LA PRENSA
MARTES 25
de Diciembre de 2012
Cd. Reynosa, Tam.
EL PULSO DE LA COMUNIDAD
Rescate hidráulico
Organizan caravanas
Pág. 3
En una de las visitas que hizo a Tamaulipas, siendo aún candidato, el ahora Presidente de la República, Enrique Peña Nieto hizo la promesa de rescatar y rehabilitar el sistema hidráulico de Tamaulipas, para evitar el desperdicio de agua
Suficientes vacunas
HAY SUFICIENTES vacunas contra la influenza estacional y la influenza AH1N1 para atender las necesidades de la población de Reynosa.
PAISANOS que visitan al país optan por organizarse en caravanas para evitar situaciones de inseguridad pública en las carreteras. Jesús Rivera LA PRENSA/Reporte
P
“LA PRENSADA”
aisanos que visitan a sus familiares durante la presente temporada decembrina han optado por organizar caravanas de hasta más de cien vehículos, a consecuencia de las condiciones de inseguridad que privan en las carreteras. Oscar Castro Cantú, titular de la Oficina Regional de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, comunicó que de Nuevo Laredo salió el sábado una caravana con alrededor de 120 vehículos. Su ruta fue de Nuevo Laredo a Monterrey para tomar la carretera Matehuala-San Luis Potosí, y su destino sería el valle de Querétaro. Castro Cantú dijo que
La CNDH recomienda a paisanos este tipo de caravanas para evitar que puedan ser asaltados o que sean víctimas de la delincuencia esta caravana fue escoltada por patrullas del Gobierno Federal durante parte del trayecto. La CNDH recomienda que los paisanos organicen este tipo de caravanas para evitar que puedan ser asaltados o que sean víctimas de la delincuencia. En tramos como el de la carretera Reynosa-San Fernando, a la altura del kilómetro 50, usuarios de las redes sociales informaron que decenas de automovilistas han sido atracados. “Entre ellos se pueden auxiliar, ya sea alguna ponchadura de llanta o que
esté en mal estado alguno de sus vehículos. Es lo más recomendable que se vayan en caravana”,-comentó. Dado que estamos en plena temporada alta del Programa Paisano, el ombudsman reconoció que existe suficiente vigilancia por parte de las corporaciones federales a lo largo de las carreteras de la zona noreste del país. En cuanto a las acciones de la Oficina Regional, puntualizó que se ha atendido “a una cantidad de gente significativa, se les ha atendido y orientado, pero quejas, como tales, no
Por dejar estacionado el trineo en un lugar prohibido
las hemos tenido. Esto lo atribuyo a que todavía no han transitado por territorio nacional, aún están en la frontera y por eso creo yo que todavía no hemos tenido ninguna queja”. Personal de la CNDH fue comisionado a los tres puentes internacionales de Reynosa, a los de Nuevo Laredo, Matamoros, Piedras Negras, a la central camionera y al aeropuerto de Reynosa. Resalta el hecho de que, hasta ahora no hay quejas o denuncias contra las autoridades. Sí se han captado comentarios por la saturación de las corridas en la Central Camionera y el retraso de los vuelos en el Aeropuerto. “Las quejas no son hacia las autoridades, sino hacia los servicios”-concluyó.
Llegaron más de 67 mil dosis y se han aplicado unas 10 mil hasta ahora Jesús Rivera LA PRENSA/Reporte Hay suficientes vacunas contra la influenza estacional y la influenza AH1N1,-comunicó el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 4, Jorge Vargas Salinas. El funcionario dio a conocer que es precisamente en esta temporada cuando se presentan con mayor frecuencia las enfermedades respiratorias agudas. “Ha habido en la consulta un pequeño incremento, aunque no considerable. No contamos ahorita con cifras de los servicios de urgencia de los hospitales donde se pueden manifestar los casos más críticos. Es la temporada que puede haber incremento en las ERI’s y de hecho, hemos tenido una mayor consulta”,-enfatizó. -¿La vacuna contra la influenza estacional se sigue aplicando?-se le cuestionó. -”Afirmativo. La vacuna antiinfluenza la seguimos aplicando en las comunidades; aparte de que cubre la influenza estacional, ahorita ya la influenza AH1N1 está considerada como estacional y también está cubierta en esta vacuna”. -Entonces, ¿hay su-
ficiente biológico para la población que vaya a solicitar la vacuna? -”Sí. Tenemos suficientes vacunas para satisfacer la demanda que se presente en Reynosa”. -¿Cuántas dosis llegaron a Reynosa y cuántas se han aplicado? -”Nos llegaron más de 67 mil dosis y hemos aplicado unas 10 mil hasta ahorita”. -¿Serán suficientes o habrá necesidad de ampliar la cantidad? -”Va a depender de cómo está la demanda de la población”. Vargas Salinas agregó que hasta ahora las temperaturas no han sido tam bajas, sin embargo, conforme lleguen los nuevos frentes fríos es necesario que la población tome ciertas precauciones a fin de proteger a los menores de edad y a las personas mayores. “El sector salud insiste en que las personas que tengan bajo su cuidado a ancianos y niños, no los expongan a los cambios bruscos de temperatura; si los van a sacar del domicilio que los tengan bien abrigados. Y por otro lado, extremar precauciones en el uso de los sistemas de calefacción, sobre todo los más rudimentarios a base de carbón y gas. Debe existir suficiente ventilación para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono”,-finalizó. Y aunque el virus de la influenza AH1N1 no se ha detectado en la región, las vacunas contra esta enfermedad están a disposición de la comunidad.