 65 casos en aves silvestres y 2 en aves de consumo familiar, aunque por el momento no hay registros en la producción comercial.

Advertisement

Brasil es el mayor exportador de carne de pollo del mundo, con un 35 % del mercado internacional, y el pasado 22 de mayo decretó el estado de emergencia zoosanitaria nacional ante la aparición de los primeros focos de la enfermedad en el personas, incluidos otros 3.000 turistas, lo hicieron por tierra en una amplia operación que se prolongó durante toda la noche, relató el portavoz del cuerpo de Bomberos, Yannis Artopiós, a la televisión privada SKAI. El incendio ha obligado a evacuar 11 localidades en el centro y la costa oriental de la isla, mientras que las llamas provocaron daños en al menos tres hoteles en el pueblo costero de Kiotari y quemaron varias viviendas en la localidad de Laerma.

Unos 270 bomberos con

49 vehículos, cinco helicópteros y diez aviones cisterna luchan este domingo contra las llamas por sexto día consecutivo, en medio de altas temperaturas y fuertes vientos.

Miles de turistas tuvieron que pernoctar en escuelas, pabellones de deportes o ferries.

En vídeos publicados en las redes sociales ayer, sábado, se observan filas de varios kilómetros de turistas que, maleta en mano, se dirigen a pie hacia playas cercanas para ser evacuados.

Algunos han denunciado una falta de organización e información por parte de las autoridades y recalcan que tuvieron que caminar varios kilómetros bajo un fuerte sol con niños pequeños y sus pertenencias para llegar hasta los puntos de evacuación.

Hasta el momento no se han reportado heridos, aunque nueve personas tuvieron que ser trasladadas a centros de salud locales con problemas respiratorios leves debido al humo de los incendios.

Los turoperadores han ordenado que los vuelos chárter aterricen vacíos en la isla para recoger a aquellos turistas que quieran abandonar Rodas. Ayer, todos los vuelos desde la isla estaban llenos, informaron los medios griegos. Los bomberos luchan contra las llamas en tres frentes distintos, en la costa occidental y el centro de Rodas, mientras que el fuego ya ha arrasado miles de hectáreas de bosque virgen.

"El medio ambiente de la isla realmente ha sido destruido. Las imágenes que veo no tienen prece- dentes", señaló Efthímios Lekkas, profesor especializado en Catástrofes Naturales a la televisión pública ERT. La catástrofe es también un duro golpe para la economía de Rodas, cuyo principal motor es el sector turístico.

Grecia vive una ola de calor extremo, con temperaturas que sobrepasaron el sábado los 44 grados en Grecia central, mientras que hoy se espera que los termómetros alcancen los 45 grados.

EL conservador Partido Popular podría gobernar con la ultraderecha en España

ámbito silvestre.

Sin embargo, en el último mes se han notificado dos casos en producciones de subsistencia: uno en el estado de Espírito Santo (sureste) y otro más en el estado de Santa Catarina (sur), segundo mayor exportador de pollo de Brasil.

Ante este panorama, el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro, se reunió el jueves pasado con gobernadores y representantes de los 27 estados brasileños para pedirles que "refuercen las acciones de contención e impidan el avance de la enfermedad".

Madrid, 23 jul (EFE).El conservador Partido Popular (PP) sería el partido más votado en las elecciones generales de este domingo en España, aunque tendría que pactar con la ultraderecha de Vox para alcanzar la mayoría absoluta, según los sondeos conocidos al cierre de los colegios electorales.

La encuesta de Sigma Dos para la radiotelevisión pública española, le otorga entre 145 y 150 escaños al PP de Alberto Núñez Feijóo y podría sumar o quedarse muy cerca de la mayoría absoluta con Vox de Santiago Abascal, que conseguiría entre 24 o 27 diputados.

Según los datos de este sondeo, el Partido Socialista (PSOE) del actual presidente del gobierno Pedro Sánchez lograría entre 113 y 118 diputados, mientras que como tercera fuerza política se situaría la coalición de izquierdas Sumar liderada por Yolanda Díaz, con entre 28 y 31 escaños. Con esos resultados, PP y Vox podrían llegar a la mayoría absoluta (176 diputados) en la parte alta de las horquillas que se otorgan a ambos.

Un giro a la derecha por confirmar La encuesta realizada por Gad3 señala que el PP sumaría mayoría ab- soluta con Vox y alcanzaría 181 escaños, lo que de ratificarse con el recuento oficial confirmaría el giro a la derecha dado por los españoles en las elecciones regionales y locales del 28 de mayo pasado. El sondeo de Gad3 muestra que el PP obtendría 150 escaños, mientras que el PSOE tendría 112 y sería imposible que alcan- zara una mayoría absoluta con Sumar, al que la encuesta da 27 diputados y se convertiría en cuarta fuerza política.

Vox, apunta Gad3, obtendría como tercera fuerza política 31 escaños y podría unirse a los 150 del PP para lograr una amplia mayoría. La suma de PSOE y Sumar se quedaría en 139 escaños.

This article is from: