4 minute read

IMSS-Bienestar Tamaulipas, basificación y certeza laboral

El director general del Seguro Social afirmó que se trabaja con el Sector Salud para resolver las necesidades en infraestructura, equipamiento y plantilla

La Prensa / rePorte

Advertisement

En la transformación del sistema de salud de Tamaulipas se trabaja para brindar certeza laboral al personal de salud contratado de forma temporal; esto, al basificar a quienes llevan años como trabajadores eventuales. “Es lo que queremos resolver en una institución federal llamada IMSS-Bienestar”, afirmó el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo.

Durante el evento de supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar realizado en el Hospital

IMSS-Bienestar Altamira, Tamaulipas, encabezado por el Presidente Andrés

Manuel López Obrador, el director general del Seguro Social destacó que el nuevo Órgano Público Descentralizado (OPD)

IMSS-Bienestar está llamado a ser la institución de la Cuarta Transformación para la atención a personas que no cuentan con seguridad social, con un nuevo modelo unificado, preventivo, público, universal y gratuito.

En presencia del Gobernador Américo Villareal Anaya, Zoé Robledo recordó que en 2019 se llevó a cabo una gira por 80 Hospitales Rurales IMSS, donde se comenzó a trabajar para resolver las necesidades en infraestructura, equipamiento y plantilla.

Resaltó que mediante la planeación central se decidirá dónde se requiere construir infraestructura y que cuente con suficiencia de recursos para equipar hospitales y no dejarlos a medio acabar. Anunció que el hospital de Madero, que está por cumplir ocho años sin operar, comenzará trabajos para que próximamente brinde servicios de salud.

El director general del Seguro Social afirmó que con la voluntad de gobernador Américo Villarreal, se hizo un recorrido en más de 300 centros de salud y hospitales, a fin de identificar las necesidades y hacer un plan de intervención.

“Vamos bien y esta- remos a tiempo para hacer las inversiones para la sustitución de equipo y el reforzamiento de la infraestructura ya existente”.

Zoé Robledo señaló que el personal del Hospital IMSS-Bienestar Altamira sea basificado y se arreglen equipos que tienen tiempo sin funcionar, como el mastógrafo, rayos X y el quirófano, a fin de brindar más cirugías, consultas y diagnósticos a la población.

Además, anunció que en la instalación utilizada para la recuperación de pacientes con COVID-19, se planea levantar un albergue y en pocas semanas comenzará a operar la Sala de Hemodinamia del Hospital Canseco, donde podrán ser referidos pacientes con problemas cardiacos, sin necesidad de trasladarlos hasta Ciudad Victoria.

“Lo que nos da seguridad es que tenemos dos grandes elementos: la voluntad de un pueblo como el tamaulipeco, que está definido y decidido a transformar las instituciones, y el rumbo que nos marca el presidente, que es siempre rumbo al porvenir”.

También acompañaron al presidente López Obrador en la supervisión del Plan de Salud IMSSBienestar Tamaulipas: el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela; la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; personal médico y de enfermería del Hospital IMSS-Bienestar Altamira, entre otras autoridades locales.

en Mecanismos de solución de controversias

Realizan certificaciones en FGJT

La Prensa / rePorte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas en coordinación con el Centro de Estudios sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho, A.C. (CEEAD) y la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) hicieron entrega de la certificación de competencias y habilidades profesionales a 9 Agentes del Ministerio Público y a 4 Facilitadores Penales que acreditaron sus competencias en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

La ceremonia se realizó con la finalidad de reconocer el compromiso y profesionalismo de las y los servidores públicos certificados, en el marco del Convenio de Colaboración para el Proceso de Evaluación y Certificación de Competencias Profesionales.

Es de señalar que, de los Agentes del Ministerio Público 6 obtuvieron certificación A, la cual avala las competencias para dirigir la investigación y el litigio en audiencias preliminares; y 3 lograron certificación B, que destaca sus competencias para dirigir la investigación y el litigio en audiencias preliminares y juicio oral.

Con la implementación de estas actividades, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas, refrenda su compromiso para continuar capacitando y certificando

Supervisa titular del Issste construcción de unidades médicas en BCS, Jalisco y Tamaulipas

Buscan que hospital que se construye en Tampico cuente con helipuerto para ofrecer atención rápida y expedita en el traslado de pacientes

La Prensa / rePorte drá 150 camas censables; brindará atención a 600 mil derechohabientes de Tamaulipas y de las huastecas de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, para lo cual se han asignado dos mil 300 millones de pesos para hacer tres edificios, dos de cinco niveles y uno de cuatro, es decir, un total de 55 mil 30 m2. al personal sustantivo con la finalidad de ofrecer un servicio de calidad en materia de procuración de justicia a favor de la sociedad.

El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, supervisó el avance que presentan las construcciones del Hospital Regional (HR) de Alta Especialidad en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Hospital General (HG) de Tampico, Tamaulipas; y la Clínica Hospital (CH) de Cabo San Lucas, Baja California Sur, las cuales se realizan con recursos propios.

Durante la visita a la construcción del HG de Tampico, Tamaulipas, el director general solicitó a los desarrolladores de la obra analizar con los expertos en aeronáutica la posibilidad y factibilidad de que cuente con helipuerto —ya que el predio está cerca del aeropuerto y la zona militar— para ofrecer atención rápida y expedita en el traslado de pacientes.

El HG de Tampico ten-

Indicó que los nuevos hospitales atenderán a la población en general en caso de una emergencia médica, paso sustantivo avanzar en la integración del sector Salud y fortalecer las instituciones que tienen que ver con la seguridad social. Pedro Zenteno destacó la importancia de estas obras, porque reflejan el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador por ampliar la infraestructura del instituto y mejorar la atención médica para los casi 14 millones de derechohabientes en el país.

Cd. Vi C toria, tam.-

Personal de la Guardia Estatal asignado a la Estación aeropuerto acudió al kilómetro siete de la Carretera Estatal 126 rumbo Nuevo en atención a un reporte de desprendimiento de remolque. dicho remolque transportaba concentrado de alimento y se impactó contra un tractocamión. derivado del accidente no se registraron personas lesionadas ni afectaciones en la vialidad.

This article is from: