
2 minute read
Acusan a delegado de INM de homicidio de migrantes
CD. DE MEXICO
/REFORMA
Advertisement
EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR EN CONFERENCIA DE PRENSA. FOTO: ALFREDO MORENO FOTO ESPECIAL
EMPRESA DE SEGURIDAD
LIGADA A TRAGEDIA VIGILA EN 23 ESTADOS
CD. DE MEXICO
/REFORMA
La empresa de seguridad privada, cuyos empleados se encontraban en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, cuando inició el fuego que dejó 39 migrantes fallecidos, vigila las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) en 23 entidades del País.
De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), se trata de la empresa Grupo de Seguridad Privada Camsa, S.A. de C.V., a la que le fue otorgado, mediante adjudicación directa, un contrato por un monto máximo de 165 millones con impuestos incluidos. Esta empresa tiene como representante legal a David Vicente Salazar Gasca y cuenta con el registro DGSP/203-
20/4166 expedido por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para presentar servicios de seguridad privada en todo el territorio nacional. En la descripción del servicio contratado se indica que es "de seguridad y vigilancia para los inmuebles de las oficinas de representación" del INM, pero no se especifica si dentro de esos inmuebles están contempladas las estaciones migratorias.
El servicio lo presta en los estados de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), contralmirante Salvador González Guerrero, ordenó dejar encerrados bajo llave a los migrantes el lunes, en pleno incendio de la celda en la que estaban recluidos, acusó un abogado defensor de las víctimas de la tragedia.
Jorge Vázquez Campbell, abogado de las víctimas de la tragedia en el edificio del INM, que ayer alcanzó la cifra de 39 fallecidos, inculpó directamente al funcionario.
"(González) lo hizo por teléfono", afirmó en entrevista con Grupo REFORMA. "Le hablaron y le avisaron y dijo que 'no no, no les abran las rejas. Déjalos'. Que los dejaran ahí muriéndose".
El abogado presentó una demanda por escrito en la Delegación de la FGR en la que señala que fue informado por clientes, a los que no identifica, que González Guerrero fue quien dio la orden por llamada telefónica.
EL DELEGADO DEL INM EN CD. JUÁREZ ORDENÓ DEJAR ENCERRADOS BAJO LLAVE A MIGRANTES EN PLENO INCENDIO, ACUSÓ ABOGADO DE VÍCTIMAS DE TRAGEDIA. FOTO: ESPECIAL.
"Teniendo (esta orden) como consecuencia la muerte de personas que no cometieron delito alguno", agrega, "pues una falta administrativa, como lo es estar de forma ilegal en el País, no es razón para mantenerlos privados de su libertad y mucho me - nos permitir que mueran de esa manera".
A dos días de la tragedia y luego de que funcionarios del Gabinete repartieron culpas, el Gobierno federal por fin dio un reporte en la mañanera de ayer sobre la muerte de 39 migrantes, aunque se guardó información y dio largas.
La titular de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reportó que ocho empleados (agentes migratorios y guardias) y un migrante son señalados como presuntos responsables, pero no los identificó.
Sara Herrerías, de la FGR, informó que solicitarían cuatro órdenes de aprehensión contra el migrante, dos guardias privados y un agente migratorio. No se habló de castigo a superiores.
Acusan agentes del INM en Juárez: 'delegado se pasea'
CD. JUAREZ /REFORMA Agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) protestaron este jueves tras la detención de sus compañeros por el caso de los 39 migrantes fallecidos en la estación provisional ubicada junto al Puente In- ternacional Lerdo-Stanton. La manifestación se realizó en otro puente internacional, en el Córdova-De las Américas, localizado a casi 5 kilómetros de donde ocurrieron los hechos. "Están detenidos los oficiales que estaban en custodia, pero los que dan la instrucción no están ahí; aquí el delegado se pasea y el comisionado, y son los que están causando esta deficiencia, que se investigue, que se investigue el procedimiento que están instruyendo", demandó Hirosaky López, agente que dijo trabajar en el INM des- de hace 30 años. Los inconformes dijeron que no quieren ser parte de las irregularidades que tiene el actual Gobierno, por lo que pidieron a los medios de comunicación dar a conocer lo que realmente está pasando.