1 minute read

Retrata 'oppenheimer' un drama existencial y perturbador

Cd. dE MéxiCo /REFoRMa

Poeta además de brillante físico teórico, el estadounidense J. Robert Oppenheimer, "Padre de la Bomba Atómica", era bueno con las palabras. Sus profundos ojos azules, sin embargo, quizás comunicaban más.

Advertisement

En 1945, luego de hacer explotar el arma nuclear en la prueba Trinity, citó el libro sagrado "Bhagavad Gita" y se asumió como un "destructor de mundos". Su mirada, devastación y arrepentimiento: Hiroshima y Nagasaki le darían la razón.

Para Oppenheimer, el cineasta Christopher Nolan (Dunkerque, Interestelar) quiso transportar a la audiencia a la atormentada cabeza del científico de eterno sombrero y ci- garrillo. Su drama existencial, colgar sobre el mundo una Espada de Damocles.

"Trato de no hacer cine en términos de mensajes específicos, mi acercamiento no es didáctico. La intención es interpretar estos sucesos horribles a través de los ojos de Oppenheimer, de su experiencia, y sumergir al espectador en una relación subjetiva con la historia. Ver el mundo como él lo veía.

"Si hice bien mi trabajo, Oppenheimer va a dejarle a la audiencia preguntas difíciles y perturbadoras", dice el británico en un encuentro con medios internacionales.

Con Cillian Murphy como Oppenheimer, el filme es un dramático lienzo sobre el desarrollo de la bomba atómica, clave para acabar con la Segunda Guerra Mundial. También sigue sus repercusiones: de héroe nacional, el físico pasó a mártir en la caza de brujas del mccarthismo.

Nolan, quien en su cine ya había puesto a la humanidad al límite y hablado sobre la responsabilidad y la duda, se basó en el libro "Prometeo Americano", de Kai Bird y Martin J. Sherwin. El realizador considera la trágica historia como una de las más pivotales de todos los tiempos.

Hay muchos elementos de la existencia de Oppenheimer que trastocan a Nolan. En particular, lo sacude cuando no excluyó la posibilidad de que, al apretar el botón, la bomba atómica generara una reacción en cadena que acabara con el planeta. oppenheimer, foto (Twitter)

This article is from: