
3 minute read
Se bajan Murat y De Hoyos de Frente Amplio
Jorge Ricardo Agencia / Reforma
Cd. de México (02 julio 2023).- El ex Gobernador priista de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el empresario Gustavo de Hoyos, anunciaron que también abandonan la competencia por la candidatura presidencial del Frente Amplio por México debido a que no están de acuerdo con el proceso de selección.
Advertisement
Murat Hinojosa, Gobernador hasta noviembre pasado, dijo que él había propuesto la selección por votación directa, aunque el Frente optó por foros, votación directa y encuestas.
Las Playas esquina con Costa Grande, en el Fraccionamiento La Bodega.
Las autoridades federales, estatales y municipales han afirmado que los operativos de seguridad por parte del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Policía estatal son permanentes en Acapulco.
En abril pasado, la Alcaldesa Abelina López puso en marcha el operativo Fuerza Acapulco con el reforzamiento de 500 policías, 100 patrullas equipadas con GPS, videocámaras y cuatro ambulancias.
Según empresarios, pese a este refuerzo de seguridad, desde la llegada de la Gobernadora Evelyn Salgado y la Alcaldesa López en 2021, la violencia no ha bajado en el puerto.
"Como aspirante, siempre planteé un proceso democrático, incluyente, transparente y abierto, y propuse de manera permanente un método de voto directo en las urnas, como sucede en todas las democracias del mundo", dijo en un mensaje en video.
"Hoy reconozco que ya hay un método, y siempre que se avance en la democracia, México gana. Pero también, congruente con mis convicciones y con mis principios, debo reconocer que este método deja más dudas que certezas. Es por eso que por respeto a todos los partidos políticos, incluyendo mi partido y a las mexicanas y mexicanos que participan en este proceso, quiero informarles que he decidido no participar", apuntó.
De Hoyos, ex presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), argumentó que el requisito de entregar 150 mil firmas de apoyo para el registro de candidaturas deja en desventaja a los ciudadanos como él, ante los aspirantes políticos.
"Debo decir con toda claridad que a pesar de contar con amplia trayectoria en la sociedad civil, las reglas definidas hacen inviable el éxito de mi aspiración, no obstante ser el único aspirante de extracción totalmente a partidaria. Por eso y después de una profunda reflexión he decidido no inscribirme en el proceso electivo", afirmó.
"Lograr cientos de miles de apoyos digitales en menos de un mes es una barrera difícil de franquear para un aspirante de extracción ciudadana que no tenga a su servicio estructuras políticas formales. Es un claro desbalance competitivo", añadió también en un mensaje en video.
Jorge Ricardo Agencia / Reforma Cd. de México (02 julio 2023).- Enrique de la Madrid rechazó que vaya a bajarse de la contienda por la candidatura presidencial del Frente Por México.
"Ante la duda e incertidumbre, les quiero decir que yo no me bajo, que seguiré adelante, que venceremos", sostuvo en un mensaje en video.Así descartó los rumores luego de que varios aspirantes anunciaron que no competirán por la candidatura por no estar de acuerdo con el proceso."Reconozco el esfuerzo de muchos de mis compañeros que han trabajado durante estos meses para construir este Frente Amplio por México. Respeto a la razones por las que algunos de ellos han decidido no registrarse, pero les quiero decir que al encabezar el Frente todos tendrán un lugar y una tarea, porque todos y todas son personas muy valiosas", prometió el priista.

De la Madrid, de 60 años y ex Secretario de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, dijo que recibió varios mensajes de apoyo a su aspiración."Y como les comentaba esta mañana, la vida está llena de obstáculos, pero cuando el objetivo es construir el mejor México posible, no hay obstáculo imposible", aseguró. "Todos podemos alcanzar nuestros sueños, por eso debemos construir juntos un México de oportunidades para que todos lleguen a ser quien quieren ser. El México de oportunidades está nuestro alcance si nos unimos, superamos sencillas personales y ponemos como prioridad es que nuestras familias salgan adelante", agregó.
En día recientes, varios se han bajado de la búsqueda de la candidatura del frente opositor.Las senadoras Lilly Téllez, del PAN, y Claudia Ruiz Massieu, del PRI, habían dicho que no se registrarán y este domingo se sumaron el priista Alejandro Murat y el empresario Gustavo de Hoyos.
De Hoyos afirmó también que el mecanismo aprobado por el Frente el 26 de junio tiene imperfecciones y riesgos jurídicos y políticos, pero que él seguirá impulsando a ciudadanos para que ocupen candidaturas en la próxima elección.
El diputado panista Santiago Creel, otro de los aspirantes opositores, reconoció la trayectoria de ambos contendientes que decidieron retirarse.
"Coincido contigo que el diálogo es fundamental para el rescate de México, prueba de ello son tus resultados y experiencia de Gobierno", dijo a Murat, a quien deseó éxito.
"Estimado @gdehoyoswalther lamento mucho y respeto tu decisión. Tu visión de país desde tu liderazgo empresarial y social es fundamental para el rescate de México", expresó a De Hoyos y le mandó un abrazo.
Las senadoras Lilly Téllez (PAN) y Claudia Ruiz Massieu (PRI) anunciaron también hace unos días su decisión de no continuar en el proceso, ya que dijeron que favorece a los políticos que movilizan ciudadanos y que se podrían cometer actos anticipados de campaña.