4 minute read

Evaluarán capacidades de MP’s de Tamaulipas

la Secretaría de Salud del Estado reporta que en esta ciudad fronteriza se confirmaron 24 nuevas infecciones. Las autoridades emitieron un mensaje en el que

- Se crea el proceso de Evaluación y Certificación de competencias profesionales para el cargo de Agente del Ministerio Público bajo criterios rigurosos, estándares internacionales y con resultados inapelables

Advertisement

- Proceso independiente a las evaluaciones del Servicio

Profesional de Carrera

- Certificaciones tendrán una duración de 3 años y serán de los niveles de competencia A y B luis alberto triana f. el sol / reporte

Bajo criterios técnicos rigurosos, de estándares internacionales y con resultados definitivos e inapelables, Tamaulipas iniciará los procesos de Evaluación y Certificación de competencias profesionales para el cargo de Agente del Ministerio Público.

Así lo establece el Acuerdo 02/2023 mediante el cual se confirma crea el proceso de evaluación y certificación institucional de competencias profesionales para el cargo de Agente del Ministerio Público en dos niveles A y B.

El Acuerdo presenta a ambos procesos como mecanismos que busca la profesionalización de las y los servidores públicos, con independencia de los procesos de certificación que pueda realizarse a través del servicio profesional de carrera de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas.

¨La evaluación de competencias es el proceso a través del cual las y los Agentes del Ministerio Público demuestran, por medio de evidencias, que cuentan con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarias para cumplir una función de acuerdo con lo definido en un estándar de desempeño de un perfil profesional de referencia.

La certificación insti-

LOS ASPIRANTES A LA CERTIFICACION DEBEN CUMPLIR CON: a) Ser de notoria buena conducta, no haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso; b) No estar suspendido como servidora o público; c) Tener aprobada su formación inicial o equivalente, y d) Tener aprobadas las evaluaciones de Control de Confianza. e) Tener nombramiento vigente como Agente del Ministerio Público

- Para acceder al proceso de evaluación, las y los Agentes del Ministerio Público aspirantes a la certificación, deberán tomar y acreditar el curso de preparación previo a cada una de las evaluaciones.

NIVELES A Y B a) Certificación de competencias A como Agente del Ministerio Público, la cual reconoce las competencias en la dirección de investigación y litigación en audiencias preliminares. b) Certificación de competencias B como Agente del Ministerio Público, la cual reconoce las competencias en la dirección de investigación y litigación en audiencias preliminares y juicio oral. tucional como Agente del Ministerio Público es el reconocimiento formal de competencias por parte de la Fiscalía General de Justicia, el cual se instrumenta a través de un proceso de evaluación de competencias riguroso y estandarizado. La certificación estará orientada a verificar las competencias que, como Agente del Ministerio Público se requieren para coordinar y dirigir la investigación de los delitos, así como aquellos conocimientos, habilidades y aptitudes que necesitan para desenvolverse correctamente en el ámbito del procedimiento penal que represente los intereses de las víctimas, respete los derechos de las personas imputadas y la sociedad en el sistema penal¨, señala el Acuerdo.

También se establece que corresponderá al Instituto de Formación Profesional difundir la convocatoria para la certificación de las y los Agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia, respecto de la cual se dará vista al Consejo de Fiscales de conformidad con el numeral 34, fracción IV, de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas. El Acuerdo es firmado por el titular de la Fiscalía General de Justicia en Tamaulipas, Doctor Irving Barrios Mojica, y todos sus términos ya se encuentran en vigor. deja claro que el virus del COVID-19 continúa evolucionando y ante la movilidad que generó el periodo vacacional, es importante mantenerse informados, seguir con las medidas preventivas y cuidar la salud y la de nuestra familia.

Firman convenio para evaluar MP’s

el sol / reporte La Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas y el Centro de Estudios Sobre la Enseñanza y el Aprendizaje del Derecho A.C. (CEEAD) firmaron un Convenio de Colaboración para la evaluación y certificación de competencias profesionales dirigidas a las y los Agentes del Ministerio Público.

El Doctor Irving Barrios Mojica, Fiscal General de Justicia del Estado de Tamaulipas, firmó el Convenio, teniendo como Testigo de Honor al Fiscal General del Estado de Nuevo México, Raúl Torrez; expresando que este acuerdo permitirá que los servidores públicos de carácter sustantivo amplíen sus conocimientos en la dirección de investigación y litigación de audiencias preliminares y juicio oral a través de los cursos de preparación, evaluación de conocimientos y evaluación de habilidades, permitiendo que el personal que apruebe obtenga una certificación de nivel internacional.

Es de señalar que, para la firma de este convenio se contó con la organización y colaboración de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

FGR y SEDENA incineran narcóticos

En las instalaciones de la Octava Zona Militar con residencia en la Ciudad de Reynosa el sol / reporte

Fiscalía General de la República (FGR) en Tamaulipas, llevó a cabo la incineración de 805 kilos 215 gramos 20 miligramos de narcótico en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas, en coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Las diligencias ministeriales dieron cumplimiento al Programa de Destrucción de Narcóticos y a lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales, el cual prevé la destrucción de drogas aseguradas y los objetos que son instrumentos del delito.

El evento de incineración se llevó a cabo en las instalaciones de la Octava Zona Militar con residencia en la Ciudad de Reynosa, Tamaulipas y está relacionado con diversas averiguaciones previas y carpetas de investigación.

Se incineró: Clorhidrato de cocaína 15 kilos 31 gramos 300 miligramos, Clorhidrato de metanfetamina dos gramos 800 miligramos, cocaína siete gramos 500 miligramos, marihuana 790 kilos 119 gramos 920 miligramos, metanfetamina 15 gramos 400 miligramos, semillas de marihuana 38 gramos 100 miligramos.

En el desarrollo de las diligencias se contó con la presencia del Ministerio Público Federal, quien coordinó el evento de identificación y realizó las diligencias de conteo, pesaje e incineración y destrucción de narcóticos y objetos que son instrumentos del delito.

Además, estuvieron presentes autoridades militares, peritos oficiales y personas del Órgano Interno de Control de la FGR, quienes verificaron que el procedimiento se llevara a cabo en los términos de la norma aplicable.

This article is from: