
3 minute read
Incluirá SEDUMA a expertos en el desarrollo urbano de Tamaulipas
NueVo Laredo tam.Julio 23 de 2023
En busca de fortalecer la planificación y garantizar que las obras que se realizan sean congruentes con crecimiento de las zonas urbanas, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA) tomará en cuenta la opinión de los expertos en arquitectura y construcción.
Advertisement
En este sentido y en representación de la titular de la SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, el subsecretario de Desarrollo Urbano, Fernando Páez Suárez, se reunió con los integrantes del Colegio de Arquitectos de Nuevo Laredo, donde se abordaron las diversas acciones de infraestructura urbana que se realizan en la entidad.
Páez Suárez mencionó que, se pretende generar oportunidades para fomentar la sinergia con los colegios y cámaras de constructores, con el objetivo de fortalecer los estudios viales e hidrológicos con un enfoque técnico más riguroso para fraccionamientos y obras de control, los cuales son autorizados a través del Dictamen de Impacto Urbano, con lo que se le daría cumplimiento al compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, de impulsar un desarrollo urbano sostenible y el cuidado del medio ambiente.
Además, durante la re- unión se abordó el tema de la implementación del proyecto de digitalización de trámites, con lo que se busca facilitar el proceso para los promoventes que acuden a la ventanilla única de la SEDUMA, agilizando y modernizando la gestión de los procedimientos.
Ciudad ViCtoria, tam.Julio 23 de 2023 Estudiantes de escuelas de educación básica, desde preescolar hasta secundaria, incluyendo educación especial de los 43 municipios de Tamaulipas, serán beneficiados con la entrega de útiles y uniformes escolares por instrucciones del gobernador Américo Villarreal Anaya, con el objeto de apoyar la economía de las familias y ratificar su compromiso con la educación.
A través de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) se aplicará el programa con una inversión de más de 320 millones de pesos, para hacer la entrega gratuita de útiles y uniformes para el ciclo escolar 2023-2024.

El programa de Útiles Escolares contempla la entrega de más de 559 mil dotaciones de artículos didácticos a igual número de alumnos en todas las escuelas, cuyo proceso de entrega iniciará el 7 de agosto.
En el rubro de uniformes escolares se atenderán a casi 50 mil alumnos en situación de vulnerabilidad o con algún tipo de rezago social, para su entrega se consideran 21 municipios.
Los paquetes de uniformes incluirán: falda, blusa, playera y un par de zapatos ó pantalón, camisa, playera y un par de zapatos.
La titular de la SET, Lucía Aimé Castillo Pastor, afirmó que estos apoyos de útiles y uniformes escolares son una realidad gracias a la congruencia de una administración comprometida y humanista que impulsa el gobernador de Tamaulipas, la cual reivindica los valores de fraternidad y amor al prójimo.
Agregó que los esfuerzos de la administración estatal son una clara muestra de la solidaridad del gobierno para impulsar a las familias tamaulipecas, de manera que sus hijas e hijos logren sus trayectorias educativas completas, para que sigan viendo en la educación el espacio donde se fortalezcan las oportunidades que tienen y en el cual sigan construyendo sus sueños en busca de un mayor bienestar.
Ser N Cinco Tipos De Paquetes De Tiles Escolares
En total, serán cinco tipos de paquetes; para educación especial estará compuesto por un block de hojas tamaño carta con 100 hojas, tijeras punta redonda, caja de crayones con 12 colores diferentes, caja de plastilina con 10 barras de colores diferentes, lápiz adhesivo, caja de colores de madera con 12 lápices, dos pliegos de papel crepé, cinco hojas de “foamy” y mochila con lapicera; el de educación preescolar tendrá un cuaderno profesional de dibujo con 100 hojas, acuarelas con pincel con 12 pastillas de colores, tijeras punta redonda, caja de crayones con 12 colores diferentes, caja de plastilina con 10 barras de colores diferentes, lápiz adhesivo, caja de colores de madera con 12 lápices, dos pliegos de papel crepé, cinco hojas de “foamy” y mochila con lapicera.
Para las y los alumnos de primero a tercer grado de primaria, el paquete estará compuesto por cuaderno profesional de cuadro grande con 100 hojas, cuaderno profesional de raya con 100 hojas, cuaderno profesional doble raya con 100 hojas, cuaderno profesional dibujo con 100 hojas, tres lápices número dos, bicolor, caja de colores de madera con 12 lápices, goma para borrar, sacapuntas, regla graduada y mochila con lapicera; de cuarto a sexto grado de Primaria, llevará cuaderno profesional de cuadro grande con 100 hojas, cuaderno profesional cuadro chico con 100 hojas, tres cuadernos profesionales de raya con 100 hojas, tres lápices número dos, bicolor, caja de colores de madera con 12 lápices, dos bolígrafos, goma para borrar, sacapuntas, regla graduada y mochila con lapicera.