1 minute read

Urge EU a Rusia a reanudar el acuerdo del grano

Washington AGENCIA / EFE

Estados Unidos urgió este lunes a Rusia a reanudar el acuerdo que facilitaba las exportaciones de cereales ucranianos desde el mar Negro, que expiraba este lunes y que Moscú ha suspendido, para evitar una subida de precios de los alimentos.

Advertisement

"Ya estamos viendo al mercado reaccionar y que los precios están subiendo. Esto es inconcebible. El acuerdo debe restaurarse lo más rápido posible", dijo en una rueda de prensa el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken.

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó que unos 32 millones de toneladas de alimentos han podido salir de Ucrania durante el tiempo en el que el acuerdo del grano ha estado vigente.

Blinken acusó a Moscú de utilizar el hambre como arma y se mostró convencido de que todos los países se darán cuenta de que "Rusia es el responsable de privar de alimentos a personas de todo el mundo". "Esto afecta mucho más allá de Ucrania y Rusia. Afecta a países de todo el mundo y a millones de per- sonas que dependen de este grano, por lo que sin duda urgimos a Rusia a que de buena fe vuelva a comprometerse y permita que pasen libremente los barcos que transportan el grano", indicó en otra rueda de prensa la subportavoz del Pentágono, Sabrina Singh. Es en definitiva, en palabras del portavoz de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, una decisión "irresponsable y peligrosa" que afecta a millones de personas "vulnerables" en todo el mundo. "Urgimos a Rusia que la revoque inmediatamente", añadió. internacional SWIFT, el levantamiento de sanciones a los repuestos para maquinaria agrícola, el desbloqueo de la logística y seguros de transporte y el descongelamiento de activos.

Asimismo reclamaba que se reanude el funcionamiento de la tubería de amoníaco que conecta la planta de Togliatti, en Rusia, con el puerto de Odesa, en Ucrania, y que fue bombardeada a principios de junio.

De origen puertorriqueño. Cabán nació y trabajó en el barrio neoyorquino del Bronx. Su padre ejerció como detective en el Departamento de Tránsito de la Policía.

El congresista Adriano Espaillat, de origen dominicano y uno de los líderes hispanos más reconocidos en Nueva York, tuiteó: "Hoy marca un día histórico para nuestra ciudad y un momento de plenitud para Edward Cabán, ya que se convierte en el primer comisionado de Policía latino de la ciudad de Nueva York".

A partir de ahora, Cabán tendrá que dirigir, ya de manera oficial, a un equipo formado por unos 36.000 agentes y 19.000 empleados civiles.

Kirby señaló que EE.UU. seguirá trabajando con sus aliados para tratar de lograr que el grano salga de Ucrania y recalcó que en este momento no hay forma de hacerlo.

This article is from: