
7 minute read
Tiroteo en una fiesta en Baltimore deja dos fallecidos y 28 heridos
Washington, 2 jul (EFE).-
Un tiroteo durante una fiesta en la ciudad de Baltimore (Maryland, Estados Unidos) dejó en la madrugada del domingo dos fallecidos y 28 heridos, de los que tres se encuentran en situación crítica, informó el jefe interino de la policía local, Richard Worley.
Advertisement
El tiroteo se produjo en la madrugada del domingo durante una fiesta popular que había reunido en la calle a los vecinos del barrio de Brooklyn, en el sur de Baltimore.
Sobre las 00.35 hora local , los agentes de policía acudieron al lugar de los hechos tras haber recibido numerosas llamadas telefónicas que alertaban de un tiroteo.
Cuando los agentes llegaron, se encontraron con "múltiples víctimas" que habían sido heridas de bala, detalló Worley en una rueda de prensa.
Una mujer de 18 años fue declarada muerta en el lugar del tiroteo, mientras que un hombre de 20 años murió poco después en un hospital local, según explicó posteriormente la policía lo- cal en un comunicado. Los 28 heridos han recibido atención médica en hospitales locales y tres de ellos se encuentran en situación crítica.
La policía de Baltimore aún está buscando a los responsables del tiroteo y ha pedido colaboración a la ciudadanía.
En la rueda de prensa que se produjo en el lugar de los hechos, el alcalde de Baltimore, el demócrata Brandon Scott, lamentó lo sucedido y prometió que la policía encontrará a los culpables.
Dirigiéndose directamente a los responsables y visiblemente indignado
Scott afirmó: "No pararemos hasta encontraros y os encontraremos. Hasta entonces, espero que con cada aliento que toméis, penséis en las vidas que habéis tomado".
Scott fue elegido alcalde en 2020 con la promesa de reducir la violencia armada en Baltimore y, en una columna de opinión en The Washington Post en enero, argumentó que las autoridades deben hacer mayores esfuerzos para abordar el problema de la violencia armada de una manera más integral.
Según Gun Violence Archive (GVA), un proyecto sin ánimo de lucro que sigue la violencia armada en Estados Unidos, en lo que va de 2023 se han registrado 338 tiroteos masivos.
GVA define como tiroteo masivo aquel que acaba con cuatro víctimas, sean muertos o heridos, sin incluir al autor del ataque si es que ha fallecido o sufrido lesiones durante el suceso.
El Cairo, 2 jul (EFE).-
El ataque israelí lanzado esta madrugada contra la provincia siria de Homs, en el centro del país árabe, dejó al menos un muerto y ocho heridos, aseguró este domingo el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, aunque fuentes oficiales de Damasco descartaron bajas.
La ONG, con sede en el Reino Unido pero una amplia red de colaboradores sobre el terreno, afirmó en su página web que el ataque causó la muerte a “un miembro de la milicia de la Guardia Revolucionaria iraní”, mientras que cuatro miembros de la defensa aérea siria y otros cuatro de nacionalidad extranjera resultaron heridos de diferente gravedad.
Sin embargo, una fuente militar no identificada descartó a la agencia oficial de noticias siria SANA que se hayan producido bajas y aseguró que solo se han registrado daños materiales, ya que las defensas antiaéreas de Siria pudieron interceptar los proyectiles.

Según el Observatorio, la aviación israelí tuvo como objetivo la “base de defensa en Al Qadmus (oes- te)”, además de “posiciones y almacenes de munición de las milicias libanesas de Hizbulá, en el pueblo de Al Nayma, al noreste de la localidad de Homs”.
Simultáneamente, el Ejército israelí informó en su cuenta de Twitter de que un proyectil “antiaéreo” fue lanzado desde Siria hacia Israel, el cual “parece haber explotado en el aire sobre el territorio israelí”.
Pese a que los lanzamientos de misiles israelíes son bastante habituales, Siria se suele limitar a denunciar estas acciones a través de los canales diplomáticos y resulta poco probable que haya respondido al ataque de forma deliberada.
Es posible, no obstante, que uno de los proyectiles lanzados por las defensas antiaéreas sirias se haya desviado hacia territorio israelí.
Según el recuento de la ONG, Israel ha lanzado un total de 19 ataques contra territorio sirio en lo que va de año, causando al menos 49 muertos, en su mayoría miembros de las fuerzas sirias y combatientes de las milicias apoyadas por Teherán.
París, 2 jul (EFE).Pese al descenso de la intensidad de los disturbios constatado anoche, el Gobierno ha ordenado nuevamente desplegar un extenso contingente de seguridad compuesto por 45.000 agentes, en una jornada que ha estado marcada por la indignación ante el ataque a la familia de un alcalde.
“Esta noche, por tercera noche consecutiva, 45.000 policías están movilizados por toda Francia para asegurar de manera duradera la vuelta del orden público. La movilización de las fuerzas de seguridad internas continúa. No decae”, transmitió el Ministerio de Interior francés a través de Twitter.

Durante la pasada noche, al menos 719 personas fueron detenidas, 45 policías resultaron heridos, hubo 871 incendios en la vía pública y desperfectos en 74 edificios, según las autoridades francesas.
Pese a lo abultado aún de las cifras, el Ministerio de Interior ha confirmado que la última noche fue “más tranquila” que las precedentes.
La anterior -en la que las autoridades ya habían constatado una bajada de intensidad de los incidentes frente a los días precedentes- había dejado un total de 1.311 arrestos, 79 policías heridos y más del doble de incendios en las calles y de edificios vandalizados que los reportados esta mañana.

En paralelo al despliegue de seguridad para la noche, el presidente Emmanuel Macron está encabezando una reunión en el Elíseo a la que estaban convocados la primera ministra, Élisabeth Borne, y varios de sus ministros.
De acuerdo a fuentes del Elíseo, la convocatoria tenía por objeto hacer una evaluación detallada de la situación actual, tanto a nivel de seguridad como judicial y de impacto general de los disturbios. Indignación por un ataque a la familia de un alcalde durante los disturbios en Francia
Lo que sí que causó hoy una gran conmoción fue un incidente ocurrido en el marco de los disturbios en L’Haÿ-les-Roses, en la periferia sur de París. Allí, el alcalde, Vincent Jeanbrun, sufrió de madrugada un ataque a su residencia familiar.
Mientras él trabajaba en el Ayuntamiento, unos individuos a los que se busca por intento de asesinato lanzaron un coche en llamas contra la casa, en la que se encontraban sus hijos, de 5 y 7 años, y su esposa. Uno de los niños tuvo que ser atendido por lesiones, al igual que la madre, con una fractura en la pierna. “No tengo palabras lo bastante fuertes para describir mi conmoción ante el horror de esta noche. Pero la única forma de hacer aceptable lo inaceptable es que no sea para nada”, manifestó el alcalde en un comunicado a primera hora.
Este episodio provocó una fuerte indignación social y la condena rotunda de la clase política francesa. “No dejaremos pasar nada. Estaremos al lado de los alcaldes”, subrayó esta tarde la primera ministra francesa mientras visitaba L’Haÿ-les-Roses. En repudio a este episodio, la Asociación de Alcaldes de Francia ha llamado a que se hagan concentraciones ante todas las sedes municipales del país este lunes al mediodía.
La muerte de Nahel, detonante de los disturbios en Francia
El detonante de esta oleada de altercados fue la muerte de un joven de 17 años y ascendencia árabe llamado Nahel, que recibió un disparo mortal por parte de un policía cuando trataba de huir de un control policial en Nanterre el día 27.
Las imágenes del incidente, grabadas por testigos, desataron una fuerte indignación en el país, lo que degeneró en disturbios, sobre todo en los barrios populares de las grandes ciudades y en el cinturón metropolitano de París.
La abuela del menor muerto en Francia pide que no se use a su nieto para sembrar violencia
La abuela de Nahel M., el menor muerto a manos de la policía en un control policial en Nanterre, pidió hoy que se deje de usar a su nieto fallecido como pretexto para sembrar la violencia, en relación a los disturbios que vive francia desde hace cinco días.
“Quiero al policía que mató a mi nieto, es todo lo que quiero. Los policías están ahí, felizmente están ahí, y a la gente que está destrozando, les digo parad”, recalcó la abuela del detenido, identificada como Nadia, en declaraciones al canal televisivo BFM.
También afirmó que los alborotadores están usando la muerte de su nieto como “pretexto” y entre lágrimas recalcó que él ya está muerto y que ni las escuelas, ni los vehículos ni los autobuses que están siendo vandalizados tienen la culpa.
“Confío en la justicia”, añadió también la abuela del joven muerto, que tenía 17 años y era de ascendencia árabe.
El Gobierno francés pide no hacer generalizaciones sobre la policía por un caso concreto
Ataques de colonos israelíes contra palestinos, otro pilar de la violencia en Cisjordania
turmusaya, Cisjordania, 2 jul (EFE).-
La violencia por parte de colonos israelíes contra civiles palestinos en Cisjordania ocupada no es nueva, pero la magnitud y frecuencia de las agresiones han escalado en los últimos días, incluyendo un ataque masivo contra Turmusaya, un pueblo tranquilo donde sus habitantes se preparan para dar pelea, agravando aún más la tensión.
Cuando Sharif al Araj, empresario palestino radicado en Panamá, regresó este mes a su pueblo por primera vez en 10 años, no se imaginaba rescatando gente de mansiones en llamas ni viendo morir a un vecino por cuatro tiros en el pecho.
Si bien Turmusaya había sufrido agresiones en el pasado, ni Sharif ni ninguno de sus habitantes anticipaba un ataque como el del miércoles de la sema- na pasada, en el que unos 400 colonos israelíes bajaron desde el asentamiento judío de Shiló armados con pistolas, piedras, gasolina y explosivos, destruyendo todo a su paso.
Este fue tan solo uno de los múltiples ataques de colonos contra pueblos palestinos la semana pasada, generando una fuerte reacción internacional, incluyendo de la Casa Blanca, en parte por la ineficaz intervención de las fuerzas de seguridad israelíes.
Divisi N En El Gobierno
Puertas adentro, esto ha generado una polémica entre miembros del Gobierno que han rechazado las agresiones y quienes han defendido a los colonos y cuestionado el arresto de 12 de ellos -4 en detención administrativa, sin cargos ni juicio- por esas agresiones.