el
VIERNES 30 DE ABRIL DE 2021
Sol
REGIONAL 06
CONDENA DE GOBERNADORES
- Alianza Federalista: Comisión Instructora actuó bajo consigna de interéses electorales y autoritarios del partido oficial - Hay dos raseros para impartir justicia, señalan mandatarios de Estados del centro, sur, bajío y norte de México - Contrastes en dictámenes del gobernador Francisco García Cabeza de Vaca y el Senador morenista Cruz Pérez Cuéllar
Luis Alberto Triana F. El SOL/Reporte Gobernadores de Estados que integran la Alianza Federalista condenaron el proceder de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, coptada por MORENA, que evidenciaron que no fue el Derecho lo que orientó su actuar, sino “la justicia a modo” y la existencia de dos raseros para impartir justicia en el país: la de opositores políticos y la de los congraciados con el régimen morenista. Los mandatarios se refirieron así a los dictámenes emitidos para declarar procedente el desafuero del gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca y, en contra parte, el caso del Senador morenista Cruz Pérez Cuéllar, a quien le mantuvieron la inmunidad
constitucional, pese a las acusaciones de corrupción. Los gobernadores de la Alianza señalaron que ambos casos evidenciaron que los integrantes de la Comisión Instructora “votaron bajo consigna de los intereses electorales y autoritarios del partido oficial”. “En ambos casos los procedimientos evidenciaron graves vicios procesales, dictámenes
con una deficiente valoración de los elementos probatorios, información tergiversada, apreciaciones jurídicas torpes y burdas, pero sobretodo argumentos sesgados y contradictorios”, señala el comunicado. Recordaron que en el caso del mandatario de Tamaulipas la Sección Instructora permitió
e incitó el desahogo de pruebas de cargo de un espectáculo público trasmitido por el Canal del Congreso y las cuentas de la Cámara de Diputados en YouTube, Facebook y Twitter, mientras que a la Fiscalía de Chihuahua se le negó tajantemente el desahogo de pruebas en contra del Senador Cruz Pérez Cuéllar aduciendo, la
misma Comisión, que resultaron notablemente impertinentes e innecesarias. “Quedó demostrado el uso autoritario, faccioso y arbitrario de las instituciones democráticas del país, distorsionadas por el partido en el poder para servirse de ellas en forma sectaria y hegemónica, y con propósitos manifiéstamente electorales,
sin importar el costo a la sociedad, a la democracia y al Estado de Derecho”, precisaron los gobernadores de la Alianza Federalista en los Estados de Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Coahuila, Colima, Michoacán, Chihuahua, Nuevo León y Durango.
Postura de la GOAN
Mandatarios respaldan al Gobernador de Tamaulipas - Pronunciamiento sobre el proceso de desafuero de Francisco García Cabeza de Vaca - En última instancia corresponderá decidir al Congreso de Tamaulipas
Luis Alberto Triana F. El SOL/Reporte Mandatarios de entidades federativas que integran la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional emitieron ayer un pronunciamiento para manifestar su respaldo a su homólogo de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, y calificaron el procedimiento de desafuero como “una clara manipulacion de la Ley, que presenta vicios jurídicos”. Los mandatarios reafir-
COVID-19 cierra jornada con 94 nuevos casos Insiste Salud Tam en extremar prevención maron su respaldo al gobernador tamaulipeco “ante las acusaciones que se le han imputado y que no han sido probadas”. “Demandamos un estricto apego a la constitución y a la Ley”, agrega el pronunciamiento en el que también se destaca que la Ley es clara: “Corresponderá en última instancia, decidir
sobre el desafuero del gobernador García Cabeza de Vaca, al Congreso del Estado de Tamaulipas conforme a sus atribuciones y competencias”. “Garantizar la justicia y el Estado de Derecho es obligación ineludible del Estado y sus instituciones”, concluye el pronunciamiento fechado este 29 de abril.
CD. VICTORIA, Tam.En su reporte diario sobre el avance de la pandemia en Tamaulipas, la secretaria de Salud, Gloria Molina Gamboa notificó 94 casos adicionales y 10 defunciones asociadas a complicaciones graves del
virus, por lo que reiteró el llamado a reforzar las medidas preventivas tanto en el hogar como en el trabajo y los espacios públicos. Subrayó que el uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado de manos frecuente y quedarse en casa el mayor tiempo posible, representan la forma más efectiva de cortar la cadena de transmisión del virus, reducir casos, hospitalizaciones y fallecimientos. Con la actualización, la cifra oficial en Tamaulipas
es de 52,983 positivos, de los cuales 47,288 se han recuperado y 4,945 han perdido la vida.Recomendó mantener el control de enfermedades como obesidad, hipertensión y diabetes, ventilar todas las áreas de la casa, no exponer a niños ni adultos mayores a un contagio, evitar saludar de mano, abrazo o beso, toser o estornudar en el ángulo interno del brazo y no tener contacto con personas enfermas de las vías respiratorias.