
3 minute read
Suspende actividades de farmacia identificada como Farmazone, que vendía y distribuía esbelcaps, redotex y terfamex sin autorización
eL soL / RePoRTe
La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) suspendió las actividades de un punto de venta irregular de medicamentos controlados para bajar de peso, donde se presume se expedían de manera desmesurada, en línea y a domicilio, entre otras irregularidades que representan un riesgo a la salud de las personas.
Advertisement
Durante el operativo sanitario, verificadores especializados de esta comisión federal acudieron al domicilio de una farmacia identificada como Farmazone, en Río Magdalena, número 326, colonia La Otra Banda, en la alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. La acción fue ejecutada en atención a una denuncia ciudadana sobre la comercialización de Esbelcaps, Redotex, Terfamex, entre otros fármacos controlados para el tratamiento de la obesidad, sin contar con los permisos necesarios ni con licencia para operar como farmacia.
La convocatoria del Programa de Becas más Grande en La Historia de Reynosa estará abierta del 26 de abril al 12 de mayo, en la plataforma digital del municipio, donde se enumeran los requisitos a cumplir para obtener este beneficio. el R. ayuntamiento aporta 150 millones de Pesos a la educación de niños, adolescentes y jóvenes, para que nadie deje los estudios y todos juntos, estudiantes, familia y Gobierno sigan transformando a Reynosa en la ciudad que queremos.
Imparte
IETAM conferencia virtual eL soL / RePoRTe
Cofepris detectó que el modus operandi de este establecimiento se basaba en la atención a clientes en internet, a través de la página electrónica “En Línea con tu Imagen”; ahí, los usuarios agendaban citas médicas virtuales en las que se les expedían documentos equivalentes a órdenes de compra para adquirir los medicamentos controlados. Dichos documentos ostentaban en sus rótulos el nombre de un centro de atención telefónica llamado “Das Servicios en Salud”, cuyo domicilio, de acuerdo con su página en línea, es la misma que la de Farmazone, en la alcaldía Álvaro Obregón. Toda la operación se realizaba desde las oficinas de otro centro de atención telefónico llamado “Medagsa Farmacia”, pero con el mismo domicilio que Farmazone y “Das Servicios en Salud”.
Cabe destacar que, en la base de datos de licencias sanitarias de farmacias, droguerías y boticas de Cofepris, existe el registro de Medagsa como farmacia, ubicada en Río Magdalena, número 326, colonia La Otra Banda, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México, con el número de licencia 09001090160.
Sin embargo, no existe registro formal de Farmazone ni de “Das Servicios en Salud”, a pesar de que dicen estar ubicadas en el mismo domicilio que Medagsa, por lo que no cuentan con número de licencia y no tienen autorización para comercializar medicamentos.
Durante la visita de inspección, los verificadores sanitarios encontraron cajas del medicamento controlado empaquetado, con guías para su envío a través del servicio de mensajería, lo cual no está permitido por Ley General de Salud.
Asimismo, hallaron recetas médicas con nombres de diferentes consultorios y médicos, las cuales presentaban irregularidades como: firmadas en blanco, indicaciones para la administración de medicamentos prellenadas y la ausencia de fechas de emisión.
El personal técnico de Cofepris encargado de realizar esta diligencia denunció que mientras realizaban la verificación, representantes de Farmazone intentaron sobornarlos para evitar las sanciones correspondientes, ofreciéndoles un pago superior a 100 mil pesos.
Los verificadores rechazaron la conducta ilegal y procedieron a colocar los sellos de suspensión que correspondían por las irregularidades detectadas en el establecimiento. Cofepris reitera su compromiso de proteger a la población de la operación de establecimientos que no cumplen las normas vigentes, así como evitar la comercialización irregular de medicamentos controlados, cuyo consumo sin la debida supervisión médica pudiese poner en peligro la salud, e incluso la vida de las personas que los consuman.
Por lo tanto, se invita a realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://bit.ly/414TFXf
en talleres de Compañía Editorial Gareli, S.A. de C.V. Matamoros
eL soL / RePoRTe el Presidente municipal, Carlos Peña ortiz, llamó a los vecinos de la colonia módulo 2000 Rancho Grande, a velar por su propio entorno, y ahí, en el área deportiva del sector, hizo entrega de tinacos y despensas para las familias, "el día de hoy tenemos bastantes servicios disponibles para ustedes", dijo.
Invitó el alcalde a denunciar la tira y quema de basura clandestina para evitar contaminación y problemas de salud y puso a disposición de los asistentes a la audiencia Pública número 15, la atención de los funcionarios municipales, de Predial y Catastro, servicios Públicos Primarios, entre otros y, del DIF y la ComaPa, que en conjunto otorgaron apoyos para y González más de 400 personas. Consultas médicas, dentales, planes nutricionales, optometría y entrega de lentes gratuitos, fueron parte de los servicios que las familias de módulo 2000 Rancho Grande recibieron cerca de su domicilio, con la presencia de miembros de todas las fracciones políticas del Cabildo local. - Comparte Presidente municipal sentimiento e interés por la especie animal. Las audiencias Públicas y distintos programas del DIF-Reynosa reciben cada vez más pacientes de la especie animal, que son tratados con cariño y profesionalismo por los integrantes de Protección animal municipal, que el miércoles 19 de abril atendieron a más de 40 mascotas.
Ortega No.200. Zona Centro
luis alberto triana f. el sol / reporte
Reynosa continuó ayer con incidencia a la alza en nuevos contagios de COVID-19. El informe que emitió