1 minute read

El SOL

1981 AÑO en el que Fernando Valenzuela fue campeón de Serie Mundial con los Dodgers.

Advertisement

180 PONCHES lanzó el “Toro” en 1981, cuando también ganó el premio al Novato del Año y el Cy Young.

El Primer Mexicano

Fernando Valenzuela abrirá el camino para los beisbolistas tricolores en la lista de números retirados de Grandes Ligas. Las otras leyendas de los Dodgers cuyo número ya no es elegible son las siguientes:

# NOMBRE POSICIÓN LO RETIRARON EL...

1 Pee Wee Reese (EU) SS 1 julio de 1984

2 Tommy Lasorda (EU) Mánager 15 de agosto de 1997

4 Duke Snider (EU) CF 6 de julio de 1980

19 Jim Gilliam (EU) INF/OF/coach 10 de octubre de 1978

20 Don Sutton (EU) RHP 14 de agosto de 1998

24 Walter Alston (EU) Mánager 5 de junio de 1977

32 Sandy Koufax (EU) LHP 4 de junio de 1972

39 Roy Campanella (EU) C 4 de junio de 1972

42 Jackie Robinson (EU) INF 4 de junio de 1972

53 Don Drysdale (EU) RHP 1 de julio de 1984

En El C Rculo De Espera

34 Fernando Valenzuela LHP Sería el 11,12 o 13 (Méx) de agosto de 2023

Ni eligió el ‘34’

El “34” es el número mítico de Fernando Valenzuela, pero no tuvo chance ni siquiera de escogerlo.

“No pedí ese número, fue el que me entregaron y cuando uno llega a ese nivel o a cualquier equipo grande no puede decir: ‘no quiero este número’. Mientras tengas el número de Grandes Ligas o del equipo profesional, eso es lo máximo, querer portarlo”, mencionó Valenzuela a CANCHA en 2019.

“En México tuve varios números, creo que el 3. Cuando estuve en Ligas Menores creo que usé el 61”

Valenzuela mencionó que no solo el talento sirve en la Gran Carpa.

“La disciplina es muy importante. Escuchar a tu coach, subir el nivel y después llegar a Grandes Ligas. Ahí el talento ya está más desarrollado. No siempre tienes que tener las cualidades, sino las ganas de sobresalir, de salir adelante Hay mucha competencia, por eso cuando te llega la oportunidad, tienes que aprovecharla al máximo”, destacó.

This article is from: