6 minute read

Hallan derrame de crudo en Campeche

Un importante derrame de crudo se ha registrado en la Sonda de Campeche, muy cercano a donde se presentó el incendio de la plataforma de gas Nohoch-A el pasado 7 de julio

Advertisement

CD. DE MEXICO /REFORMA

Un importante derrame de crudo se ha registrado en la Sonda de Campeche, muy cercano a donde se presentó el incendio de la plataforma de gas Nohoch-A el pasado 7 de julio, y que no ha sido reportado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con un análisis realizado por el geógrafo Guillermo Tamburini, desde el 4 de julio se observa en imágenes satelitales un extenso derrame de petróleo, la cual al 12 de junio ya se podía estimar que abarcaba una superficie de 400 kilómetros cuadrados, y para el día de hoy se podría estimar en los mil metros cuadrados.

El geógrafo, con experiencia en temas petroleros, dijo que no se trata de un cálculo preciso, por lo que podría ser mayor a los estimado.

"Podría ser considerablemente mayor. El espesor de la capa de hidrocarburos puede variar de una micra a un milímetro, o incluso superarlo. Es difícil estimar este dato en un análisis veloz y sólo con teledetección", agregó.

El 7 de julio se presentó un incendio en la plataforma de gas Nohoch-A que dejó un saldo de dos personas muertas y una desaparecida, así como afectaciones en la producción de gas y petróleo.

Pablo Ramírez, especialista en energía y cambio climático de Greenpeace México, señaló la nula información brindada por parte de Pemex sobre los derrames y las causas de los mismos.

"Las autoridades no han dado aviso alguno sobre las causas y consecuencias del mismo. La completa opacidad con la que se ha manejado este derrame resulta preocupante frente a la posibilidad de que sea una muestra de otros incidentes similares que pasan sin ser cuantificados y sin registro de atención.

"Actualmente no sabemos lo que ocurrió y lo que causó esa explosión y eso ocurre con muchos

Dieron sustancias a migrantes para que toleraran encierro

El INM aseguró en Veracruz a 206 centroamericanos hacinados en la caja de un tráiler que fueron obligados a ingerir sustancias para soportar el encierro

VERACRUZ /REFORMA

El Instituto Nacional de Migración (INM) aseguró en Veracruz a 206 centroamericanos hacinados en la caja de un tráiler que fueron obligados a ingerir sustancias para soportar el encierro.

Los migrantes, procedentes de Guatemala y Honduras, fueron localizados al interior del remolque abandonado en una vía de José Cardel, Municipio de La Antigua, la noche del sábado.

"Se encontraban hacinados, deshidratados y medicados para inhibir sus necesidades básicas, de

Se hunden bonos de Pemextras rebaja de calificación

Los bonos de Pemex eran los mayores perdedores en el mercado latinoamericano, después de que Fitch rebajara aún más su calificación derrames en la zona de los que no nos enteramos; solo a través de imágenes satelitales vemos derrames que se estaban produciendo en esta región y de la problemática que eso presenta", explicó Ramírez.

En una revisión de la misma zona en el mes de junio se pudo identificar otro derrame con una extensión aproximada de 270 kilómetros cuadrados.

En esta Administración se puede observar un repunte en el número de derrames por año de Pemex; aunque los datos disponibles no están actualizados, han pasado de 550 derrames en 2018 a unos 850 en 2021.

"Para los últimos años vuelve el repunte, ese tipo de derrames han aumentado radicalmente en los últimos años y esto tiene mucho que ver con la fuerte inversión que hay en los temas de producción de hidrocarburos, por otro lado existe un incremento en la frecuencia y gravedad de los accidentes en Pemex", apuntó el experto.

Algunas de las organizaciones participantes en en análisis son: Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica, Centro de Investigación y Capacitación Rural, Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda), Greenpeace México A.C., Iniciativa Climática de México (ICM), Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, entre otras.

/REFORMA acuerdo con sus propios testimonios", informó el INM.

Los bonos de Petróleos Mexicanos (Pemex) eran los mayores perdedores en el mercado latinoamericano este lunes, después de que Fitch Ratings rebajara aún más la calificación de la empresa y mantuviera una perspectiva negativa sobre la deuda.

Las notas del gigante petrolero estatal de México con vencimiento en 2025 caían 1.6 centavos, a alrededor de 95 centavos por dólar a las 11:00 horas (tiempo de Nueva York), según datos de Trace.

El rendimiento adicional que exigen los inversionistas para mantener los bonos de Pemex sobre el soberano también subió.

Fitch recortó el viernes la calificación crediticia de la petrolera a B+, cuatro niveles en grado especulativo, bajo el argumento de que la producción de petróleo de la compañía no crecerá y que los accidentes recientes han puesto en duda su capacidad operativa a medida que aumenta la carga de la deuda.

"En una acción realizada con apoyo interinstitucional, se detectó el vehículo abandonado a la orilla del camino y al hacer la revisión correspondiente se localizó en su interior mujeres, hombres y menores de edad extranjeros que contaban con brazaletes para identificarlos".

La caja del tráiler fue adaptada con soportes de metal para sostener un segundo piso en su interior, el cual estaba cubierto con material hermético para que los migrantes no fueran detectados por cámaras de Rayos X, detalló el INM en un comunicado. De acuerdo con el reporte, el conductor escapó del lugar y la unidad fue puesta a disposición de la Fiscalía General de la República. La dependencia indicó que 132 personas rescatadas son de Guatemala y viajaron en núcleos familiares; tres familias más, de 12 inte-

Prevén tasa de Banxico estable por 4 meses

De acuerdo con especialistas Banxico deará la tasa de referencia en 11.25% por otros 4 meses

CD. DE MEXICO /REFORMA

El Frente Amplio por México, conformado desde este lunes por el PAN, el PRI, el PRD y ciudadanos, tendrá el 3 de septiembre próximo a su abanderado para la candidatura presidencial de 2024.

Los dirigentes nacionales partidistas, así como representantes de organizaciones ciudadanas, determinaron este lunes el método y fechas para elegir a su representante en un hotel de la capital del País. En un video, se reveló que en una primera etapa, se darán los registros el 4 de julio, respaldados con firmas, de quienes quieran participar en el proceso, y en una segunda etapa, tras un foro y estudios de opinión, se elegirán a tres finalistas.

Finalmente, en una tercera y última etapa, los tres finalistas tendrán 5 foros temáticos regionales, participarán en una consulta directa con ciudadanos y militantes registrados, y se darán a conocer los resultados de ello, así como de una encuesta.

El método fue presentado ante los aspirantes: Beatriz Páredes Rangel, Lilly Téllez, Alejandro Murat, Santiago Creel, Gustavo de Hoyos, Jorge Luis Preciado, Claudia Ruiz Massieu, Xochitl Gálvez, José Ángel Gurría, Gabriel Quadri, Silvano Aureoles, Ildefonso Guajardo, Enrique de la Madrid y Juan Carlos Romero Hicks.

Las senadoras Xochitl Gálvez y Lilly Téllez dijeron que se apurarían a tomar una decisión para inscribirse o no.

CHILPANCINGO /REFORMA

Reporteros marcharon y bloquearon la Costera Miguel Alemán para exigir el esclarecimiento del asesinato del periodista Nelson Matus. Los comunicadores cerraron la vía en el punto conocido como el Asta Bandera y después se trasladaron a grantes, migraron desde Honduras. las oficinas regionales de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guerrero ubicadas en la Colonia Progreso.

"De igual manera, se identificó a 39 adultos que viajaban solos, de ellos cuatro mujeres y 35 hombres, así como 20 menores de edad (15 niños y cinco niñas), de nacionalidad guatemalteca; además de tres adultos de Honduras, para dar un total de 62 personas extranjeras", agregó el INM.

"Pemex enfrentaba problemas incluso antes de la rebaja", dijo George Ordóñez estratega en BBVA.

Todavía más preocupante es la decisión del asesor crediticio de mantener una perspectiva negativa para la empresa, lo que deja la puerta abierta para más recortes, añadió Ordóñez.

Moody's califica a Pemex en B1, el equivalente al puntaje de Fitch. S&P lo tiene como BBB, dos niveles por encima de grado especulativo.

Algunos de los administradores de dinero más grandes del mundo, incluidos Pimco, han evitado la deuda Pemex dado que el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejará el cargo el próximo año. Eso es porque la compañía carga una abultada deuda de 107 mil 400 millones de dólares, lo que la convierte en la petrolera más endeudada del mundo.

Fitch prevé que la producción se mantenga estable en 1.8 millones de barriles de petróleo equivalente por día.

"Pemex es una historia de largo plazo que necesita ser corregida", advirtió Serguéi Goncharov, inversionista de Vontobel Asset Management en Miami.

En ese punto, los inconformes denunciaron que en Guerrero no existen las garantías para ejercer el periodismo porque no sólo el Estado es el agresor sino también los grupos fácticos coludidos con las autorida- des.

Los periodistas demandaron castigo a los responsables del crimen de Matus, director del portal de noticias Lo Real de Acapulco, asesinado el pasado 15 de julio cuando estaba afuera de una tienda de conveniencia en la colonia Emiliano Zapata, en la zona suburbana.

This article is from: