La Prensa de Reynosa

Page 6

6

Nacional

Jueves 10 de Mayo de 2012 Cd. Reynosa, Tam LA PRENSA.<

Edecán cobró $ 3,500 pesos El vestido para el debate no fue intencionado: Orayen

El aspirante a Los Pinos ofreció una conferencia en las instalaciones de Escuela de Periodismo Carlos Septién García.

Estudiantes cuestionan y critican a Quadri

CIUDAD DE MEXICO, 9

J

AGENCIAS

ulia Orayen, modelo argentina afincada en México, aseguró que no fue intencionado el ajustado vestido de lycra blanco con el pronunciado escote que llevó este domingo durante el primer debate presidencial. "A mí lo que me pidieron el sábado a última hora cuando termino el llamado fue un vestido blanco, que no aclararon características, y yo el domingo llevé varias opciones, pero me pidieron uno largo, y este era el único de esas características", detalló la edecán. En entrevista radiofónica con Carmen Aris-

El candidato a la presidencia por parte del Panal no soportó los fuertes embates de los alumnos de la escuela de Periodismo Carlos Septién CIUDAD DE MÉXICO, 9 AGENCIA / EXCELSIOR

tegui, Orayen explicó que la decisión final se basó en el hecho de que la producción pidió el largo y el color blanco para que no se empatara con el negro de Guadalupe Juárez, moderadora del debate. Aunque apenas apareció durante unos segun-

les Twitter y Facebook. Al ser cuestionada sobre la paga que recibió, la argentina se limitó a decir que "no es lo que se imaginan", no obstante el productor del debate, Jesús Tapia, dio a conocer que la edecán cobró 3,500 pesos el llamado.

Spots en cine, caros: AMLO

Propone Peña Nieto policía militar bajo mando civil

PRI y PAN defienden la transmisión que hacen de spots en salas de cine

SAN LUIS POTOSÍ, S.L.P., mayo 9

MÉXICO, D.F., mayo 9

(EL UNIVERSAL).-

Enrique Peña Nieto, aspirante presidencial de la coalición Compromiso por México, suscribió este miércoles su primer compromiso “verde” de la alianza con el PVEM. De gira por el estado, se comprometió a impulsar la iniciativa que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), su aliado, enarbola como de sus prioridades: vales de medicina para que la población afiliada a cualquier sistema de seguridad social pueda obtener sus medicamentos en cualquier expendio en caso de desabasto en las instituciones públicas. Después, al participar en el Foro Seguridad y Justicia organizado por la Fundación Colosio, dijo que la estrategia que emprendió el gobierno federal contra de la criminalidad era inevitable y obligada, pero no ha funcionado. “El balance no es satisfactorio y esto nos lleva a este replanteamiento que dé a los mexicanos la seguridad que demandan”, comentó. Ante expertos en seguridad, el aspirante presidencial expuso su proyecto en este rubro. Esbozó la creación de una gendarmería nacional integrada por militares, pero bajo un mando civil, para apoyar a las policías estatales y municipales donde sea reque-

dos al inicio del encuentro televisado entre los candidatos a la presidencia de la República, la modelo que también ha posado para la revista Playboy se convirtió en la protagonista del debate y en objeto de comentarios jocosos de los usuarios de las redes socia-

(EL UNIVERSAL).-

El abanderado presidencial de la coalición “Compromiso por México”, Enrique Peña Nieto, durante un evento de campaña en el Centro de Convenciones de esta capital. rida. Expuso la necesidad de fortalecer el sistema de justicia y sobre todo darle la autonomía que requiere. A nadie escapa, dijo, que en muchas entidades el Poder Ejecutivo influye en el Judicial. El candidato, reconoció la alianza que su partido hizo con el Verde, toda vez que éste ha secundado y hecho suya la plataforma priísta. Por la tarde, Peña Nieto se reunió con la estructura priísta del estado en el Centro de Convenciones de la ciudad, en donde se comprometió a modernizar la entidad. Firmó, ante notario público, cuatro compromisos: ampliar y modernizar el periférico de la capital potosina; rehabilitar, recuperar y conservar el centro histórico de la ciudad; rehabilitar y modernizar el distrito de riego 092 Pánuco Unidad Pujalcoy, y la construcción de la presa de almacenamiento “La Maroma”, en el Altiplano.

Los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) defendieron la transmisión que hacen de spots en salas de cine; en contraste, el candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, criticó esta contratación por considerar que viola la privacidad de la gente. Este miércoles, EL UNIVERSAL publicó que PRI, PAN y PVEM han inundado con propaganda electoral las salas de cine, sin que haya una regulación clara por parte del IFE. En conferencia, Andrés Manuel López Obrador dijo que él no usará las salas para buscar el voto y explicó sus motivos: “Cuando se va al cine, se va a eso, a ver una buena película. Imaginen que de repente aparece el sobrino de (Arturo) Montiel (Enrique Peña Nieto). Como di-

cen los jóvenes: ya chole”, reiteró. Su coordinador de campaña, Ricardo Moreal denunció que los spots en cine son muy caros para la campaña de izquierda, y lo deberían ser para el resto también. Al fijar una postura del equipo de campaña de Josefina Vázquez Mota, Julio Di Bella, coordinador de Imagen, informó que los “cinespots” irán al final de la campaña para “no hartar a quienes van al cine a divertirse”. El ex director de Canal Once detalló que buscarán impactar entre 65% y 70% de la población. Respecto de los anuncios de Enrique Peña Nieto, su coordinación de campaña detalló que en la producción se utiliza un lenguaje cinematográfico adaptado a las diferentes zonas geográficas. Y agregó que se proyectan cinco spots a fin de que el público vea mensajes regionales del candidato.

El candidato de las izquierdas a la Presidencia, Andrés Manuel López Obrador, durante el mitin que encabezó en esta entidad.

Y la presión fue más que las propuestas del aspirante a la presidencia de México del Partido Nueva Alianza, Gabriel Quadri. De visita en la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, el aspirante a Los Pinos ofreció una conferencia en las instalaciones de la misma, así como presentar sus iniciativas a favor de la juventud. Las preguntas de los alumnos fueron directas e incómodas para Quadri, la primer fue sobre su cercanía con la líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordiollo. A lo que el candidato del Panal respondió con un rotundo;” sólo por el bienestar de México”. Esto provocó que la reacción de los estudiantes fuera en contra de sus propuestas que dio durante el primer de-

bate presidencial. Acto seguido, un alumno calificó de ‘fascista’ su proyecto de gobierno en general, lo que orilló al profesor a responder con un ‘carajo’. Sobre el tema de seguridad, una chica le preguntó si el modelo a seguir era la implementación de los Carabineros de Chile, quienes han sido señalados como represores de estudiantes en el país andino. “Sí, ese es el modelo”, respondió tajantemente Quadri de la Torre. En la última ronda de preguntas, nuevamente se le cuestionó una de sus iniciativas, como el de garantizar el acceso a internet como derecho humano cuando en México el 70 por ciento de la población no cuenta con computadora. Ante toda esta lluvia de intensas preguntas, el candidato a la presidencia del Panal decidió abandonar el auditorio de la institución y abordar su ‘Quadri-combi’ para dirigirse a su siguiente evento.

Ofrece Josefina a inmobiliarias reglas amigables Pondrá freno a la expansión “anárquica” de los asentamientos humanos MÉXICO, D.F., mayo 9 (EL UNIVERSAL).-

La candidata del PAN a la presidencia, Josefina Vázquez Mota, se reunió este miércoles con integrantes de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.

La candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia, Josefina Vázquez Mota, ofreció a desarrolladores inmobiliarios frenar la expansión “anárquica” de los asentamientos humanos —con instrumentos que permitan la coordinación y concurrencia de los gobiernos— brindar certidumbre jurídica y seguridad a inversiones y crear reglas “amigables” para el sector. En su discurso arremetió contra ex gobernadores de otros partidos. Dijo que ella sí puede tomarse la foto con ex gobernadores del PAN, como Francisco Barrios (Chihuahua), Carlos Medina Plascencia (Guanajuato); Ernesto Ruffo (Baja California) y Francisco Ramírez Acuña (Jalisco), a diferencia de otros. “Yo me pregunto con qué ex gobernadores se pueden presentar otros candidatos frente a ustedes, les invito a que se imaginen ese cuadro”, afirmó, y reiteró su

propuesta de acabar con el fuero. Dijo que ella es diferente porque sí quiso las reformas, no como los que se opusieron a éstas, y viene de un partido que ha hipotecado el futuro de sus hijos, en alusión al PRI. - Cuestiona populismo En la Expo Desarrollo Inmobiliario “The Real Estate Show”, Vázquez Mota también se refirió, sin mencionarlo, a Andrés Manuel López Obrador, al señalar que no cree que el populismo sea el camino para impulsar la prosperidad del país. Con la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios refirió que aunque al foro fueron invitados todos los aspirantes, “alguno de los invitados no viene tal vez porque está revisando si sí terminó sus obras de infraestructura o no”, en clara alusión al candidato priísta Enrique Peña Nieto, lo que le generó aplausos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La Prensa de Reynosa by La Prensa de Reynosa - Issuu