5 minute read

ZTE

Los modelos ZTE Axon 40 Ultra, ZTE Axon 40 Pro y ZTE Blade V40 Smart ya están disponibles para su compra en México

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Dentro de la cada vez más amplía lista de smartphones que implementan el 5G en México, ZTE es un competidor que intenta democratizar el ramo con modelos asequibles y en esta ocasión anunció tres celulares con esta conectividad, el ZTE Axon 40 Ultra, ZTE Axon 40 Pro y ZTE Blade V40 Smart 5G.

El flagship es el ZTE Axon 40 Ultra que presume una pantalla AMOLED de 6.8 pulgadas Full HD de 1,116 x 2,480 pixeles, una tasa de refresco de 120 Hz y táctil de 320 Hz. Una novedad del celular frente a la generación anterior es que se dezhizo del notch, o muesca, superior del frente y lo sustituyó con un cámara de 16 MP.

Aunque el equipo se lanzará este año, recurrirá al Snapdragon 8 Gen 1 para procesar sus tareas, sus memorias son de 256 GB de almacenamiento y 12 GB en RAM, y su sistema operativo es Android 12.

En el aspecto de foto, implementa un combo de tres sensores de 64 MP, el principal, un gran angular, uno de retrato UHD y uno más periscópico. Al frente, el de 16 MP.

Su batería tiene unos nada despreciables 5 mil mAh con carga de 65 W, co- nectividad Bluetooth 5.2 y WiFi 6E que funciona en las frecuencias de 2.4 GHz, 5 GHz y 7.2 GHz

El que le sigue en calidad de especificaciones es el ZTE

Axon 40 Pro con una pantalla de AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución FHD+ de 1,080 x 2,480 pixeles.

El procesador da un paso atrás al implementar el Snapdragon 870 5G; integra sistema operativo Android 12, con 128 GB de memoria de almacenamiento y 8 GB de RAM

En el apartado de cámaras posee un sensor principal de 108 MP, ultra gran angular de 5 MP y uno macro de 2 MP; al frente tiene uno de 16 MP.

Posee también una batería de 5 mil mAh con carga de 65 W, conectividad Bluetooth 5.2 y WiFi hasta en 2.4 GHz y 5 GHz

En último con características más modestas es el ZTE Blade V40 Smart 5G con una pantalla de 6.52 pulgadas con resolución de 720 x 1,600 pixeles y tasa de refresco de 90 Hz.

Su procesador es un Octa-Core, cuenta con sistema Android 11, memoria de almacenamiento de 128 GB, expandible hasta 1 TB y 4 GB de RAM.

Posee un trípode de cámaras, la principal de 48 MP, un macro de 2 MP y de profundidad de 2 MP. La cámara de selfies es de 5 MP.

Su batería es algo menos potente con 4 mil mAh y cuenta con Bluetooth 5.1 así como WiFi en frecuencias de 2.4 GHz y 5 GHz.

Precio y disponibilidad

Los tres modelos pueden encontrarse en centros de atención a clientes Telcel así como en portal en línea de esta empresa.

En el marco de la 44 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, que se celebra del 23 de febrero al 6 de marzo, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) participará con la presentación de tres importantes novedades editoriales.

Será el viernes 24 de febrero a las 14:00 horas en el Salón de la Academia de Ingeniería, la primera presentación con el libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena: medio siglo de historia, obra fotográfica de Lourdes Grobet y la participación de la escritora Luz Emilia Aguilar Zinser, la primera actriz Angélica Aragón, Daniel Mi-

El Axon 40 Pro está disponible en color negro a un precio de 17 mil pesos.

El Axon 40 Ultra 40 en color negro tiene un costo de randa -coordinador nacional de Teatro del Inbal- y Cristina Faesler, quienes comentarán esta fundamental publicación en la historia del teatro nacional.

El libro Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena. Medio siglo de historia, de la fotógrafa Lourdes Grobet, con textos de Luz Emilia Aguilar Zinzer, es ya un referente, tanto para estudiantes, actrices y actores, como para académicos y especialistas, debido al contenido gráfico, teatral y antropológico.

Este es un libro de arte, que trenza la poética visual de la fotógrafa Lourdes Grobet con la pluma extraordi- naria de Luz Emilia Aguilar Zinzer, siguiendo ese impulso, pero ambas son capaces de construir lo que ese teatro representa en su tensión, en su emoción, pero al mismo tiempo en esa transformación de la comunidad en un escenario natural. La segunda presentación editorial es Francisco López Capillas. Volumen IV núm.

XIII de Tesoro de la música polifónica en México, de Juan Manuel Lara Cárdenas, quien lo comentará al lado de Víctor Barrera el próximo domingo 26 de febrero a las 17:00 horas en la Galería de Rectores del Palacio de Minería. El sábado 4 de marzo a las 18:00 horas, en el Salón de la Academia se dará a conocer el volumen El proyecto artístico y cultural de la Secretaría de Educación Pública 19211946, coordinado por Mireida Velázquez Torres y editado por Luis Miguel León Cornejo. Comentarán esta obra la investigadora y especialista Ana Garduño, Dafne Cruz Porchini, Luis Vargas Santiago y Mireida Velázquez. Cabe señalar que esta obra toma como referencia la exposición que se presentó a partir del 9 de noviembre de 2021 en el Museo Nacional de San Carlos, donde se exhibieron óleos, grabados, esculturas, fotografías e impresos.

22 mil pesos.

El ZTE Blade V40 Smart 5G está disponible en colores azul o gris a un precio de 5 mil pesos.

AGENCIA / REFORMA

CD. DE MÉXICO

Si, por cómo enfrentan la vida, las personas llevarán sobrenombres a la manera de los boxeadores, Michael

B. Jordan eligió el suyo.

"Sería 'El Calculador'", responde, tras pensárselo un poco. El actor, de 36 años, había tenido inquietud y ofertas para dar otro jab en su carrera y saltar a la dirección. Sin desesperarse, esperó al momento justo y aceptó con Creed III, universo fílmico boxístico que conoce a la perfección.

Al filme, que llega a salas mexicanas el próximo jueves, le preceden un par de películas de su marca, y seis de Rocky, saga de la que se desprendió. Con tanto detrás, ¿cómo innovar realmente en una historia de box?

Jordan filmó la nueva historia de Adonis Creed con cámaras IMAX. También puso su mirada, entre otras cosas, en las peleas sobre el ring, que aquí muestran ángulos inéditos y algo tan real como ignorado por el cine: la batalla mental dentro de los boxeadores.

"Las peleas son más que retos físicos. Quería mostrar cómo se están sin- tiendo en verdad los peleadores, sin palabras. Pienso que Creed III es una película cuatrilingüe: tiene inglés, español, lenguaje de señas y, me gusta decirlo, el idioma de las peleas dentro de un ring", explica Jordan en entrevista.

"Utilizamos lo que se llama un vacío, donde eliminamos todo lo demás y sólo están ellos dos (los com- batientes). Creo que es importante. En el box tienes que enfrentar a tus demonios internos antes de lidiar con algo más frente a ti".

Para su debut en la silla del director, en el que tuvo que dar indicaciones, muchas veces, con el protector bucal y los guantes de su personaje, echó mano de consejos de viejos amigos, Ryan Coogler y Denzel Washington.

El primero fue el realizador de Creed y Creed II, además de Pantera Negra, donde aparece Jordan. El segundo lo tuvo a sus órdenes en el drama A Journal for Jordan. Pero quiso beber de más fuentes.

Amante de los animes, enriqueció su visión con títulos como Hajime No Ippo. Le interesaba no sólo cómo la animación cuenta las peleas, sino también la vida de los combatientes.

Muere Anthony, hermano mayor de Madonna, a los 66 años

REFORMA CD. DE MÉXICO

Este fin de semana trascendió la noticia del fallecimiento del hermano mayor de Madonna, Anthony Ciccone, a los 66 años.

De acuerdo con reportes de medios como Page

Six, TMZ y Daily Mail, el familiar de la estrella había pasado por problemas de alcoholismo y no tenía un lugar donde vivir, por lo que la falta de apoyo de la cantante había desatado críticas en el pasado.

Aunque se desconocen las causas del fallecimiento de Anthony, la noticia fue confirmada por Joe Henry, cuñado de Madonna, quien acudió a Instagram para realizar un posteo de des- pedida.

"Anthony era un personaje complejo; y Dios sabe: nos enredamos en momentos, como los verdaderos hermanos pueden. Pero lo amaba, y lo entendía mejor de lo que a veces estaba dispuesto. Pero los problemas

This article is from: