12 minute read

La puesta en escena Acá en la Tierra

La obra recurre a una estética general que sugiere las décadas de los setenta y ochenta del siglo XX

Temporada del 3 de junio al 23 de julio en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández

Advertisement

La ciencia ficción tiene un papel importante, pues es la herramienta principal para hacer una crítica social y poner énfasis en una problemática actual

Este montaje cuenta la historia de Lolo, un niñ@ extraterrestre, o eso piensa, que ha venido a la Tierra con una misión que ni él mismo conoce. Mientras espera instrucciones, tendrá que adaptarse a los terrícolas, lo cual le resulta bastante complicado, porque no entiende su terrible necesidad de clasificarlo todo. Entonces conoce a Dolores, una mujer “invisible”, quien a través de la música le enseñará a viajar a su planeta. Puesta en escena para jóvenes audiencias, el Programa de Teatro para niñas, niños y jóvenes de la Coordinación Nacional de Teatro del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) presentará la obra Acá en la Tierra, de Luis Eduardo Yee, con dirección de Rebeca Trejo y las actuaciones de Assira Abbate, Meraqui Pradis, Vicky Araico y Mahalat Sánchez. Tendrá temporada del 3 de junio al 23 de julio, sábados y domingos a las 12:30 horas, en el Teatro Orientación Luisa Josefina Hernández del Centro Cultural del Bosque. Esta producción de La Máquina del Tiempo Producciones y Los Bocanegra tiene como idea central promover el cómo se refleja la soledad a la que se enfrentan muchas niñas, niños y jóvenes durante la construcción de sus relaciones y puentes que unifican su mundo interno y

Reflexionan en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo acerca

Bio-arquitectura y la arquitectura orgánica

Participó Javier Senosiain en la conferencia Arquitectura y paisaje: sostenibilidad y bienestar, en el marco de Noche de museos

La filosofía de la arquitectura, que busca la armonía entre seres humanos y naturaleza, la bio-arquitectura y la arquitectura orgánica, fue de los temas abordados por el arquitecto Javier Senosiain Aguilar en su conferencia Arquitectura y paisaje: sostenibilidad y bienestar, impartida en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal).

En esta actividad, realizada en el marco de la Noche de museos, Javier Senosiain, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), recordó que el también arquitecto Juan O’Gorman, creador de lo que ahora es el Museo Casa Estudio, también hablaba de la arquitectura orgánica como “aquella que toma en cuenta las condicionantes geográficas y las condicionantes culturales”. Detalló que las condicionantes geográficas se refieren al entorno, la topografía, la orientación, etcétera.

“Estamos en la primera casa que construyó O’Gorman, el arquitecto más funcionalista, más racionalista que ha habido en nuestro país. Fue discípulo del arquitecto José Villagrán, quien trajo a México todo el movimiento funcionalista”.

Si bien comentó que a Diego Rivera le gustó mucho la casa que construyó para sus papás, desde el aspecto estético, aseguró que Juan O’Gorman en lo que menos pensaba era en lo estético.

El autor del libro Bioarquitectura en busca de un espacio, agregó que en 1936, O’Gorman abandonó decepcionado la arquitectura y se dedicó a pintar. No obstante, construyó tres casas más, entre ellas la propia, la Casa Cueva, además de una casa orgánica que después sería adquirida por la artista Helen Escobedo.

Recientemente el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo inauguró la exposición Cuatro arquitectos del Tesino, que su lugar en la sociedad.

La ciencia ficción tiene un papel importante en este montaje, pues es la herramienta principal que se utiliza para hacer una crítica social y poner énfasis en una problemática actual, como es la “identidad de género”, en una sociedad donde existe una división binaria muy definida y arraigada.

La escenografía de Acá en la Tierra tiene la intención de crear espacios complejos apoyados por la iluminación. Además, el diseño escenográfico integra plataformas que simulan planetas, pero que en el universo realista también plantea espacios de acción en la historia, como son la habitación del niñ@ en donde se refugia, la escuela, la bodega de Dolores, el espacio íntimo de mamá y, en el fondo, mues- tra un espacio de transición de los personajes a la acción. muestra la trayectoria de Snozzi, Vacchini, Galfetti y Botta, quienes influyeron en la escena internacional en la década de los ochenta. Al abundar sobre su obra, recordó las palabras de Gaudí, quien decía que el vocablo ‘original’ proviene de la palabra ‘origen’, por eso decía que ser original significa ir al origen de las cosas. “Mis proyectos de arquitectura orgánica toman en cuenta este aspecto, además de los elementos ambientales, físicos y sicológicos, dejando a un lado lo comercial y, sobre todo, los prejuicios académicos que hay en las escuelas”, concluyó Javier Senosiain.

La estética general del montaje sugiere los años setenta y ochenta setnta y ochenta del siglo XX. Así, entre neones, casetes, walkmans y música de David Bowie, Queen, The Cure e Iggy Pop, el público se introduce en ese universo en el que Lolo cree que, por fin, encontrará a otros extraterrestres como él.

El equipo creativo de este montaje lo integran Jesús Hernández en escenografía e iluminación; Lissete Barrios en el diseño de vestuario y Rodrigo Castillo Filomarino en la música original y diseño sonoro. La producción es de Paola M. Salguero y la asistencia de dirección, de Margarita Lozano.

Silvio Rodríguez recibe el título de doctor "honoris causa" de la Universidad de La Habana

Efe La Habana

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió el título de doctor "honoris causa" en Ciencias Sociales y Humanistas de la Universidad de La Habana (UH) en reconocimiento a su obra.

"Este reconocimiento lo recibo en nombre de la trova cubana de todos los tiempos", aseguró Rodríguez en un acto al que asistió el presidente de Cuba, Miguel DíazCanel, según reportaron medios oficiales.

El trovador cubano expresó que era "indescriptible ser reconocido por la institución donde han hecho historia tantas personalidades".

"Más si esto ocurre en el país donde nací", añadió Rodríguez al recibir la distinción en el Aula

Magna del centro de altos estudios.

El compositor, de 76 años, recibió también una carpeta con carteles creados por estudiantes de diseño con referencias a canciones emblemáticas del autor de "Ojalá" y otros temas.

Rodríguez participó en 1968 en el concierto que pasaría a la historia como la fundación del movimiento de la Nueva Trova cubana, junto con otros compositores como Noel Nicola, Pablo Milanés, Martín Rojas, Eduardo Ramos y Vicente Feliú.

Silvio, como se le conoce popularmente, ha sido uno de los miembros de la Nueva Trova que más repercusión ha tenido fuera de las fronteras de Cuba.

La Nueva Trova llegó a ser uno de los movimientos musicales más influyentes en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX.

Mezcló el estudio de las raíces populares de la música cubana con letras altamente politizadas y a favor de la revolución de Fidel Castro y el "Che" Guevara. Temas como "Yolanda" -de Milanés-, "Créeme" -de Feliú- y "Ojalá" -del propio Rodríguez- pa- saron a la historia como parte de la Nueva Trova, considerada además "la banda sonora de la Revolución cubana".

Pese a defender el proceso revolucionario y su liderazgo, Rodríguez ha criticado ocasionalmente en los últimos años algunas situaciones de la realidad cubana desde su blog "Segunda Cita”.

Noel Gallagher: un músico chapado a la antigua

Noel Gallagher, el mismo que se rehúsa a vivir del recuerdo pero no acepta del todo la realidad digital; el que se desvive por tocar en directo y el que lamenta que ya no se vendan discos, sino reproducciones digitales.

Es Noel el que detesta lo efímero del negocio de la música y el que se describe como optimista y propositivo.

En la víspera del lanzamiento de Council Skies, cuarto disco de Noel Gallagher's High Flying Birds, el británico, de 56 años, habló de su perspectiva como músico y rockero hoy en día.

"Hace 20 años sabías lo exitoso que eras por las ventas de los discos, pero ahora, ni puta idea, porque ni la manera en que se mide (el streaming) ni cómo me pintan (los seguidores) me parece la más acertada.

Pausa huelga de guionistas avances de 'Spiderman 4’

Grupo Reforma Ciudad De M Xico

Los avances de la cinta Spiderman 4 se han pausado, dio a conocer Tom Holland, en solidaridad con la huelga de guionistas.

"No puedo hablar de eso, pero puedo decir que hemos estado teniendo reuniones. Hemos puesto las reuniones en pausa en solidaridad con los escritores".

"Ha habido múltiples conversaciones, pero en este punto son etapas muy, muy tempranas", dijo a Variety.

Esta información respalda lo dicho por la productora Amy Pascal, en la presentación de SpiderMan: Across the Spider-Verse.

"¿Vamos a hacer otra película? Por supuesto que lo somos", dijo Pascal.

Efe Miami

El cantautor Pedro Capó, de 42 años, ofrecerá nueve conciertos en Estados Unidos entre octubre y noviembre, con los cuales el tres veces ganador del Grammy Latino y que acaba de recorrer con éxito los escenarios de España "revalidará" su éxito en estas tierras, informó este viernes su oficina de representación.

La próxima gira del puertorriqueño por Estados Unidos comenzará el 21 de octubre en la floridana Orlando y tendrá su punto final el 6 de noviembre en la californiana San Francisco.

La lista de conciertos de su gira de otoño incluye las siguientes fechas: el 22 de octubre en Miami, el 27 de octubre en Filadelfia, el 28 de octubre en Nueva York, el 29 de octubre en Chicago, el 1 de noviembre en Denver, el 2 de noviembre en Dallas y el 5 de noviembre en Los Ángeles.

Capó ha recorrido recientemente la geografía española, donde ofreció conciertos en las

ANTÍFONA DE ENTRADA CFR. GÁL 6, 14 ciudades de Madrid, Valencia, Sevilla y Barcelona, con cuatro llenos totales, en el marco de su La Neta Tour.

"Han sido noches, días y semanas mágicas, donde he sentido de cerca el cariño y respeto de la gente en cada parte del mundo que voy. Tal como lo dice la canción, la vida es una fiesta y poder disfrutarla tan cerquita de mi gente, lo hace mejor", dijo el artista puertorriqueño.

"Me siento feliz y bien agradecido por el momento tan bonito que estoy viviendo y por poder seguir haciendo lo que amo", agregó en declaraciones recogidas en el comunicado.

El cantante boricua, para celebrar el primer año del lanzamiento de "La Fiesta", colgó en su cuenta oficial de TikTok un fragmento del tema en vivo desde Puerto Rico que rápidamente se volvió tendencia.

"La Fiesta" se posicionó en el Top 50 de los temas más virales de Spotify en 16 países alrededor del mundo.

"Ya no pagan como antes por los discos, y no puedes sostener una gira como antes porque hay menos ganancias. Hay demasiado universo digital. No me parece que haya nada bueno en esta 'era moderna', aunque tampoco soy nostálgico del pasado: lo que es y ya, pero por eso casi no escucho nada (digital). Lo de hoy es muy efímero", asegura Gallagher, en enlace desde Reino Unido.

Desde agosto del 2009, cuando dejó Oasis, la banda que lo volvió mundialmente famoso y acérrimo rival de su hermano Liam, Noel se ha concentrado en sus proyectos personales y le ocupa hablar de éstos mucho más que de polémicas o controversias.

"Mi música siempre ha sido optimista, es el tipo de música que hago. No me gustan las letras pesimistas o con enojo, yo soy un optimista. La melancolía forma parte de mi vida, de la inspiración, pero prefiero verme como alguien más positivo y propositivo, independientemente de lo que se diga de mí".

Revela su canción predilecta,

El Misal

Que nuestro único orgullo sea la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, porque en él tenemos la salvación, la vida y la resurrección, y por él hemos sido salvados y redimidos.

ORACIÓN COLECTA

Señor Dios, que quisiste que tu Unigénito sufriera la cruz para salvar al género humano, concédenos que quienes conocimos su misterio en la tierra, merezcamos alcanzar en el cielo el premio de su redención.

Por nuestro Señor Jesucristo ...

LITURGIA DE LA PALABRA

PRIMERA LECTURA

Clamarán al Señor contra el rey, pero el Señor no les responderá. Del primer libro de Samuel: 8, 4-7.10-22

En aquellos días se reunieron todos los ancianos de Israel y fueron a Ramá a ver a Samuel y le dijeron: "Mira, tú ya eres viejo y tus hijos no siguen tus ejemplos. Danos, pues, un rey para que nos gobierne, como sucede en todos los pueblos". A Samuel le disgustó que le hubieran pedido un rey que los gobernara. Entonces Samuel invocó al Señor y éste le respondió: "Dale al pueblo lo que te pide, pues no es a ti a quien rechazan, sino a mí, porque no me quieren por rey".

Samuel comunicó al pueblo, que le había pedido un rey, las palabras del Señor y dijo: "Vean cómo los tratará el rey que reine sobre ustedes: tomará a sus hijos y los hará servir en los carros y en la caballería de él y los hará correr delante de su propio carro; a algunos de ellos los pondrá al frente de mil soldados y a otros, de cincuenta; a otros los obligará a labrar y cosechar sus tierras; a otros los hará fabricar armas para la guerra y aparejos para sus carros. Tomará también a las hijas de ustedes como perfumistas, cocineras y reposteras. Les quitará a ustedes sus mejores campos, viñas y olivares, y se los dará a sus ministros. Exigirá el diezmo de lo que produzcan los sembrados y viñas de ustedes y se lo dará a sus ministros y a sus criados.

Tomará a los criados y criadas de ustedes, sus mejores bueyes y asnos y los empleará en los trabajos de él. Les exigirá el diezmo de sus rebaños y ustedes mismos se convertirán en sus esclavos. Aquel día clamarán al Señor contra el rey que ustedes mismos elijan, pero el Señor no les responderá". El pueblo, sin embargo, se negó a escuchar las advertencias de Samuel y gritó: "No importa. Queremos tener un rey y ser también nosotros como las demás naciones. Nuestro rey nos gobernará y saldrá al frente de nosotros en nuestros combates". Samuel oyó las palabras del pueblo y se las repitió al Señor, y el Señor le dijo: "Hazles caso y que los gobierne un rey". Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

SALMO RESPONSORIAL la que siente más personal del disco que saldrá el 2 de junio, "Dead to the World": "Tiene una belleza rara, extraña, impredecible. Es la más introspectiva, y creo que es la favorita de los fans".

Del salmo 88, 16-17. 18-19.

R/. Proclamaré sin cesar la misericordia del Señor.

Piensa un poco la respuesta al hablar sobre inspiración y motivación para escribir. En "Council Skies" alude a una ciudad donde busca belleza, y de "Love Is a Rich Man" afirma que es un manifiesto sobre la influencia de David Bowie.

"Lo primero es la melodía, lo que me atrapa en una canción es la melodía. Las palabras vienen después, nunca ha cambiado. No me interesa mucho la letra: si hago que suenen bien, está bien, pero si tienen el significado apropiado o no (da igual). Lo significativo para mí es el ritmo, la melodía, el tono", observa sobre sus creaciones.

Luego de varias visitas a México, al hablar de una posible gira con el álbum, evidencia su repelús a los horarios y agendas.

"¿En qué año estamos?", y al aclararle que en el 2023, responde: "Creo que (la gira) será en 2024. Es que con tanto que ha pasado se nos fue el tiempo, y no me gusta el control del tiempo. A México tenemos que volver siempre. Mi público allá es espectacular, sé que hay gente que adora vernos, y el cliché será decir que es maravilloso ir, pero yo amé Teotihuacán y amo el tequila".

Señor, feliz el pueblo que te alaba y que a tu luz camina, que en tu nombre se alegra a todas horas y al que llena de orgullo tu justicia. R/. Feliz, porque eres tú su honor y fuerza y exalta tu favor nuestro poder. Feliz, porque el Señor es nuestro escudo y el Santo de Israel es nuestro rey. R/.

ACLAMACIÓN ANTES DEL EVANGELIO LC 7, 16

R/. Aleluya, aleluya. Un gran profeta ha surgido entre nosotros. Dios ha visitado a su pueblo. R/. EVANGELIO El Hijo del hombre tiene poder para perdonar los pecados. Del santo Evangelio según san Marcos: 2, 1-12 Cuando Jesús volvió a Cafarnaúm, corrió la voz de que estaba en casa, y muy pronto se aglomeró tanta gente, que ya no había sitio frente a la puerta. Mientras él enseñaba su doctrina, le quisieron presentar a un paralítico, que iban cargando entre cuatro. Pero como no podían acercarse a Jesús por la cantidad de gente, quitaron par- te del techo, encima de donde estaba Jesús, y por el agujero bajaron al enfermo en una camilla.

"Estamos en el proceso, pero la huelga de escritores, nadie está trabajando durante la huelga. Todos somos simpatizantes y cada vez que se reúnan, comenzaremos".

Actualmente Holland protagoniza el thriller psicológico The Crowded Room como Danny Sullivan, quien es arrestado por su participación en un tiroteo en la ciudad de Nueva York en 1979. A través de una serie de entrevistas con una interrogadora llamada Rya (Amanda Seyfried), Sullivan revela lentamente sus secretos más oscuros.

Viendo Jesús la fe de aquellos hombres, le dijo al paralítico: "Hijo, tus pecados te quedan perdonados". Algunos escribas que estaban allí sentados comenzaron a pensar: "¿Por qué habla éste así? Eso es una blasfemia. ¿Quién puede perdonar los pecados sino sólo Dios?".

Conociendo Jesús lo que estaban pensando, les dijo: "¿Por qué piensan así? ¿Qué es más fácil, decirle al paralítico: 'Tus pecados te son perdonados' o decirle: 'Levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa'? Pues para que sepan que el Hijo del hombre tiene poder en la tierra para perdonar los pecados -le dijo al paralítico-: Yo te lo mando: levántate, recoge tu camilla y vete a tu casa".

El hombre se levantó inmediatamente, recogió su camilla y salió de allí a la vista de todos, que se quedaron atónitos y daban gloria a Dios, diciendo: "¡Nunca habíamos visto cosa igual!". Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

This article is from: