
5 minute read
COMBATE A LA CORRUPCIÓN, ACCIÓN FUNDAMENTAL DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2023-2028
Recibe Congreso iniciativa del Gobernador para crear nuevas Secretarías
Cd. Victoria, Tam.-
Advertisement
El gobernador Américo Villarreal Anaya presentó ante el Congreso del Estado, la iniciativa de una nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tamaulipas, en la que destaca la creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social y la Secretaría de Desarrollo Energético.

El propósito del Ejecutivo es fortalecer a las dependencias y entidades que conforman la Administración Pública Estatal, respecto del ejercicio de sus atribuciones en su quehacer cotidiano dentro de la estructura del Poder Ejecutivo. La creación de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social, busca generar la fortaleza estratégica al recurso agua, esto al encomendar a una dependencia estatal la generación de acciones y las políticas públicas necesarias a fin de preservar y fomentar el desarrollo sostenible de ese importante recurso.
De igual manera, se crea la Secretaría de Desarrollo Energético, la cual tendrá como objetivo principal el de generar las condiciones para que nuestro estado ejerza todo su potencial en materia energética, al lograr las coincidencias entre los sectores público y privado involucrados en materia de energía.
Asimismo, se otorga la creación de la Secretaría de Desarrollo Rural, Pesca y Acuacultura, con la intención de otorgar mayor certidumbre y fortaleza a los programas y políticas que se encuentren dentro del sector primario de nuestra economía, tales como la agricultura, ganadería, pesca, y otros de carácter representativo en nuestro estado.
Además, se fortalecen atribuciones de la Secretaría de Administración, a fin de generar una administración pública más eficiente y eficaz en la atención del ejercicio de la gestión pública. En este sentido, será fun- damental cada proceso de articulación y generación de sinergias con los sectores económicos y sociales, a fin de que las nuevas instituciones puedan lograr ese gran propósito que es el de servir al pueblo tamaulipeco.
Otro aspecto destacado en la nueva ley, es el de fortalecer la política laboral y observar el cumplimiento de los derechos laborales de las y los tamaulipecos, por lo cual se incorpora el concepto de Previsión Social a la Secretaría del Trabajo, con el objeto de garantizar la inclusión de todos los sectores de la población, así como el de promover el incremento de la productividad del trabajo. Asimismo, se transfiere la adscripción del Organismo Público Descentralizado denominado Instituto de la Juventud de Tamaulipas, de la Secretaría de Bienestar a la Secretaría de Trabajo con el propósito de atender a las y los jóvenes de nuestra entidad, a través de esquemas más amplios de inclusión de manera que se les brinden oportunidades de capacitación y para la adquisición de competencias laborales
La nueva ley orgánica fortalece aquellas atribuciones enfocadas en la prevención de actos de corrupción y transparencia en el ejercicio de rendición de cuentas, al evitar en mayor medida las malas prácticas y manejos irregulares en el ejercicio de la función pública, siendo esta condición un eje transversal para la presente administración.
En ese sentido, mediante esa nueva Iniciativa, se redefinen las responsabilidades entre las dependencias del Ejecutivo, se crean algunas otras, al tiempo que se eliminan duplicidades y se previenen omisiones.
Estas condiciones, permitirán al Gobierno de Tamaulipas fortalecer sus capacidades de operación y respuesta en la atención de las demandas ciudadanas, los servicios públicos y los procesos de mejora continua de la gestión gubernamental.
C.d Victoria, Tam.Para el Gobierno de la Transformación en Tamaulipas, la honestidad es un principio absoluto y el combate a la corrupción es de estricta aplicación, afirmó el gobernador Américo Villarreal Anaya, durante la presentación del Plan Estatal de
Desarrollo 2023-2028.
El mandatario tamaulipeco reiteró que el PED 20232028 plantea las respuestas éticas, preventivas, de control, vigilancia y rendición de cuentas para evitar que la corrupción siga deteriorando la imagen de la política y la función pública.
Participación ciudadana, fortaleza de la transformación de Tamaulipas: Gobernador

Cd. Victoria, Tam.La participación ciudadana es una de las fortalezas de la transformación que se vive en nuestra entidad, aseguró el gobernador Américo Villarreal Anaya, quien reiteró que en Tamaulipas se acabó la censura; “todas y todos los tamaulipecos tenemos garantizado nuestro derecho a hablar de todo y con libertad”, dijo. “Necesitamos la fuerza de una sociedad verdaderamente colaborativa”, mencionó el gobernador, al exponer uno de los ejes transversales del Plan Esta-
Cd. Victoria, Tam.Asegurar el derecho de una educación obligatoria, universal, inclusiva, pública, gratuita, y laica, además de promover oportunidades de aprendizaje permanente para todas y todos los tamaulipecos, son prioridades en materia educativa del PED 2023-2028, que presentó el gobernador Américo Villarreal Anaya.
Alineado al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024, el PED ratifica las bases de un gobierno honesto, austero, eficiente y tal de Desarrollo 2023-2028. “Nunca más en Tamaulipas una sociedad silenciada desde el poder arbitrario, que usó de manera ilegítima la fuerza del estado para amedrentar a ciudadanos y opositores. Se acabó la censura, todas y todos tenemos garantizado nuestros derechos a hablar de todo y con libertad”, mencionó. En su mensaje al pueblo de Tamaulipas, desde el teatro Amalia G. de Castillo Ledón, en esta capital, Villarreal Anaya llamó a recorrer la ruta completa del despertar de las conciencias; desde el interés en lo público, el sobre todo accesible a las y los ciudadanos.


Entre los objetivos del PED de los que emanan las directrices de acción para el sector educativo, destacan en primer lugar; el garantizar la cobertura y permanencia con equidad e inclusión en los diferentes niveles y modalidades de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Tamaulipas, ampliando las oportunidades de acceso la educación y reduciendo las desigualdades, y con ello “no dejar a nadie atrás ni a nadie fuera”; además de crear las condiciones necesarias para que todas y todos los estudiantes concluyan oportunamente sus estudios.
En segundo lugar se encuentra garantizar la excelencia y pertinencia educativa en todos los tipos, niveles y modalidades, ejecutando estrategias que consoliden los aprendizajes imprescindibles y fundamentales de
Américo Villarreal destacó que la honestidad es una de las virtudes que más valora de su trayectoria y de su formación moral y es la principal diferencia en comparación con quienes ocuparon el Poder Ejecutivo hasta el pasado mes de septiembre.
“La corrupción -todos los sabemos- es lo que más daño le ha hecho al país y a Tamaulipas. Debilita la capacidad del Estado y desvía los propósitos para los que fue concebido”, indicó. Y puntualizó: “La corrupción es, además, la fuente de mayor desconfianza hacia las autoridades”. ser parte de las decisiones que afectan a la comunidad entera, hasta el empoderamiento de las y los ciudadanos y sus propias organizaciones.
“Como lo he comentado en repetidas ocasiones: en este momento tan impor- los estudiantes desde la educación inicial hasta la superior, en este sentido, también se busca implementar los mecanismos que fortalezcan la capacidad de organización y gestión de las instituciones educativas.
El tercer objetivo se centra en el fortalecimiento de la cultura física, el deporte, el desarrollo socioemocional, la sostenibilidad, la cultura y las artes con un enfoque de inclusión social y los sentidos de identidad y pertenencia.
Revalorizar a las maestras y maestros es el cuarto objetivo fundamental en el proceso de transformación del sistema educativo y se plantea a través de capacitación y actualización para su desarrollo profesional, que traerá consigo un impacto directo en el logro educativo de los estudiantes, además, se garantizará transparencia y certeza en los procesos de ad- tante de nuestra historia, el Gobierno del Estado es el primero que debe cambiar; pero la participación ciudadana es una condición, para que nuestra transformación tenga la profundidad y la sostenibilidad en el tiempo que necesita”, mencionó. misión, promoción y reconocimiento docente, en atención a los acuerdos emitidos por las instancias federales.
En quinto lugar, se busca generar espacios educativos suficientes y en óptimas condiciones de funcionamiento optimizando los recursos de manera adecuada y pertinente para la atención de las necesidades de infraestructura física, mobiliario y de equipo tecnológico en todos los niveles educativos.
Cabe señalar que el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) constituye un derecho fundamental, en términos de equidad, ante el entorno global en la era de la información, no solo para potenciar y mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, sino también desde una perspectiva de impulso a la equidad educativa y la igualdad de oportunidades.