
1 minute read
Caen 2 por emboscada con explosivos en Tlajomulco
GUADALAJARA /REFORMA
Luis Joaquín Méndez, Fiscal de Jalisco, informó el arresto de dos hombres por la emboscada con explosivos que el 11 de julio cobró la vida de seis personas y dejó a otras 15 heridas en Tlajomulco de Zúñiga.
Advertisement
En un video difundido por el Gobierno estatal, el funcionario identificó a los señalados como Sergio Julián "N" y Samuel "N", por quienes solicitaron una orden de aprehensión ante un juez de control.
Los sujetos son acusados por delitos de homicidio calificado, lesiones, delitos cometidos contra representantes de la autoridad y apología, afirmó Méndez Ruiz.
"Son los delitos más relevantes que el agente del Ministerio Público consideró que se podían encuadrar con motivo de los sucesos y del desenlace que se dio ese día que referimos", expresó Méndez Ruiz.
Los dos señalados serán llevados a los juzgados de Puente Grande en las próximas horas, afirmó, para que un juez revise si los investigadores de la Fiscalía de Jalisco recabaron datos de prueba suficientes para iniciarle un proceso penal y mantenerlos en prisión preventiva.
El Fiscal aseguró además que son 15 los lesionados, entre ellos un policía investigador de la institución que encabeza y un policía de Tlajomulco.
El viernes, la dependencia ministerial había informado que de los afectados, tres se encontraban en estado de gravedad: una mujer de 33 años y dos hombres de 19 y 20 de edad.
"Algunas estables, otras regulares, a todas se les está dando seguimiento a su estado de salud, había dos compañeros también que resultaron lesionados, un compañero de la Policía de Investigación, de aquí de la Fiscalía y otro compañero de la Policía de Tlajomulco, con los cuáles también ya hemos tenido acercamientos.
"Se está incorporando todo lo que nos han podido proporcionar respecto a lo que les consta que aconteció el día del evento", dijo.
Finalmente, recordó que la carpeta inició su integración y que informarían si consiguen identificar a más implicados en el ataque.
"En las semanas después (del fin del Título 42) como 50% de las personas que estaban cruzando el Darién, la jungla entre Colombia y Panamá, menos estaban cruzando a México, pero ahora estamos viendo un aumento paulatino de las personas, de los flujos que ya están viniendo otra vez", advirtió Dana Graber Ladek, jefa de misión de la OIM.