
10 minute read
6 décadas de servir con vocación profesionalismo y sentido humano
sol / rePorte
El Hospital Regional Reynosa (HRR) de Petróleos mexicanos (PEmEX) cumple 60 años de proporcionar atención médica integral con profesionalismo, sentido humano y calidez por el grupo de doctoras y doctores; enfermeras y personal de apoyo, en beneficio de las y los trabajadores y sus derechohabientes.
Advertisement

Inaugurado el 18 de marzo de 1963, esta unidad médica, cuenta con personal altamente calificado, profesionistas certificados y comprometidos en la atención que se brinda en susdiferentes áreas de servicio, motivo por el cual es considerado en la región como un hospital de alto nivel de des- empeño en la atención médico-quirúrgica. El HRR de PEmEX, ubicado en la colonia Petrolera, atiende a una población aproximada de 50 mil derechohabientes, tanto de la ciudad de Reynosa, como de las diferentes localidades dentro de su área de influencia. Por el alto desempeño mostrado en sus servicios, fue galardonado con el Premio
PEmEX a la Calidad en Salud 2021 y con el Premio Nacional de Calidad en Salud 2021 que otorga la Secretaría de Salud, en la categoría de Hospitales Regionales.
¨La Comapa de Reynosa hace de su conocimiento que se ha desplegado un equipo de vigilancia que supervisará que se haga buen uso de la red de drenaje sanitario y tomas de agua potable, aplicándose severas multas a quien sea sorprendido cometiendo todo tipo de abusos que perjudiquen los servicios que presta el organismo a la ciudadanía¨, advirtió el organismo operador.
Sentencia y vinculación contra acusados de Feminicidios
sol / rePorte
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas informa que, el Representante Social, adscrito a la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y Delitos contra las mujeres por Razones de Género (FENNam), obtuvo sentencia condenatoria de 8 años y 9 meses en contra de César alejandro “I” por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa.
Derivado de la fortaleza de los elementos de prueba aportados por el ministerio Público, el imputado y su defensa aceptaron un Procedimiento abreviado, por lo que un Juez emitió la sentencia por la responsabilidad del hoy condenado, por el delito registrado con fecha 04 de enero del 2022, en la colonia La Escondida de este municipio, cuando el sentenciado lesionó a la víctima repetidas ocasiones con un arma blanca.
VINCULaDo PoR FEmINICIDIo EN GRa-
Do DE TENTaTIVa
En un segundo caso, la Fiscalía Especializada en la Investigación de Delitos contra Niñas, Niños y adolescentes y Delitos contra las mujeres por Razones de Género (FENNam) obtuvo la vinculación a proceso de Xavier azael “R”, por el delito de Feminicidio en Grado de Tentativa. La medida fue dictada por el Juez de Control, una vez valorados los datos de prueba aportados por el Representante Social, por la probable responsabilidad del hoy imputado en el citado delito, registrado el 27 de Febrero de 2023 en la colonia Rosita de este municipio, donde imputado agredió a la víctima con sus manos y con diversos objetos por varias horas, hasta que fue detenido por elementos de la Guardia Estatal.
Xavier azael “R” permanecerá en prisión preventiva oficiosa, según lo estableció el Juzgador, quien también determinó un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- En el Primer Informe de Gobierno presentado por el doctor Américo Villarreal, al rendir cuentas ante el Congreso del Estado como lo marca la ley y al dirigir un mensaje al pueblo de Tamaulipas, el mandatario estatal destacó la labor altruista que todos los días realiza desde el DIF Tamaulipas la doctora María de Villarreal.
En el documento que enmarcó las actividades de los primeros meses de gobierno, se mencionó que esta institución coordina esfuerzos con los distintos niveles de gobierno para atender a las familias en condiciones de vulnerabilidad, ampliando las actividades y sus programas.
“El colibrí que simboliza la alegría y belleza, tiene la capacidad de volar en todas las direcciones, así es el Sistema DIF, que se ha convertido en el mensajero de paz y esperanza, una institución que labora 24/7 brindando protección y cuidado a niñas, niños y jóvenes, propiciando un envejecimiento saludable y procurando dignidad a nuestros adultos mayores” dijo el Gobernador.
Tema destacado fue el de
Al Presidente En Madero
la atención al fenómeno migratorio, donde además se valoró la coordinación con el Sistema Nacional DIF, realizando de manera conjunta una labor humanitaria a favor de menores migrantes víctimas de la violencia, cuidando que sus alojamientos temporales puedan brindarles lo necesario.
“El DIF es una institución que en cinco meses ha dado pruebas del interés genuino por hacer realidad para todas y todos, el humanismo que transforma y mejora nuestra sociedad, a través del amor” reafirmó Villarreal Anaya.
Además, se subrayó la importancia del trabajo que se realiza en materia alimentaria, con la participación en el Sistema Nacional de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes, que convoca y compromete a cuidar el interés superior de la infancia, incluyendo también a las personas con discapacidad a quienes se les garantizó una pensión universal.
Finalmente, el Gobernador informó con satisfacción que el DIF Tamaulipas ha mejorado sus índices de desempeño, llamando a la participación social, demostrando que tiene la capacidad de avanzar a un futuro más esperanzador, abierto a la fraternidad, a una plenitud para todas y todos, y de manera especial, para aquellos que se encuentran en el desamparo. Todo esto dijo, gracias a quien ha sido la fuerza revitalizadora de esa noble institución, la doctora María de Villarreal.
Continúa secretaria de Finanzas supervisión de Oficinas Fiscales en Reynosa y Río Bravo
Reynosa, Tamaulipas.Para dar seguimiento a la encomienda del gobernador Américo Villarreal Anaya, la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez, visitó las Oficinas Fiscales de las ciudades de Reynosa y Río Bravo para revisar los procesos en la atención a las y los contribuyentes.

"Debemos darles la mejor atención a nuestros ciudadanos que de manera cumplida acuden a realizar el pago de sus impuestos a nuestras oficinas fiscales; ello nos demuestra el interés que tienen por contribuir a la economía del
Ciudad Madero, Tamaulipas.- En el marco de su visita a la refinería Francisco I. Madero, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió de manos del gobernador Américo Villarreal Anaya, el documento de su Primer Informe de Gobierno.

El presidente López Obrador estuvo acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle García y del director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, para efectuar una reunión de evaluación de los trabajos que llevarán a este centro refinador, a producir a fin de año, 160 mil barriles diarios de petróleo. Esto, después de tres años de intenso trabajo que llevaron a reactivar a la refinería más antigua del país. El presidente afirmó que la Federación mantendrá todo su apoyo a Tamaulipas y a los proyectos que el gobernador Villarreal Anaya le ha presentado.


También refrendó al gobernador toda su confianza al trabajo que está realizando: “Vas muy bien y tienes toda mi confianza”, le expresó el mandatario.
Al final de la reunión, el Gobernador junto al presidente estado y nosotros como funcionarios debemos darles el mejor servicio porque se merecen eso y más”, afirmó la funcionaria estatal. La titular de Finanzas expresó a los empleados de dichas Oficinas Fiscales que a través de su buen trato y calidez se conviertan en voceros de la esperanza, ya que miles de tamaulipecas y tamaulipecos confían en el gobierno que encabeza Américo Villarreal por ser incluyentes y trabajar en la transformación del estado y sus instituciones al servicio comprometido de hecho con los ciudadanos.

López Obrador, saludaron y se tomaron fotografías con las y los obreros de la refinería Francisco I. Madero.
Ciudad Victoria, Tamaulipas.-El Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría de Obras Públicas, durante sus primeros 5 meses de gestión, ha realizado las acciones correspondientes para planear y ejecutar lo que en materia de infraestructura compete, para atender las necesidades y demandas más apremiantes de la población tamaulipeca.
La infraestructura hidráulica, es un tema en el que desde el inicio de la presente administración, se han enfocado y coordinado entre Secretarías, instancias de gobierno, así como de organismos públicos y privados con la finalidad de atender las necesidades detectadas y las demandas presentadas.
En ese sentido, además de la conclusión de trabajos destinados a la construcción y rehabilitación de infraestructura hidráulica, se ha dado inicio a nuevos proyectos en este rubro, con el compromiso de cumplir con las políticas públicas establecidas por este gobierno que determinan que las obras y acciones deben promover un desarrollo sostenible que genere beneficios para todos.
En el mes de noviembre, el gobernador del estado, Américo Villarreal Anaya, con el apoyo del Gobierno Federal, encabezó la negociación para el cumplimiento del acuerdo entre Nuevo León y Tamaulipas, ratificado en el año de 1996, que establece un trasvase anual de la presa El Cuchillo a la presa Marte R. Gómez. Con esta acción se garantiza el abasto de agua para nuestra entidad, especialmente en la zona norte, en tanto ocurren las lluvias de este 2023.
Pedro Cepeda secretario de Obras Públicas, informó que en el ejido “El Abra”, municipio de Mante, se lleva a cabo la cons- trucción de sistema de alcantarillado sanitario, mediante red de atarjeas para el mejoramiento de recolección y transporte de descargas de aguas residuales.
Con la finalidad de evitar fugas de agua hacia el Río Pánuco, se construyeron 5 escotaduras para mantener los niveles de agua en el sistema lagunario que alimenta la zona conurbada en el sur del Estado.
En diferentes municipios de la entidad, de manera incluyente se realizan acciones de rehabilitación y construcción de infraestructura hidráulica, incluidas áreas urbana y rural con las que se da respuesta a peticiones de autoridades y población, se cumple con las estrategias que rigen el plan de desarrollo y bienestar para Tamaulipas.
En diciembre se dio el arranque al proyecto de “Desincorporación de la Planta Potabilizadora Laguna de la Puerta”, mediante los trabajos, de un acueducto para independizar la cabecera municipal de Altamira y que tiene por objeto abastecer de agua potable la zona sur de aquel municipio, así como mejorar el servicio de agua y drenaje en otros sectores. Esta obra fue conceptualizada en dos etapas con la instalación de 3 equipos de bombeo en la planta potabilizadora Duport y la construcción de 9.107 kilómetros de línea de distribución de agua y lograr así la desincorporación de esta zona. En la primera etapa, que ya ha sido licitada con una inversión de 26’702,756.98 pesos, se instalarán dos bombas de donde se derivará el abasto para la zona que se conducirá mediante tubería de PVC e incluye 2 cruces.
La segunda etapa incluye una bomba más para el equipamiento de la planta potabilizadora, además de que se continuará con tubería de PVC en 6,936.01 m, contempla 3 cruces, PEMEX, FFCC y SCT; etapa licitada con una inversión de 33 millones de pesos.
Los trabajos de desazolve de la “obra de toma y canal de llamada del acueducto Guadalupe Victoria de la presa Vicente Guerrero” en el municipio de Casas, que iniciaron en el mes de enero del presente año, tienen por objeto mejorar el suministro de agua en la capital del estado.
En este proyecto se contempla la colocación de una bomba de equipamiento, la reparación de tableros eléctricos, desazolve manual para eficientizar el funcionamiento de las bombas, así como la limpieza mecánica del canal de llamada de aproximadamente 28 mil metros cúbicos de material de obstrucción.
Con una inversión de 14,213,399.56 de pesos, se tiene previsto que esta obra garantizará el abastecimiento del vital líquido a un 70% de los habitantes de la ciudad.
Similares acciones, se realizan en la rehabilitación del acueducto La Peñita-Tamatán, con la instalación de 1,770 metros lineales en tubo PEAD de 30” con un presupuesto de más de 10 millones de pesos.
Personal de la secretaría de Obras Públicas, realiza la supervisión de los trabajos que se realizan en todo el estado en materia de construcción, atentos a la ejecución en tiempo y forma de cada proyecto de acuerdo a las instrucciones del ejecutivo estatal.
Además de los trabajos de las obras de infraestructura hidráulica ya en proceso, se realizan proyectos de planeación para modernizar y dar solución a los sistemas de agua en colaboración con los ayuntamientos, secretarías estatales, gobierno federal e iniciativa privada.
Con la finalidad de perfeccionar el plan para la construcción de la planta de saneamiento en las lagunas de oxidación de la Pedrera en Altamira, con el objeto resolver el grave problema ocasionado por las aguas residuales, no tratadas, que se convierten en un foco de contaminación causando un impacto en la salud y en el medio ambiente; se realizó un recorrido en la planta de saneamiento de aguas residuales Agua Clara, en Santa Fe en la ciudad de México.
Se contó con autoridades federales, estatales y del municipio de Altamira, trabajando de forma coordinada para atender las necesidades de la población y consolidar proyectos de obra pública en un marco de colaboración en el ámbito de sus respectivas competencias; siempre con el objetivo común de alcanzar un verdadero estado colaborativo y de bienestar para las familias Tamaulipecas.
Es propósito del gobernador Américo Villarreal Anaya, dar prioridad a obras que promuevan el bien social, que procuren una economía para el desarrollo de inclusión, que el gobierno esté al servicio del pueblo y que la transformación satisfaga las necesidades actuales en equilibrio con los objetivos globales.

REFORMA Hidalgo, México(16 marzo 2023).- Un túnel de 165 metros de longitud, con cuatro metros de diámetro, iluminación y tecnología para evitar derrumbes, el cual era utilizado para robar alrededor de 420 mil litros de hidrocarburo al día, fue encontrado por autoridades del Gobierno de Hidalgo y federales en el Municipio de Tlaxcoapan. El túnel, ubicado a 71 kilómetros de Pachuca y cercano a la refinería Miguel Hidalgo, fue hallado a tres metros de profundidad en un predio en donde también había 12 pipas con capacidad de 42 mil litros cada una, así como tres tractocamiones y tres eslabones de remolques. Se precisó que este túnel conectaba a ese predio con el ducto Tula-Salamanca, propiedad de Petróleos Mexicanos (Pemex). Salvador Cruz Neri, titular de la Secretaría de Seguridad Pública estatal, precisó que también 10 hombres y una mujer fueron detenidos por el delito conocido como
"huachicoleo", así como también por portación de marihuana, cristal y pastillas de fentanilo."En ese predio se localizó una toma clandestina, una llena y otra abasteciéndose, un total de 84 mil litros. Siguiendo la línea de toma clandestina se localizó un área de una excavación de tres metros de profundidad y cuatro metros de diámetro", informó en conferencia de prensa. "El túnel está diseñado con ingeniería de punta, trazado con una estrategia específica para el robo de hidrocarburo en esta región". Santiago Nieto, encargado de despacho de la Procuraduría de Hidalgo, afirmó que el predio se ubicó luego del cateo a tres domicilios distintos."Se realizó una mesa de mando, logística para permitir la incursión a domicilios y aseguramiento de posibles objetivos. Uno de ellos se logró ubicar el túnel con tecnología para evitar derrumbes, iluminación, ventilación, para ingresar", explicó.De acuerdo con
AUTORIDADES UBICARON EL MEGATÚNEL HUACHICOLERO EN UN PREDIO UBICADO A 71 KILÓMETROS DE PACHUCA, EN HIDALGO. FOTO: ESPECIAL la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el 35 por ciento del robo de hidrocarburo se registra actualmente en esta entidad, sobre todo en municipios como Cuautepec de Hinojosa, Tepeapulco y Nopala de Villagrán.
