
1 minute read
Decomisan vapeadores, inmovilizan y suspenden
Visitas de verificación sanitaria para detectar puntos de comercialización ilegal.

Advertisement
Luis Alberto Triana F. La Prensa/Reporte
A través de trabajos de verificación sanitaria, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y autoridades estatales continúan asegurando vapeadores y decretando suspensiones de establecimientos y máquinas expendedoras.
Cofepris realizó 176 visitas de verificación y aseguró 10 mil 847 de los también llamados cigarros electrónicos, aplicando 27 medidas de suspensión a establecimientos y máquinas expendedoras; sumado a ello, las autoridades sanitarias estatales aseguraron un total 53 mil 648 piezas y llevaron a cabo mil 917 verificaciones, aplicando 152 medidas de suspensión a establecimientos y máquinas expendedoras.
Cofepris, en coordinación con la Secretaría de Gobernación, emitió con el objetivo de informar a la población sobre los daños que causa la inhalación de sustancias tóxicas encontradas en los vapeadores. Dichas sustancias pueden tener como consecuencia enfermedades respiratorias agudas hasta el punto de perder la vida.
En diversas ocasiones los vapeadores incluyen presentaciones, aditivos y aromatizantes que resultan atractivos para el público adolescente, poniendo en peligro su salud; además, se anuncian como una alternativa para dejar de fumar. Sin embargo, hasta el momento no se cuenta con pruebas científicas que sustenten esa afirmación.
Para erradicar dichos dispositivos, se impulsa una sinergia entre las autoridades sanitarias estatales y la ciudadanía para denunciar la venta y publicidad de estos productos dañinos y así poder llevar a cabo acciones como la suspensión y/o clausura de establecimientos y máquinas donde se oferten. Lo anterior favorecerá la localización de piezas para su aseguramiento.
La Secretaría de Salud de Tamaulipas confirmó que a partir de esta semana se aplicarán vacunas contra el COVID-19 en 7 municipios del Estado entre los que se encuentran Río Bravo, Valle Hermoso, Matamoros y San Fernando.
Otras ciudades serán Cruilla, Méndez y Burgos.
En esta jornada se aplicarán dosis del biológico Abdala a personas de 18 años en adelante con la primera, segunda dosis y refuerzos.
En el caso de Río Bravo, la vacuna se aplicará en la Clínica del ISSSTE el día de hoy lunes 27 de febrero.
Valle Hermoso será el martes 28 en el Centro de Salud Rector, mientras que en Matamoros la jornada de vacunación será el jueves 2 y viernes 3 de marzo en el Parque Olímpico.
Las brigadas de vacunación estarán laborando de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
Intervención de personal técnico y operativo de la Coordinación de Agua Potable de COMAPA Reynosa.