2 minute read

en las 32 oficinas del país Capacitan a 950 Agentes Federales de Migración

Luis Alberto Triana F. LA PrensA / rePorTe

Un total de 950 agentes federales de Migración en todo el territorio nacional están siendo capacitados por la Cruz Roja Mexicana en los temas de Primeros Auxilios y Protección Civil.

Advertisement

Los cursos forman parte del programa anual de capacitación teorica-practica del INM en el que participa el personal asignado a todas las representaciones

Participa personal operativo y administrativo de la dependencia que forma parte de la Secretaría de Gobernación

distribuidas en el país y que desempeñan funciones tanto operativas como administrativas.

En este caso, las sesiones corren a cargo de elementos de la Cruz Roja especializados en cada uno de los temas que forman parte del curso. El Instituto Nacional de Migración (INM) refuerza la capacitación de su per- sonal en todo el país, con el fin de garantizar las operaciones de control y supervisión migratoria, así como la atención, apoyo y rescate de personas extranjeras en situaciones de riesgo.

Por otra parte, a través del programa Anual de Capacitación (PAC) que lleva a cabo el INM se establecen los mecanismos para

Convenio IETAM-Talleres Gráficos

Luis Alberto Triana F. LA PrensA / rePorTe

El día de ayer se llevó a cabo la firma de Convenio Marco de Colaboración

Técnica que celebran Talleres Gráficos de México y el Instituto Electoral de Tamaulipas.

Foro Internacional para la Prevención y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes

Personal de la Fiscalía

Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y Adolescentes y Delitos contra las Mujeres por Razones de Género (FENNAM) asistió al Foro Internacional para la Prevención y Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Vinculados a la Delincuencia Organizada, convocado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), el Observatorio Nacional para la Prevención del Reclutamiento de Niñas, Niños y Adolescentes, y UNICEF.

El Foro tuvo por objeto establecer un espacio de intercambio de experiencias internacionales exitosas para promover un cambio de perspectiva, en los tres niveles de gobierno, ante el tratamiento de niñas, niños y adolescentes vinculados a la delincuencia organizada, generando acciones de manera coordinada entre los sistemas de protección, seguridad y procuración de justicia que garanticen los derechos humanos y contribuyan a la prevención, investigación, atención, reinserción y desvinculación.

Al evento asistieron Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana; Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración; Nuria Fernández Espresate; titular del Sistema DIF Nacional; Fernando Carrera, Representante de UNICEF; y Manuel Rodríguez Altamirano, titular de la FENNAM. Es de destacar, que se llevó a cabo una mesa redonda con el tema de Reclutamiento y Utilización de niñas, niños y adolescente por la Delincuencia Organizada, en la que se presentó el testimonio de 4 jóvenes desvinculados a contextos delictivos, en Sierra Leona, Colombia y México, quienes compartieron las formas en que el crimen se aprovecha de Niñas, Niños y Adolescentes en estado de vulnerabilidad, ofreciendo un falso sentido de pertenencia, ante el sentimiento de abandono social e institucional, así como la falta de acceso a los derechos de niñas, niños y adolescentes.

This article is from: