3 minute read

Continúa jornada nacional de salud pública

Bajo el lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte”

Cd. VICTorIa, TaM.La Primera Jornada Nacional de Salud Pública sigue activa y bajo el lema “Comunidad Sana, Comunidad Fuerte”, las acciones de vacunación, platicas, detecciones, entre otras actividades, permanecerán hasta el 21 de julio de este año en todas las jurisdicciones sanitarias y centros de salud de la entidad.

Advertisement

Lo anterior lo informó el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, al convocar a la población a que acudan a su unidad de salud más cercana para que reciban estos beneficios que están enfocados a la medicina preventiva, promoción de la salud, salud reproductiva y vacunación principalmente.

Invitó a las madres, padres o cuidadores de familia de menores de 5 años para que reciban capacitaciones sobre los temas de prevención y el manejo adecuado de las enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas, así como a la población en general para que conozca el uso del etiquetado de advertencia nutricional; talleres y pláticas sobre salud sexual y reproductiva; salud bucal, salud mental, higiene, alimentación saludable y actividad física, entre otras actividades.

muy agradecido con los alcaldes de estas ciudades por su liderazgo y por un gobernador que realmente entiende el hecho de que vamos a trabajar en estos problemas para encontrar soluciones", indicó.

"Como lo dice el presidente Joe Biden, muchas veces como el presidente López Obrador, el trabajo que llevamos, lo llevamos como socios, en los diferentes temas que tenemos", apuntó.

Durante la reunión Ken Salazar y Américo Villarreal acordaron trabajar en conjunto con los gobiernos federal, estatal, municipal, con el gobierno de Estados Unidos y el NADBANK, para el desarrollo del proyecto de la planta internacional de agua residual (PITAR) para evitar la contaminación en el río Bravo, además de que el embajador asumió el compromiso para impulsar el desarrollo del proyecto de expansión del Puente del Comercio Mundial en Nuevo Laredo y posicionar a Tamaulipas como un lugar ideal para el establecimiento de proyectos de inversión de Estados Unidos.

En este encuentro, la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Carmen Lilia Canturosas Villarreal expuso el proyecto del Parque Binacional, un área de recreación y esparcimiento, en la cual, en una primera etapa, se instalarán andado- res, una área cultural y una zona para la protección de la mariposa Monarca. "Es un trabajo magnífico", reconoció Ken Salazar. Como parte de las actividades, la comitiva en la que también participó el alcalde de Laredo, Texas, Víctor Treviño, realizó una visita a los terrenos en donde se construyen las nuevas instalaciones de la Agencia Nacional de Aduanas de México que, según la explicación del general Juan Mateo Fraustro, implicarán 15 meses de trabajo, hasta entregar la obra en octubre de 2024.

“El gobierno del doctor Américo Villarreal Anaya, mantiene el apoyo para que durante esta Jornada se realicen las acciones necesarias para beneficiar a la población más vulnerable como los niños y niñas menores de edad, personas con discapacidad, personas en situación de calle, quienes habitan en áreas de difícil accesos y sin dejar de lado a los migrantes para que también reciban los beneficios de esta jornada de salud”, destacó.

Cabe mencionar que todas estas atenciones y servicios que se proporcionan en esta Jornada que concluye el próximo 21 de julio, están disponibles en las unidades de salud, espacios de fácil acceso como plazas públicas, parques, centros comerciales, entre otros y se recomienda llevar la cartilla nacional de salud.

Por último el titular de la dependencia reiteró que la participación de todos es importante, ya que además de fortalecer la atención en salud y la prevención de enfermedades, también se impulsa la promoción de estilos de vida saludable como eje rector del nuevo modelo integral de salud en Tamaulipas.

Cd. VICTorIa, TaM.Atendiendo las políticas de preservación ambiental promovidas por el rector, C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, dentro del Plan de Desarrollo Institucional de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), se ha implementado una destacada iniciativa en el Campus Victoria, que consta de la instalación de contenedores especializados para la recopilación adecuada de PET y baterías en desuso, reafirmando así su compromiso con el cuidado del medioambiente, promoviendo prácticas sostenibles entre la comunidad. Esa iniciativa es resultado de la colaboración entre la Secretaría de Gestión Escolar, a través de la Dirección de Participación Estudiantil y la Dirección de Sustentabilidad de la Secretaría de Investigación y Posgrado de la UAT. Dichas acciones com- binan los esfuerzos de los programas UAT Recolecta y Causa Eco, que tienen como objetivo promover entre la comunidad universitaria una cultura de cuidado y preservación del medio ambiente, así como de reciclaje en beneficio del planeta.

En ese contexto, se hizo entrega de contenedores en el edificio de rectoría, en Ciudad Victoria, con la presencia de la Dra. Cinthya Patricia Ibarra González, secretaria de Gestión Escolar de la UAT; la Lic. Marlene Pérez Sánchez, directora de Participación Estudiantil; y la Dra. Yolanda Mendoza Cavazos, directora de Sustentabilidad de la UAT, quienes resaltaron la importancia de esa actividad y su implementación en las diferentes facultades, escuelas y unidades académicas del Campus Victoria.

This article is from: