4 minute read

playas de Tamaulipas Arranca PROFECO Semana Santa 2023

Next Article
Estrada

Estrada

dictamen de Salud

Federal y de la Red Nacional de Laboratorios de Salud

Advertisement

Pública tras monitoreo y toma de muestras en el programa pre-vacacional Semana

Santa 2023

Lluis alberto triana f. el sol / reporte a Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la COFEPRIS por sus siglas dictaminó como aptas todas las playas de Tamaulipas para su uso recreativo luego del programa de monitoreo, toma de muestras de agua de mar y pruebas especializadas de laboratorio que se realizaron en las fechas previas al periodo vacacional de Semana Santa 2023.

A través de un comunicado oficial, las autoridades sanitarias del Gobierno Federal dan a conocer que los muestreos incluyeron las cinco playas de Tamaulipas que se ubican en los municipios de Ciudad Madero, Matamoros, Soto la Marina y Aldama. En todas ellas los resultados fueron favorables ya que científicamente quedó demostrado que no representan peligro alguno

ESTUDIO DE CALIDAD BACTERIOLOGICA DEL AGUA DE MAR MONITOREO PREVACACIONAL SEMANA SANTA 2023

PLAYA FECHA DE MUESTREO CLASIFICACION

* MUNICIPIO: CD. MADERO

- Playa Miramar Entre 6 y 15 de marzo APTA

* MUNICIPIO: MATAMOROS - Playa Bagdad Entre 6 y 15 de marzo APTA

* MUNICIPIO: SOTO LA MARINA

- Playa La Pesca I Entre 7 y 15 de marzo APTA

- Playa La Pesca II Entre 7 y 15 de marzo APTA

* MUNICIPIO: ALDAMA - Playa Barra del Tordo Entre 6 y 15 de marzo APTA para la salud. En el caso de la entidad tamaulipeca, la toma de muestras de agua de mar se llevaron a cabo ¨durante las semanas previas al actual periodo vacacional, con la finalidad de obtener la media geométrica y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo para la salud¨.

El informe añade que durante el periodo prevacacional de Semana Santa 2023, los análisis de laboratorio realizados en 2,152

A partir del 1o. de abril

Refuerza UGI en Camargo, suprimen

oficinas en DO

Personal de la FGJT se concentra en el municipio ribereño de Camargo el sol / reporte

La Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas informa que con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios que presentan denuncias ante autoridad ministerial, así como permitir que haya una distribución adecuada de los asuntos, para lograr su solución óptima, será fortalecida la Unidad General de Investi-

Llamado a comprar en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico y no a través de redes sociales

el sol / reporte guro y no estarlo”, dijo el procurador. gación (UGI) del municipio de Camargo. Esta medida contribuirá al fortalecimiento del Sistema de Justicia y del Centro de Justicia Penal de Camargo, con lo cual se logrará una justicia ágil y expedita. Para tal fin se suprimen las actividades de la Unidad General de Investigación del municipio de Gustavo díaz muestras de agua de las 289 playas de mayor afluencia pública de los principales destinos turísticos del país, arrojaron como resultado que 286 playas son aptas para uso recreativo, dado que la Playa Rosarito en Rosarito y las Playas Tijuana y Tijuana I en Tijuana, ubicadas en el estado de Baja California, se encuentran señalizadas como No Aptas para uso recreativo, debido a que rebasaron los criterios de calidad establecidos como rango de protección a la población usuaria.

Ante una de las temporadas de más afluencia turística en el país, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dio arranque al operativo “Vacaciones de Semana Santa 2023”, de vigilancia de precios y respeto a los mismos, y de que no se condicione una compra ni se discrimine a nadie. El titular de la Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, reiteró su llamado para comprar bienes y/o servicios en plataformas legalmente establecidas de comercio electrónico y no a través de las redes sociales.

Sheffield Padilla indicó que en este operativo, que se llevará a cabo del 1 al 16 de abril, se vigilará que hoteles, balnearios, restaurantes, bares, tiendas con venta de ropa y calzado de temporada, líneas aéreas, líneas camioneras y agencias de viaje exhiban precios y condiciones de venta de sus productos y servicios, que se respeten y que no se condicione o discrimine a nadie.

¨Se exhorta a la población a colaborar para mantener la limpieza de nuestras playas durante la temporada vacacional, ya que esta labor es una responsabilidad de todas y todos.

Cualquier anomalía relacionada con la calidad del agua se puede reportar directamente en los Comités de Playas establecidos en los diferentes destinos turísticos del país, así como en las páginas de Internet de la Cofepris y de la SEMARNAT¨, concluye la información de la COFEPRIS.

“Utilicen servicios formales, que les den seguridad, garantía; porque si el autobús que van a tomar sale de un terreno baldío, o del estacionamiento de un centro comercial o de una parada de taxis, lo más probable es que no lleves un seguro de viajero; esa es la diferencia, entre estar se-

La Profeco brindará información y asesoría, recibirá quejas y denuncias en horario de 9:00 a 19:00 hrs. de lunes a viernes y de 10:00 a 18:00 hrs. en sábados, domingos y días festivos, a través del Teléfono del Consumidor, 55 5568 8722 y 800 4688722; correo electrónico asesoria@ profeco.gob.mx; Twitter @Profeco y @AtencionProfeco; Facebook ProfecoOficial

Previenen Dengue, Zika y Chikungunya

luis alberto triana f. el sol / reporte

Personal de la Comisión

Ordaz y se concentrarán en la Unidad General de Investigación de Camargo. La determinación se basó en la necesidad de mejorar el servicio que se ofrece a la comunidad, con lo cual todos los asuntos en curso, así como la recepción de denuncias nuevas de hechos que ocurran en Gustavo díaz Ordaz serán atendidas desde el 1 de abril en la Unidad General de Investigación de Camargo. El acuerdo correspondiente fue publicado el día de ayer en el Periódico Oficial del Estado de Tamaulipas, en el cual se destaca que la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas lleva a cabo las acciones necesarias sustentado en una distribución geográfica de los casos, para garantizar a la ciudadanía el acceso a la justicia.

Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la COEPRIS, ha desplegado operativos dirigidos a combatir enfermedades que se transmiten por mosquitos como es el caso del dengue, zika y Chikungunya, entre otros.

Una de esas acciones consiste en el control larvario en lugares que resultan propicios para la crianza y reproducción del mosco transmisor y en atención a ello el personal de COEPRIS se encuentra recorriendo colonias populares, fraccionamientos y todo tipo de centros de población para llevar a cabo saneamiento básico y descacharrizaciones en viviendas, panteones, espacios públicos, escuelas, mercados, así como pláticas a la población en general.

El personal cuenta con la debida identificación y gafete oficial, además del oficio de comisión para realizar su trabajo.

This article is from: