
4 minute read
Persiste la amenaza de calor extremo en EEU
Washington AGENCIA / EFE
Unos 100 millones de habitantes del sur y el oeste de EE.UU. se mantienen bajo alertas por calores extremos, mientras las inundaciones del fin de semana en el noreste del país han dejado destrozos, cortes viales y al menos 5 muertos y 2 menores desaparecidos, entre ellos un bebé.
Advertisement
TEMPERATURAS ABRUMADORAS EN EE.UU.
El calor “implacable” continúa en el sur del país y se espera que hasta el martes supere varios récords”, señaló este lunes el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Unas 99 millones de personas, esto es el 29 % de la población del país, residen en regiones afectadas por el calor extremo, detalló hoy el Sistema Nacional Integrado de Información sobre Calor y Salud (NIHHIS).
Para el martes los meteorólogos pronostican temperaturas máximas de 48 grados Celsius (118 Fahrenheit) en Phoenix (Arizona); 44 (111) en Las Vegas (Nevada) y 42 (107) en Dallas (Texas).
El Weather Channel además pronostica que las temperaturas se-

Moscú AGENCIA / EFE
El Centro Conjunto de Coordinación establecido en Estambul y desde el que se gestiona el acuerdo para la exportación de cereales de Ucrania a través del Mar Negro ha sido notificado por Rusia de que se retira de forma “inmediata” de esta iniciativa, confirmó a EFE una fuente de Naciones Unidas en Ginebra.
Rusia y Ucrania llegaron a este acuerdo hace un año con la intermediación de la ONU y de Turquía, que en las últimas semanas multiplicaron sus esfuerzos para lograr una nueva extensión del acuerdo, que expiraba hoy tras dos extensiones, en marzo y mayo pasados.
Rusia manifestó recientemente su intención de poner fin a este arreglo, que ha permitido la exportación de más de 32 toneladas de alimentos desde Ucrania hacia 45 países en tres continentes.
El presidente turco, Recep Ta- guirán subiendo hasta el martes y miércoles, con sensación térmica de hasta 43 Celsius (110 Fahrenheit) en Little Rock (Arkansas), 42 (197) en Memphis (Tennessee) y 41 (105) en Nueva Orleans (Luisiana).
El mapa de NIHHIS muestra alertas de calor extremo desde las costas de California a Nevada, Utah, Arizona, Nuevo México y Texas, al tiempo que el NWS advirtió de que la costa del Golfo de México y el sur pueden esperar temperaturas de 32 a 34 grados Celsius (90 a 93 Fahrenheit).
Estas temperaturas, añadió el NWS, coinciden con niveles opresivos de humedad lo cual resulta en índices de calor de entre 41 y 46 Celsius (105 a 115 Fahrenheit).
Intensas Lluvias Causan Inundaciones
Entre tanto, las condiciones atmosféricas inestables traerán este lunes y hasta el martes lluvias y tempestades en el medio oeste del país, el valle de Ohio, el nordeste y Florida, según el NWS.
Las inundaciones del fin de semana dejaron cinco muertos y dos menores desaparecidos tras una inundación repentina que arrastró más de una decena de vehículos en una carretera del condado de Bucks (Pensilvania).
El NWS subrayó este lunes que más tormentas desde fuertes a intensas ocurrirán a lo largo de un frente que se extiende desde el norte de las Planicies al Valle del Ohio.

Sin embargo, según el NWS, las lluvias intensas en el nordeste se irán trasladando poco a poco costa afuera.
El gobernador de Nueva Jersey, Phil Murphy, declaró en las últimas horas una emergencia en su estado debido a las tormentas intensas en la región que han dañado las autopistas.
Mientras, las inundaciones en Connecticut han interrumpido el tránsito en decenas de calles y forza- ron a suspender las operaciones en el Aeropuerto Tweed de New Haven.
El domingo el NWS emitió un aviso de inundaciones para la mayor parte de Massachusetts y un aviso de posibles tornados se extendió a toda Nueva Inglaterra.

El sitio web FlightAware.com indicó que el lunes en la mañana se habían cancelado al menos 303 vuelos comerciales y ocurrieron demoras en otros 1.530 vuelos.
ALERTAS POR
LOS INCENDIOS
Por otro lado, los incendios forestales en Canadá continuarán afectando áreas de EE.UU. hasta el martes debido a que los vientos del noroeste empujan el humo hacia el sur.
El NWS indicó que hay alertas sobre la calidad del aire desde áreas en el norte de las Planicies, al Medio Oeste, los Grandes Lagos, la región central de Tennessee y Carolina del Norte.
Nueva York
AGENCIA / EFE yyip Erdogan, dijo la semana pasada que había conversado y convenido con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en la necesidad de extender el acuerdo, en medio de críticas de representantes del Kremlin de que la parte del pacto que debía facilitar la exportación de sus alimentos y fertilizantes se había incumplido sistemáticamente.
La Policía de Nueva York, el mayor cuerpo policial de Estados Unidos y del mundo en número de agentes, será dirigido a partir de hoy por primera vez por un estadounidense de origen latinoamericano, Edward Cabán.
"Ser el primer comisionado hispano de la Policía de Nueva York es uno de los mayores honores", dijo Cabán en un acto en el que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció su nombramiento.
Cabán, con una carrera de más de tres décadas en la Policía de la ciudad, llevaba actuando como comisionado (máximo jefe policial) en funciones desde el pasado junio, cuando la anterior máxima responsable de los uniformados, Keechant Sewel presentó su dimisión a finales de junio.
Aunque Sewell, la primera mujer en dirigir el mayor cuerpo policial del país, nunca ofreció las razones de su renuncia tras 18 meses en el cargo, varios medios locales señalaron su frustración por no poder tomar ciertas decisiones y considerarse "una mujer de paja" en el puesto.
Asimismo, Cabán, de 55 años, ya había servido como vice comisionado.
El acuerdo fue negociado en medio de la crisis alimentaria que se había desatado por la interrupción a raíz de la guerra de la salida de productos agrícolas -en particular cereales y ciertos derivados, así como fertilizantes- desde ambos países, que se encuentran entre los mayores exportadores de cereales del mundo.
La iniciativa incluía las salidas de cargamentos desde los puertos ucranianos de Odesa, Chornomorsk, Yuzhny/Pivdennyi, pero Rusia dejó fuera a este último hace un mes.
Paralelamente, las inspeccio- nes de los barcos que se dirigían a Ucrania para cargar los productos se habían ralentizado considerablemente, disminuyendo el ritmo de las exportaciones.
Estas inspecciones son realizadas en particular por agentes rusos para asegurarse de que no se transportaba mercancía no autorizada.
Las principales exigencias que Rusia considera incumplidas son la reconexión de su banco agrícola, Rosseljozbank, al sistema bancario