
3 minute read
cambiado
Cd. Victoria, Tam.Ante miles de trabajadores del sector educativo de estado, la secretaria de Educación de Tamaulipas, Lucía Aimé Castillo Pastor, reiteró el compromiso del gobernador Américo Villarreal Anaya, para transformar la educación en la entidad, bajo los principios de honestidad, rendición de cuentas, con diálogo franco y con voluntad y trabajo.
La titular de la SET, dijo que la transformación que impulsa el ejecutivo estatal, es a través de una agenda humanista, escuchando y dialogando, privilegiando la justicia, la igualdad y el respeto irrestricto a la ley.
Advertisement
Castillo Pastor afirmó que el camino no será fácil, pero aseguró que, a través de creación de espacios de diálogo, juntos de la mano Sindicato y Secretaría saldrán adelante, porque se com- parte la misma visión para ofrecer una mejor educación a niñas, niños y adolescentes tamaulipecas y tamaulipecos. “Compartimos objetivos, como el reivindicar el trabajo educativo, resarcir el daño que causó la pasada administración no sólo en el trato hacia las y los trabajadores, sino en el cumplimiento de la norma y de sus obligaciones patronales y acabar con la discrecionalidad que tanto daño ha hecho a un sector tan noble como el educativo”.
Mencionó que la herencia recibida implica un gran reto, ya que por años, el trato que recibió personal educativo no fue digno, ni estuvo apegado a la Ley.
Enumeró algunas de las irregularidades que el sector educativo padeció, como plazas sin techo financiero o irregular ubicación, entrega de claves a personal sin perfil y sin cumplir ninguna normativa, contratos sin sustento, incorporaciones al servicio sin derecho a prestaciones, en algunos casos pagando a lista de raya, plazas de jubilaciones partidas en horas para beneficiarios específicos, cambios sin sustituciones y muchas cosas más, que fueron hechas fuera de la ley, y que afectó a la administración, la relación laboral y a la educación.
Por eso, hizo un llamado a trabajar juntos, por un legado en el que se recuerde a una Secretaría y un Sector Educativo que dio inicio a una verdadera transformación. “Que en el futuro nos recuerden como la Secretaría y el Sindicato que regresó el orden y la legalidad a la política educativa, con una educación integral y de excelencia. Que digan en la historia de la educación tamaulipeca que antepusimos nuestra vocación educativa a nuestros proyectos personales, políticos o de grupo”.
Por otro lado, Castillo Pastor dijo que la educación en Tamaulipas debe estar por encima de proyectos personales, políticos o de grupos; asegurando que en el estado se acabaron los privilegios y el beneficio para unos cuantos en perjuicio de la mayoría; “por lo que hoy, la relación del SNTE y la Secretaría, va más allá de nuestras obligaciones laborales”.
Bajo este contexto, la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas, ante la estructura sindical del magisterio acompa- ñada del secretario general de la Sección 30 del SNTE, Arnulfo Rodríguez Treviño, dijo que diariamente se reciben, escuchan y atienden a compañeras y compañeros de los distintos niveles con problemáticas y conflictos que se han acumulado en los últimos años y se ha trabajado para solucionarlos y cumplir con la meta de la administración estatal de poder garantizar una educación de excelencia. presentante de la Fiscalía a informarles y tu pregunta va a ser respondida, pero no quiero yo meterme porque como está abierta la investigación, no quiero dar a conocer datos o presuntos hechos", dijo."Todo lo que está saliendo en las investigaciones y que no se vaya a utilizar esto para que los responsables puedan acudir a amparos y protegerse, ¿no? por estar adelantando información nosotros". mero es el pésame a los familiares, es un asunto muy doloroso, mucho mucho, muy triste, a los familiares de los migrantes, de países hermanos, primero eso", afirmó.También pidió que no haya impunidad y que la Fiscalía actúe con profesionalismo.
Informó que de octubre a la fecha se han resuelto más de 500 casos sobre las necesidades educativas y afirmó que se sigue trabajando, mejorando y transparentando procesos, tratando dignamente al personal educativo y respetando la norma vigente.
Por último reiteró que las puertas de la Secretaría siempre están abiertas a los proyectos y a las ideas, las cuales serán siempre escuchadas con respeto. A esta reunión acudió Jorge Miguel Cota Katzenstein, representante personal de Alfonso Cepeda Salas, secretario general del SNTE, así como diputados locales, funcionarios estatales y municipales.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no se meterá a dar información de la tragedia migrante de Ciudad Juárez para no dar elementos que puedan usar los responsables para ampararse.


En la mañanera, el Mandatario federal dijo que será la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, y la Fiscalía General de la República (FGR) quienes informen.
(INM), Francisco Garduño, y si renunciaría, pero el Presidente dijo que esperarán a la indagatoria.
-¿Ya habló con Francisco Garduño?, se le cuestionó.
"Sí", respondió.
-¿Va a renunciar o qué va a pasar con él?
"Todos van a esperar el resultado de la investigación, como corresponde, va a ser la Fiscalía la que va a iniciar los procesos judiciales correspondientes", indicó AMLO.El Jefe del Ejecutivo reiteró el pésame a los familiares de las víctimas.
"Hoy va Rosa Icela, también entiendo con una re -
Se le preguntó a López Obrador si ya había hablado con el titular del Instituto Nacional de Migración
"Y lo segundo decirles que no va a haber impunidad, que se va a castigar a los responsables y hablé con el Fiscal para pedirle que no haya ningún tipo de consideración, más que la de hacer justicia, que actúen con profesionalismo, con absoluta libertad y que se descarte la impunidad, que no haya impunidad, que haya justicia", urgió.
"Yo lo que reitero pri-