
4 minute read
Es una farsa, dice Delgado sobre defensa a INE
Érika Hernández AGENCIA / Reforma Cd. de México (26 febrero 2023).-
Mario Delgado, líder nacional de Morena, calificó la movilización en defensa del INE como una farsa, al insistir en que quienes encabezan la organización son "de derecha" y "conservadores".
Advertisement
El dirigente partidista reforzó el discurso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó que quienes asistieran al Zócalo capitalino respaldaban los hechos delictivos de Genaro García Luna y de su jefe, el ex Presidente Felipe Calderón.
"La marcha por la supuesta defensa de la democracia es una farsa, pues quienes la encabezan, quienes la convocaron, en realidad quieren regresar al pasado, un pasado corrupto, donde podían cometer fraudes electorales, manipular el voto.
"Tiene como pantalla lo del Plan B de la reforma electoral, pero lo cierto es que, no es una marcha ciudadana, es una manifestación de la derecha en contra de la transformación que se está viviendo a nivel nacional. Gritan 'el INE no se toca' pero en realidad piensan 'García Luna y Felipe Calderón no se tocan', 'la corrupción no se toca', 'el influyentismo no se toca'", argumentó.
En un comunicado, Delgado mostró su enojo contra la manifestación y en todo momento se refiere a "quienes asistieron" y no como ciudadanos.
Argumentó que están en su derecho de manifestarse, pero exigió que lo hagan "sin simulaciones, sin aparentar ser ciudadanos independientes, progresistas y liberales", cuando, consideró, en verdad son líderes de los partidos de Oposición.
Pese a sus descalificaciones contra quienes fueron al Zócalo, recomendó a los partidos de izquierda
Durante 2022, más de 70 mil menores de edad procedentes de otros países fueron canalizados por el INM a albergues del DIF. Foto: Juan Flores
Detectan a 70 mil menores migrantes
Víctor Osorio Agencia / Reforma Cd. de México (26 febrero 2023).Un total de 70 mil 19 menores de edad procedentes de otros países fueron canalizados por el Instituto Nacional de Migración (INM) a la red de albergues del DIF o sujetos a un procedimiento administrativo para su devolución durante 2022.
De acuerdo con un reporte de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, tres países de origen concentraron más de la mitad de los casos: Honduras, con 12 mil 410; Venezuela, con 12 mil 347, y Guatemala, con 12 mil 14.
del PAN y la leyenda #calderonsísabía.
Durante el mitin, la periodista Beatriz Pagés pidió a Corte mandar al basurero de la historia el Plan B, el cual, dijo, es la crónica de un fraude anunciado.
Acusó que hay quienes buscan torcer decisión ciudadana en 2024 y señaló, sin mencionar a Andrés Manuel López obrador, que quien utilizó al INE para llegar al poder, hoy quiere matarlo.
En tanto que el Ministro en retiro José Ramón Cossío dijo, a las puertas de la Suprema Corte, que confía en que el máximo tribunal revierta 'Plan B' electoral.
El 62 por ciento del total tenía menos de 12 años y el 18.5 por ciento viajaba sin compañía de algún familiar.
La proporción de hombres y mujeres fue de 56 y 44 por ciento, respectivamente.
La UPM recordó que el 11 de enero de 2021 se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley General de los Derechos de Niñas, Ni- ños y Adolescentes, en la que se establece el tipo de alojamiento al que deben acceder los menores migrantes que viajan solos o acompañados y las medidas de protección a las que tienen derecho.
Este grupo de migrantes, apuntó, son actualmente considerados como canalizados.
Las estadísticas, agregó, consignan las cifras de quienes ingresaron a México en situación irregular y fueron detectados por el INM, pero enviados o canalizados a los albergues de la red DIF y a os que se les inició un procedimiento administrativo migratorio.

El reporte indica, por otra parte, que el año pasado se registraron 24 mil 956 eventos de repatriación de niños, niñas y adolescentes mexicanos desde Estados Unidos, 9.3 por ciento más que en 2021.
De ese total, 84 por ciento correspondió a hombres y 16 por ciento a mujeres, y 34 por ciento tenía menos de 12 años de edad.
El 80 por ciento viajaba sin compañía de algún familiar.
Cancela Aeroméxico 29 vuelos
Saraí Cervantes Cd. de México (26 febrero 2023).Aeroméxico canceló este domingo 29 vuelos nacionales e internacionales y 19 registran un estatus de demora, de acuerdo con información del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
La aerolínea, para este domingo tiene registrados 239 vuelos de llegada y 241 vuelos de salida nacionales e internacionales desde el aeropuerto capitalino.
no subestimar a los ciudadanos, creer que no tienen criterio, que no están informados y tienen madurez política. "Este Gobierno ha demostrado una y otra vez que la libertad de expresión y manifestación son principios base de esta transformación", apuntó.
Aseguró que los partidos de Oposición se creen "dueños de la democracia", y se resisten al cambio impulsado por Morena.
Del total de vuelos cancelados 17 fueron de llegada, principalmente a destinos como Paris, San Luis Potosí, San Antonio, Oaxaca y Veracruz. Mientras que, del total de demoras, nueve también son de llegada a Aguascalientes, Ciudad del Carmen, Reynosa, Oaxaca, entre otros.
Asimismo, del total de vuelos de salida al menos 12 han sido suspendidos, principalmente a destinos como Matamoros, Veracruz, Hermosillo, Zacatecas. Y de los vuelos de salida registraron 10 la cnBV autorizó la cancelación de la inscripción de las acciones de Grupo Aeroméxico que representan su capital social en el RNV y la consecuente cancelación de su listado en la BMV. Foto: Jorge Rangel demoras a Oaxaca, Yucatán, Veracruz, Huatulco, León, entre otros. A través de redes sociales, desde el día de ayer 25 de febrero, usuarios han denunciado retrasos de 12 horas, reprogramaciones y cancelaciones de vuelos a distintos destinos nacionales e internacionales por falta de tripulación y de aviones por parte de la aerolínea.
Hasta el momento, Aeroméxico no ha emitido un comunicado oficial para informar a qué se deben dichas cancelaciones y demoras en sus vuelos.