
7 minute read
SEGUNDA FASE DEL ACUEDUCTO VA
Arranca Semana de la Sustentabilidad Universitaria 2023
- Fue inaugurada por el rector de la UAT
Advertisement
Cd. Victoria, Tam.-
El C. P. Guillermo Mendoza Cavazos, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), inauguró la Semana de la Sustentabilidad Universitaria 2023, que se desarrollará del 26 al 30 de junio con una serie de actividades que tienen como propósito promover el cuidado del medioambiente y la concientización social respecto a este importante tema.
El rector estuvo acompañado del director general de la empresa Flex Américas, Om Prakash Mishra, en el evento de apertura realizado en el Centro de Excelencia del Campus Sur, donde destacó que para la UAT es muy importante trabajar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que impulsa la Organización de las Naciones Unidas.
El contador Guillermo Mendoza Cavazos refirió que con este tipo de eventos se avanza a la meta de sensibilizar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general sobre la urgencia de llevar acciones que contribuyan al cuidado del ambiente, entre las cuales se destaca el tema del reciclaje.
En ese contexto, agradeció la participación de la empresa Flex Américas, pionera en México en economía circular y todo lo relacionado con el reciclaje de plásticos, con la cual la UAT ha establecido alianzas que contribuirán a fortalecer la cultura de la sustentabilidad.
Por su parte, Om Prakash Mishra, director general de Flex Américas, agradeció a la UAT la apertura para trabajar en conjunto respecto al tema del reciclaje y el cuidado del medioambiente.
Comentó que la empresa tiene más de quince años trabajando en la zona sur de Tamaulipas con una fuerza laboral de más de ochocientas personas.
Subrayó que cuentan con una tecnología de punta para reciclar plásticos en su planta ubicada en Altamira, donde les dan a estos residuos un segundo y tercer uso.
En el evento estuvo también la secretaria de Investigación y Posgrado de la UAT, Dra. Mariana Zerón Félix, quien explicó las actividades que se estarán desarrollando durante la Semana de la Sustentabilidad Universitaria 2023 en diferentes sedes de la máxima casa de estudios en el estado.
Por la empresa Flex Américas también asistieron el gerente general para América Latina, Amit Miglani, y el director de Administración y Recursos Humanos, Sergio Álvarez Pérez, quien dictó la conferencia "Reciclaje en una economía circular, estrategia para evitar el cambio climático".
- Entrega 12 camiones cisterna y acude a entregar agua en colonias de Victoria, enclavadas en la Sierra Madre
Cd. Victoria, Tam.- de los acuíferos, región por región y las obras y las acciones que se van a emprender para alcanzar la cobertura universal.
Para responder a una de las demandas más sensibles y urgentes de las y los victorenses, el gobernador Américo Villarreal Anaya entregó hoy doce camiones cisterna y reiteró que la segunda fase del acueducto desde la presa Vicente Guerrero a esta capital será una realidad; "aquí dejo empeñada mi palabra", dijo, y después encabezó una jornada de abastecimiento de agua en colonias del sector poniente de Victoria.
Durante la ceremonia cívica de honores, celebrada en el Paseo Pedro J. Méndez y acompañado por la presidenta del DIF estatal, María Santiago de Villarreal, el gobernador dio el banderazo de salida a los 12 camiones, unos con capacidad de diez mil litros, otros con capacidad de veinte mil litros y después llegó hasta las calles de la periferia, en la colonia Ampliación Luis Echeverría, enclavada en la Sierra Madre, en donde personalmente llenó tinacos y tanques de almacenamiento con el vital líquido.
"Es importante señalar que esta entrega extraordinaria no suple la solución de largo plazo que seguiremos impulsando con voluntad y trabajo", agregó.
"Es decir, para que todas y todos los tamaulipecos, sin importar el lugar donde vivan tengan garantizado el derecho humano al agua potable", indicó.
Publica
SEP calendario escolar para 2023-2024
CD. DE MEXICO /REFORMA
El nuevo calendario escolar 20232024, el cual fue publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación, establece como inicio de clases del próximo ciclo escolar de la SEP el lunes 28 de agosto de 2023 y concluye el 16 de julio de 2024.
El calendario establece que la formación continua para docentes será permanente durante todo el ciclo escolar.La semana previa al inicio de clases con una reunión del Consejo Técnico Escolar y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, del lunes 21 de agosto al viernes 25 de agosto de 2023.
El último viernes de cada mes, comenzando desde el próximo 29 de septiembre hasta el 28 de junio de 2024, se tienen programadas reuniones de Consejo y talleres intensivos para los profesores.
El calendario contempla dos periodos vacacionales: el de invierno, del 18 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024, y el de la Semana Santa, que inicia el 25 de marzo y concluye el 5 de abril de 2024.Habrá tres descargas administrativas de calificaciones y evaluaciones al sistema de la SEP.
Recordó que para enfrentar estos momentos con un alto estrés hídrico para el suministro en zonas urbanas y los problemas originados por el cambio climático, su gobierno ha emprendido diversas acciones como la presentación el pasado mes de marzo, de la Agenda Estatal del Agua, un documento de evidente interés general y que contiene el diagnóstico del estado
Durante la ceremonia de honores, el mandatario estatal también entregó 12 equipos de cómputo a David Alberto García Pérez, jefe de la Unidad Operativa 16, de precios de garantía y estímulos de SEGALMEX, y anunció el inicio de la distribución de 9 mil toneladas de fertilizantes provenientes de los programas federales, sobre todo en beneficio de pequeños propietarios. Por último, reiteró el exhorto para tomar con seriedad las medidas para protegernos de las altas temperaturas y pidió nuevamente atender las recomendaciones del sector salud para prevenir las consecuencias del calor, además de tener presente que el manejo responsable y sostenible del agua necesita el más elevado espíritu colaborativo. En esta ceremonia donde estuvieron presentes, el secretario general de Gobierno, Héctor Joél Villegas González, la secretaria de Finanzas, Adriana Lozano Rodríguez; el secretario de Seguridad Pública, Sergio Chávez García; el diputado Isidro Vargas, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Tamaulipas y representantes de las Fuerzas Armadas, correspondió al secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez, pre - sentar un informe completo de la situación del abasto de agua e informó de los proyectos en marcha.
Entrega agua a familias, junto con la presidenta del DIF


Tras la ceremonia de honores, Américo Villarreal subió a una de las pipas y se trasladó por toda la calzada general Luis Caballero, hasta la colonia Ampliación Luis Echeverría, en donde personalmente junto con su esposa, María Santiago de Villarreal, atendió las demandas de los habitantes de este sector e inició el reparto de agua.
Asimismo, dio instrucciones a autoridades de la SRH y COMAPA para que los camiones cisterna recorran todas las calles y permanezcan en las colonias, a fin de aliviar la falta del vital líquido.
Ahí, el gobernador recorrió la calle Río de los Ángeles y tras ingresar al domicilio de la señora Valentina, ofreció una conferencia de prensa en la que anunció que como parte del programa “Lazos de Bienestar” se destinará una inversión de 20 millones de pesos para mejorar las vialidades de esta colonia, tal como ya se ha hecho en las colonias Vamos Tamaulipas y Américo Villarreal Guerra, de esta capital.
En este recorrido, acompañaron al gobernador el alcalde de Victoria Eduardo Gattás Báez; la secretaria de Bienestar Social, Verónica Aguirre de Los Santos; el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández; el secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya y el secretario de Recursos Hidráulicos, Raúl Quiroga Álvarez.
Cd. Victoria, Tam.Cumpliendo uno de los compromisos que se solicitó en el arranque del programa “Lazos de Bienestar”, el Sistema DIF Tamaulipas que preside la doctora María Santiago de Villarreal, llevó hasta el polígono de la colonia Luis Echeverría de esta capital, agua potable mediante las 12 pipas que hizo entrega el gobernador Américo Villarreal Anaya.
En un recorrido que hicieron el mandatario tamaulipeco y su esposa por esa zona los acompañaron secretarios, directores y representantes de las diferentes oficinas gubernamentales, quie - nes le dieron seguimiento a las peticiones hechas por los ciudadanos que habitan ese sector y recibieron otras más que serán atendidas a la brevedad posible.
“Hemos estado trabajando muy de cerca atendiendo las necesidades, la gente ha reaccionado muy bien porque se sienten escuchados y atendidos, los ciudadanos están participando en todas las reuniones y acciones, por eso vamos a seguir trabajando impulsando el desarrollo de la localidad con actividades para los jóvenes, los niños y las familias” mencionó María Santiago de Villarreal. Por su parte, Geancarlo Bonetta Cavazos, director general del DIF Tamaulipas destacó el trabajo en equipo que las diferentes dependencias gubernamentales han venido realizando desde que se dio el arranque de esta estrategia, lo cual ha permitido el avance en ese sector y de esta manera continuar con las políticas sociales del gobierno humanista, al mismo tiempo en que se lleva un mensaje de paz a toda la sociedad tamaulipeca.
Sicarios de cárteles rivales se enfrentaron la madrugada de este lunes en Apatzingán, Michoacán, lo cual alertó a ciudadanos
APATZINGAN /REFORMA
Grupos armados se enfrentaron a balazos, con bloqueos y ataques a locales durante la madrugada de este lunes, en el Municipio de Apatzingán, en la región de Tierra Caliente de Michoacán.
Se reportó que los primeros hechos de violencia en- tre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) e integrantes de Cárteles Unidos se registró alrededor de las 3:00 horas en la localidad de Loma de los Hoyos.
Un taxi fue incendiado sobre la vía Apatzingán a Cuatro Caminos, dos vehículos también fueron incendiados en la zona, y un torton fue cruzado en otro camino para bloquear el tránsito vehicular, de acuerdo con reportes locales.
El Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán alertó sobre la violencia que, en las últimas semanas, ha dejado desplazados, sobre todo en Las Bateas y El Tepetate, así como también militares heridos por minas antipersona enterradas en brechas de la región.
"Se habrían utilizado #drones con carga explosiva. Número indeterminado de muertos en la refriega", se afirmó.
"Durante la noche y madrugada ocurrieron en la ciudad diversos hechos incendiarios contra vehículos, así como bloqueos en vías secundarias con el propósito de distraer la atención sobre el enfrentamiento".
De manera oficial, la Secretaría de Seguridad Pública estatal aseguró que realizó los decomisos de dos camionetas con blindaje artesanal, conocidas como "monstruos", así como de un arsenal de dos rifles, mil 400 cartuchos de armas largas, cuatro placas balísticas y dos chalecos antibalas. "De manera coordina- da con la SEE (Secretaría de Educación en el Estado), se precisa que las escuelas del municipio continúan con labores normales en su mayoría; solo algunas suspendieron clases el pasado jueves 22 y viernes 23 de junio, pero ya se tuvo presencia en las mismas para el retorno a las actividades", se aseguró. El pasado 20 de junio, elementos militares custodiaron el regreso de pobladores de Las Bateas y El Tepetate, en este mismo Municipio, que durante 10 días se salieron de sus hogares por la ola de narcoviolencia.
