
6 minute read
No hay tarea más noble que apoyar a las niñas, niños y jóvenes: Américo
Lista de espera se acabó con el apoyo del gobernador, señaló Fernando Landeros, al firmar convenio entre Fundación Teletón y el gobierno de Tamaulipas
AltAmirA tAm. -
Advertisement
El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya y la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas María Santiago de Villarreal, presidieron la firma del convenio con la Fundación Teletón, a cargo de Fernando Landeros Verdugo, que permitirá dar continuidad a la atención de niñas, niños y jóvenes con discapacidad y refrendaron el apoyo de su gobierno para lograr su rehabilitación e inclusión, señalando que, "no hay mejor labor de este gobierno que atenderlos".
"Yo creo que esta es una de las representaciones más nobles del ser humano, en el sentido de apoyar a nuestros niñas, niños y adolescentes; sepan ustedes que tienen una primerísima atención por parte de este gobierno, en poderlos impulsar como nuestro presente y nuestro futuro y en aquellos que tengan una circunstancia de discapacidad o una circunstancia en la oportunidad de un desarrollo, como el que esperamos para toda nuestra juventud, poderles dar ese apoyo, para que tengan mejores oportunidades en la vida".
En un emotivo evento realizado en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón de Tamaulipas, el gobernador habló de la apertura de la tercera clínica en las instalaciones del CRIT que permitirá atender a 209 niñas, niños y adolescentes que están en lista de espera.


"Me complace mucho que en este anuncio que se hace, de lista de espera de estas 209 niñas y niños, fa- milias, que están esperando darles una mejor oportunidad de rehabilitación y de desarrollo a sus hijos; esa lista ya no está, a partir de que estamos trabajando en forma conjunta, se va a abrir una tercera clínica para poder recibir el rezago de estos niños que hace falta que reciban esta atención", explicó el mandatario.
En su intervención, la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal expresó su beneplácito por ver la alegría en las caras de las niñas y niños afirmando que contarán con todo su apoyo.
"Nos dolía que por falta de apoyo, estuviera funcionando a menos de su capacidad, entonces fue como que un estímulo para estar atentos" dijo.
Además, señaló que intercambiarán experiencias con el personal del CRIT para aplicarse en las clínicas del DIF.
"Vamos a intercambiar conocimientos, porque ellos ya tienen mucha experiencia que nos va a permitir mejorar nuestros centros de atención que tenemos en el DIF", anunció.
SENTIMOS EL CARIÑO DEL GOBERNADOR
PARA TODOS LOS NIÑOS DEL CRIT: FERNANDO LANDEROS
Por su parte, Fernando Landeros Verdugo, representante de la Fundación Teletón, afirmó que es un día de fiesta por el apoyo que da el Gobierno de Tamaulipas al CRIT.
"Hoy es un día de fiesta, porque sentimos el cariño, el apoyo, el respaldo del gober- nador del Estado para con los niños del CRIT aquí en Tamaulipas", dijo al recordar que fue hace 14 años que se fundó este centro y que ahora gracias al apoyo del gobernador, la lista de espera de 209 niños, terminó.
"Hoy podemos decir que esa lista de espera se acabó" señaló al tiempo de pedir un aplauso a los presentes por el apoyo brindando, en esta alianza que garantiza la atención a quienes lo requieran.
En el marco de este evento, Fernando Landeros hizo entrega de 20 sillas de ruedas especiales a la presidenta del Sistema DIF Tamaulipas, María Santiago de Villarreal.
Previo a ello, el gobernador, la presidenta del DIF y el representante del Teletón hicieron un recorrido por las diferentes áreas de este centro de rehabilitación, platicaron con algunas niñas y niños y con sus familiares, como la señora Evangelina Hernández, abuelita de Juan Fernando de 2 años de edad, quien recibe terapias en el CRIT y le agradeció el apoyo que les brindan.

"Nos sentimos totalmente bendecidos por todo el apoyo que está dando el gobernador a nuestros niños con diferentes discapacidades", dijo.
En este recorrido estuvieron presentes, Baldomero López Zamora, director general del CRIT Tamaulipas; Jorge Alcántara Aguileta de la Fundación Teletón México; alcalde de Altamira, Armando Martínez Manríquez; su esposa, la presidenta del Sistema DIF Altamira, Rossy Luque de Martínez; el alcalde de Ciudad Madero, Adrián Oseguera y su esposa Ana Cristina Organista de Oseguera.
Con el compromiso de elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad, autismo y cáncer y promover su inclusión, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal junto a su esposo, el doctor Américo Villarreal Anaya gobernador del estado, reafirmaron el compromiso de trabajo, junto a la Fundación Teletón.

En las instalaciones del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil de Tamaulipas (CRIT) ubicado en la zona sur de la entidad, se llevó a cabo la firma de convenio, que establece las bases que marcan las estrategias mediante las cuales se atenderá a este sector de la población.

“Nos da mucha alegría estar aquí con ustedes y aquí vamos a seguir muy al pendiente, y además vamos a intercambiar conocimientos porque aquí tiene mucha experiencia que nos va a permitir mejorar nuestros centros de atención que tenemos en el DIF”, mencionó María Santiago de Villarreal.
Por su parte, el mandatario estatal resaltó la necesidad de tener una sociedad empática, solidaria y humanista que permita el cambio de paradigma en donde el centro de atención no sea el beneficio económico, que en su lugar el centro esté en el bienestar y el desarrollo social, para mejorar las condiciones de las personas, respetando siempre los derechos humanos.
A su vez, Fernando Landeros Verdugo presidente de Fundación Teletón México, valoró el sentido humanista que tiene hoy Tamaulipas, con una visión de dignidad, de admiración, de respeto, de tolerancia y de apoyo a las personas que más lo necesitan, como son los pacientes del CRIT, quienes a partir de hoy con el apoyo del Gobierno y el DIF Tamaulipas dejan de estar en la lista de espera, en la que habían permanecido, durante mucho tiempo.
Fomenta UAT en infantes la práctica de acciones para el desarrollo sostenible
Cd.
Con el fin de alentar a la niñez a descubrir el desarrollo sostenible de una forma atractiva y divertida, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), por medio de la Dirección de Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado, organizó una serie de actividades con los pequeños del Centro de Desarrollo Infantil (CENDI UAT) de Ciudad Victoria.
En ese contexto se llevó a cabo un taller en el que los alumnos de preescolar de este centro infantil realizaron diversas actividades en las que aprenden a reutilizar, reciclar y a poner en práctica diversas acciones para proteger y conservar el medioambiente, en las cuales van conociendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
A través de esta iniciativa se busca animar a la niñez que integra la comunidad universitaria a descubrir qué son exactamente los ODS, así como ayudarles a tomar conciencia sobre las acciones que pueden llevar a cabo en favor de la sustentabilidad.
Durante la actividad en el CENDI de la UAT, los pequeñines disfrutaron del cuento Frieda y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, creado por el Centro de Información de la ONU, el cual narra la historia de una chica que tiene la capacidad de actuar y cambiar el mundo a su alrededor, con la idea de acercar a los pequeños los temas de la sustentabilidad de una forma más divertida.
Cd. ViCtoriA tAm.David Issac Ortiz Calzada, secretario técnico de la Auditoría Especial del Gasto Federalizado de la Auditoría Superior de la Federación, afirmó que Tamaulipas es el único estado que ha presentado una disminución del cien por ciento, de manera inmediata al inicio de una administración en el rubro de observaciones vinculadas a la falta de entrega de documentación justificativa comprobatoria.
Expresó que lo anterior, es el resultado de una lucha constante por mantener buenas bases de una administración pública, mismas que hoy se fortalecen a través de la implementación de las Auditorías Colmena, un modelo que constituye la evolución en los actos de fiscalización realizados por la Auditoría Superior de la Federación.
La titular de la Contraloría Gubernamental del Estado, Norma Angélica Pedraza Melo, afirmó que trabajan para dar cumplimiento a un eje transversal que caracteriza la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, transparentando el manejo de los recursos públicos y el combate a la corrupción.
El programa de trabajo forma parte de las actividades que conforman la Semana de Sustentabilidad Universitaria 2023 que organiza la UAT, en la cual se difunden las estrategias para alcanzar las metas que marca la Agenda 2030 impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a nivel mundial.
Como parte del taller, los niños participantes realizaron diversas dinámicas de interacción con los ponentes, a través de las cuales conocieron ideas que pueden poner en práctica dentro de su casa o escuela para volverse “supersustentables”, como cuidar el agua, apagar aparatos eléctricos que no estén en uso, reutilizar, reciclar o donar juguetes que ya no utilicen.
Brasilia, 29 jun (EFE).- El Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil pospuso para el viernes el juicio contra el expresidente Jair Bolsonaro por supuesto abuso de poder que puede inhabilitar al líder ultraderechista hasta 2030, luego de que tres de sus siete magistrados votarán contra él y sólo uno lo absolviera.

Tras cerca de cuatro horas y media de audiencia este jueves en la que votaron tres de los siete magistrados, el presidente de la máxima autoridad electoral de Brasil, Alexandre de Moraes, decidió suspender la audiencia por falta de tiempo y retomar la votación en la tarde del viernes.
Hasta ahora tres magistrados consideraron probada la culpabilidad del exjefe de Estado y pidieron que se le condene a un período de inhabilitación política de ocho años, con lo que quedaría inelegible hasta 2030, incluyendo el instructor del proceso, Benedito Gonçalves.
Un voto más en su contra conformaría una mayoría para condenar y despojar de sus derechos políticos al capitán retirado del Ejército.
Tan solo el magistrado Raúl Araújo, el primero de los magis-