El Heraldo de Veracruz 20 de Mayo de 2024

Page 1

EL HERALDO DE VERACRUZ MUERTE MASIVA DE ANIMALES SILVESTRES POR CALOR

BLANCO, CUNA DE LA ORGANIZACIÓN OBRERA, RESPALDA A NAHLE

El

Cruz Azul va a la final

Van contra Eduardo Rivera por llamarlos “morenacos” Organizaciones indígenas denuncian comentarios clasistas. PASE A M&M

Educación inicial: rezagados, 93% de niños

Limpian playas de Coatza

Promueven el cuidado del ecosistema; se recolectaron mil 100 kilogramos de basura. PASE A LA 3

Lunes 20 de mayo de 2024 www.elheraldodeveracruz.com.mx
$7.00 LUNES 20 DE MAYO DE 2024 | AÑO XIV | No 3389
Director Editorial: Lic. Rafael Meléndez Terán
Director General: Dr. Rubén
Pabello Rojas
Crisis ambiental
sequía
en todo
PASE A LA 4-5 EN
CAMPAÑA
VENTAJA IRREVERSIBLE: MANUEL HUERTA PASE A SECCIÓN XALAPA
y
extrema
el país.
ÚLTIMOS DÍAS DE
MORENA CON
RÍO
pueblo organizado cuando ejerce su poder deriva en un verdadero ejercicio de la democracia. PASE A LA 8
LIQUIDAN INCENDIOS EN ALVARADO Y SAN JUAN EVANGELISTA PASE A SECCIÓN XALAPA
PASE A LA 6
PASE A DEPORTES

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Decenas de ciudadanos participaron en la marea rosa desde Coatzacoalcos en defensa de la democracia, el poder judicial y apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez.

Los participantes se concentraron en el malecón costero esquina con paseo Miguel Alemán y desfilaron hasta llegar al parque Independencia donde dieron a conocer su postura de cara al próximo 2 de junio.

En el discurso, señalaron que los primeros pasos fueron el año pasado con los movimientos de la defensa del INE “El INE no se toca”, posteriormente fue “Mi voto no se toca”, ya en 2024 lo denominaron “Nuestra democracia no se toca”, para finalmente pedir la independencia judicial.

“Estamos para refrendar nuestra creencia en la democracia y la libertad, hace unos meses en febrero el presidente AMLO, presentó 19 iniciativas dentro de las cuales incluyó la desaparición del poder judicial, estamos aquí hoy para defender la independencia judicial, para defender nuestro estado de derecho, también nos defendemos a nosotros mismos, no queremos que se entienda a jueces, magistrados, ni ministros, que se entienda que estamos defendiendo la independencia judicial”, refirió uno de los oradores.

Explicó que proteger la independencia judicial es asegurar que los embates de la corrupción y del poder tendrán un contrapeso.

“México requiere un poder judicial fortalecido e independiente”, refirió.

El mensaje fue interrumpido por el grito unísono a favor de Xóchitl Gálvez candidata presidencial por la coalición “Fuerza y Corazón por México”.

“La principal expresión de la ley es la democracia, es poder elegir y decidir nuestro futuro como pueblo, reclamar y criticar sin miedo, este 2 de junio salgamos con nuestra familia a votar por un mejor México, somos los ciudadanos los que hacemos la democracia, con nuestro voto garantizaremos que la división de poderes se mantiene”, concluyó el orador.

MARCHAN EN VERACRUZ PUERTO

Los Jarochos participaron en la Marcha en Defensa de la República que tuvo lugar este domingo en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, a la cual convocaron organizaciones civiles a nivel nacional.

Cientos de jóvenes, adultos, adultos mayores e incluso personas con bastón y en sillas de ruedas se reunieron en la plaza de la Soberanía por la mañana del domingo.

EL HERALDO DE VERACRUZ

¡Fuera

máscaras!; marea

rosa es de Xóchitl
Aunque presumían ser ciudadanas, la realidad es que se convirtió en un acto totalmente político.

Antes de partir hacia el monumento erigido a la memoria de los Niños Héroes, se dio un mensaje a los asistentes, en el cual se recalcó que el pueblo veracruzano se caracteriza por defender a la Patria de invasores.

“El riesgo que vive nuestro país hoy no es menor que el que se ha vivido en aquellos años; la república languidece, se nos escapa de las manos, estamos a punto de ver cómo nuestros derechos básicos desaparecen, nuestros derechos a poseer una casa, nuestro derecho a la libre expresión, nuestro derecho a la salud, a la jubilación cuando se amenaza a nuestras afores”, expresó una oradora. Después se entonó el Himno Nacional y el contingente inició la marcha.

Los participantes portaron banderas, cartulinas y lonas con frases como “Gobierno: los ciudadanos exigimos respeto a la democracia, justicia y libertad. Gobierno: recuerda que ‘el poder de la gente es mucho más fuerte que la gente en el poder’. Wael Ghomin”.

Uno de los adultos portó una lona que contenía promesas incumplidas y exhibía los resultados nuños en educación, combate a la pobreza, educación y seguridad.

Los rayos del sol y la temperatura alta no impidieron que el contingente resultara numeroso al igual que otras marchas ciudadanas, como a la que se convocó en defensa del Instituto Nacional Electoral y la democracia.

La “Marea Rosa” llenó las escalinatas, la plancha del monumento de los Niños Héroes y el bulevar Adolfo Ruiz Cortines. Cabe mencionar que se dirigió otro mensaje a los presentes y se concluyó el evento con la transmisión del discurso que la candidata presidencial de la coali-

ción “Fuerza y Corazón Por México” dio a quienes participaron en la marcha en la Ciudad de México.

TAMBIÉN EN ORIZABA

Al grito de: “Fuera Morena”; “Libertad” y “Democracia sí, Dictadura no”, cientos de ciudadanos orizabeños y de la región de Las Altas Montañas e integrantes del Frente Cívico Nacional, marcharon por las principales calles de la ciudad de Orizaba, en el Marco de la “Marcha Marea Rosa”.

En punto de las 10:30 de la mañana, la marcha dio inicio en la Alameda Francisco Gabilondo Soler Cri Cri, circulando sobre la Avenida Colón, pasando por el Palacio Municipal hasta concluir en las instalaciones del Parque Apolinar Castillo.

Los participantes portaron la bandera de México, banderines color rosa y pancartas con la leyenda: Defendemos la Democracia; La Constitución protege los Derechos de los Ciudadanos y La Defensa de la República, así como La Nación Mexicana es inclusiva juntos se logra.

En las instalaciones del Kiosco del Parque Castillo, asentado en el Corazón de la Pluviosilla, los integrantes del Frente Cívico Nacional, leyeron un posicionamiento.

“Hoy es el momento que debemos de manifestar nuestra inconformidad, hoy las instituciones del Gobierno piensan que nos estamos chupando el dedo que no nos damos cuenta de todo lo que está aconteciendo, hoy no queremos represalias, no queremos injusticias, no queremos leyes que ataquen a la familia y que ataquen a la sociedad, hoy queremos políticas públicas que beneficien al tra-

heraldopublicidad@gmail.com

Director General Dr. Rubén Pabello Rojas

Director Corporativo Ing. Eduardo Sánchez Macías

Director editorial Lic. Rafael Meléndez Terán

Director Comercial Lic. José de Jesús López Hernández

Jefa de Redacción Lic. Ivonne Méndez

Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Gerente Administrativo L.A.E. María del Socorro López Lagunes

bajador que beneficien a la sociedad que beneficien a la familia que beneficien a los niños, pero hoy no tenemos eso y por eso estamos hoy aquí porque queremos demostrarle al Gobierno que somos más los que estamos inconformes con esa clase de Gobierno”.

Afirmaron que hoy más que nunca están seguros que toda la población en general está inconforme, incluyendo estudiantes, campesinos obreros e incluso hasta empresarios.

“Hoy es el momento en que tenemos que manifestarnos tal vez mañana sea demasiado tarde hoy estoy seguro que el caballo le quedó muy grande a este Gobierno, nos han demostrado durante estos seis años que no saben gobernar que no tienen la capacidad intelectual para emitir políticas públicas que beneficien a todos nosotros”.

Los presentes exigieron que haya productividad así como trabajo y empleo en el país, además de salarios dignos que les permitan vivir cuando menos con dignidad como seres humanos.

“Hoy no queremos ya más burlas, no queremos más simulacros no queremos esas represiones que se dan todas las mañanas en las mañaneras, hoy estamos en contra de todo eso y por eso venimos aquí a manifestarnos. Ya basta sociedad que estemos con los brazos cruzados y hoy quiero llamar a todas las conciencias de esta sociedad orizabeña y lugares circunvecinos para que el próximo domingo estemos ahí puntualmente a emitir nuestro voto y yo le pido a las instituciones del INE que hoy respeten la voluntad del pueblo, respeten la voluntad de la sociedad porque debemos tener gente que realmente valga la pena”.

Los orizabeños y de la región de Las Altas Montañas dijeron estar en contra del Plan “C”, ya que dicha estrategia que pregona el actual Gobierno no funcionará, si no debe haber una alternancia.

“Debe de haber confrontación, debe de haber una situación que se promulgue en leyes verdaderamente propias para la sociedad, decía un que para que haya leyes buenas deben de estar emitidas por políticos buenos y yo les pregunto, hoy tenemos en el Congreso Local y en el Congreso Federal políticos buenos, no. Debemos hacer un cambio hoy tenemos que tener unidad tenemos que tener con certeza de que nuestros derechos fundamentales que están consagrados en la Constitución sean respetados y por eso hoy los invito a que esta no sea la última marcha que tengamos que vayamos y respetemos el voto con nuestra presencia con nuestra alegría con nuestra manifestación que hoy estamos haciendo yo los invito a que el día 02 de junio estemos alerta estemos pendientes”.

El Heraldo de Veracruz es una publicación de lunes a Lunes. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010110913249400-101. Certificado de Licitud de Título: 15875 Certificado de licitud de contenido 15875. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Veracruz, con domicilio en Lomas del Bosque No. 18, Lomas Residencial, Alvarado, Veracruz, C.P. 95264; Teléfonos (01229) 9210531 y 3004520. elheraldodeveracruz@gmail.com

Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Lunes 20 de mayo de 2024
02. |elheraldodeveracruz.com.mx |
LOCAL
CONTACTO REDACCIÓN
CONTACTO PUBLICIDAD
EL HERALDO DE VERACRUZ
Primera Sección

Limpian playas de Coatza

Promueven el cuidado del ecosistema; se recolectaron

mil 100 kilogramos de basura

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Nuevamente activistas y voluntarios ambientalistas, asociaciones, instituciones educativas y empresas participaron en la conmemoración del Día Mundial del reciclaje, con la tercera jornada del año Limpiemos nuestra playa A lo largo de un kilómetro de la

playa de Coatzacoalcos se reunieron a la altura de La Paloma con el objetivo de concientizar a la sociedad sobre la importancia de preservar el ecosistema costero. En dicha actividad se recolectaron mil 100 kilogramos de botellas de vidrio, plásticos, unicel, pañales, tapitas, corcholatas, colillas de cigarro, llantas, piezas de automóviles, envases

de productos de belleza, botes de medicamentos, residuos biológicos infecciosos (RPBI) y fauna muerta.

Con esto suman 2 mil 300 kilogramos obtenidos con las dos anteriores jornadas Limpiemos nuestra playa con lo que se busca preservar y cuidar la costa, así como generar conciencia sobre la problemática de los residuos que generamos y su impacto ambiental

en los ecosistemas marinos, así como también incrementar la participación ciudadana.

Durante las actividades de limpieza de playa participaron: Barbara Wetzel campeona mundial de gimnasia artística, el Comité Local Ayuda Mutua (Clam), Quetzalli Centro de Educación Ambiental y Protección Civil, Impulso Wellness, “Creando Una Vida Mejor Coatzacoalcos”, Jóvenes Promotores Ambientales Veracruz - Zona Sur, Centro De Capacitación Regional Y Atención De Emergencias A.C. –Cecare, Grupo Scout 21 Jaguaroundi Coatzacoalcos, Grupo Scouts 1 Juventus, Guías de México Distrito Coatzacoalcos.

Además de instituciones como el Cetmar 15, Universidad de Oriente, Colegio San Ángel, organizaciones como Grupo Ascende, empresas como Qdinco Ingeniería y Consultoría, Permaducto, voluntarios de la sociedad civil, la Regiduría Octava del municipio y Limpia Pública Municipal.

Liberan 115 crías de tortuga marina en Agua Dulce

ENRIQUE BURGOS

COATZACOALCOS

Más de 100 crías de tortuga fueron liberadas en Agua Dulce este fin de semana en la playa Caretta ubicada en el ejido El Tortuguero.

Está es la primera liberación que se realiza en el 2024 en ese municipio que cuenta con un campamento donde se protege a la especie.

En total fueron 115 tortugas liberadas donde participaron 500 personas de la región y del vecino estado de Tabasco.

El director general de la fundación Caretta MX y encargado del campamento Tortuguero Caretta, Alfonso Monroy Zamites, informó que esta actividad es un esfuerzo por preservar la vida marina y concientizar sobre el cuidado del medio ambiente.

“Participaron más de 500 personas, agradecemos a nombre del equipo la participación de la ciudadanía en general, llegaron gente de Tabasco, Cárdenas, de Coatzacoalcos, Minatitlán y Las Choapas y nos da gusto que el mensaje está llegando a más personas”, indicó.

Detalló que lo que se hace en el campamento es realizar los recorri-

dos pertinentes en la costa, en el litoral marino que comprende desde el río Coatzacoalcos al río Tonalá, en dicho recorrido se detectan rastros donde la tortuga puso sus huevos, posteriormente se extraen y se les protege. Las tortugas liberadas provenían de un nido rescatado en la zona de playa, en el proceso de incubación, los huevos fueron cuidadosamente mantenidos en neveras de unicel para asegurar su desarrollo adecuado.

El evento no sólo tuvo como objetivo la liberación de las tortugas, sino también generar conciencia sobre la importancia del cuidado de estas especies marinas. Además, buscan promover las playas de Agua Dulce como un destino turístico comprometido con la conservación del medio ambiente.

“Invitamos a la ciudadanía en general a que participen en este gran y noble proyecto ambiental socioambiental para las personas de la zona costera del

sur de Veracruz, ya que se busca que como Oaxaca que las playas se volvieron internacionales simplemente con el cuidado de la tortuga marina. En este 2024, es nuestro tercer año trabajando con esta especie y hemos reforzado el trabajo y hoy estamos teniendo la capacidad de recolectar todos los nidos que llegan, que son aproximadamente más de 50 nidadas al año que arriban a la costa de Coatzacoalcos y Agua Dulce”, finalizó el activista.

Lunes 20 de mayo de 2024 .03 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
EL

EL UNIVERSAL COMALCALCO

Las altas temperaturas que se han presentado en Tabasco han ocasionado la muerte de al menos 10 monos aulladores, por lo que pobladores se organizan para llevarles agua, comida, y en algunos casos, rescatarlos.

La mayor crisis para estos animales se ha registrado en la ranchería Buena Vista, en el municipio de Comalcalco, cerca de la zona arqueológica, donde la bióloga Silvia Santos explica que, al quedarse sin agua, los animales se deshidratan y caen desmayados desde las alturas, y es cuando se fracturan algún hueso o pierden la vida.

“Están funcionando camionetas particulares como ambulancias veterinarias. Aquí estamos trabajando con veterinarios de la zona, con la asociación Experiencia Desafío. Lamentablemente, esta mañana, [ayer] enterramos en el ejido Buena Vista 10 especímenes. Echamos dos pipas de agua a los árboles para alimentarlos y se resguardaron a las crías”, describe la especialista para EL UNIVERSAL.

Los pobladores, junto con biólogos y veterinarios voluntarios, se han organizado para rescatar al mayor número de monos aulladores posible y los han trasladados al hospital del municipio, en donde los estabilizan y dan tratamiento.

“Ayer tuvimos cinco casos de éxitos y creemos que podíamos seguir continuando de esta manera dándole el mayor apoyo posible. En este momento sólo está Protección Civil, Desafío Experiencia, médicos veterinarios de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), que se han sumado, y por supuesto que las principales estrellas y héroes son los propios ejidatarios, las personas que viven en la zona”, detalla.

La bióloga Silvia Santos hizo un llamado a la población para que donen agua, suero y que acudan a la zona donde están los monos para salvarlos. Aclara que la muerte de estos animales se debe al calor, aunque se están haciendo estudios para determinar algún otro factor.

Las tareas de rescate son entre la selva y haciendas de cacaoteras. En muchos de los casos, para lograr el rescate de los monos aulladores los pobladores trepan los árboles para llevarles comida. Al mismo tiempo Protección Civil municipal utiliza pipas para lanzar agua y refrescar las zonas

OLA DE CALOR PROVOCA MUERTE MASIVA DE ANIMALES

CRISIS AMBIENTAL Y SEQUÍA EXTREMA

donde familias de primates se refugian.

La bióloga cuenta que lleva cuatro años trabajando en la zona de Comalcalco y no se había tenido un evento similar, y relata que la crisis por esta ola de calor comenzó desde hace dos semanas.

La señora Lorena Ventura, quien vive en la zona, detalla que los 10 monos que murieron tenían su mano extendida, en señal de que estaban pidiendo ayuda, por eso pide el apoyo de todos para salvarlos.

Hasta el momento, ninguna dependencia como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) o la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se han presentado para auxiliar a los pobladores en esta campaña que ha iniciado para evitar más muertes de estas especies.

Y EN CHIAPAS TAMBIÉN

La Secretaría de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) de Chiapas informó que se investiga el fallecimiento de al menos 12 ejemplares de monos saraguatos o aulladores, ocurrida en los municipios de Juárez y Pichucalco, en el norte del estado. Algunas versiones atribuyeron el deceso de esos especímenes al calor que ha rebasado los 42 grados en la entidad. Al respecto, la dependencia estatal indicó en un comunicado que se cuenta con información sobre el caso y se trabaja con autoridades

competentes, entre ellas el Servicio Nacional Inocuidad y Calidad Agroalimentaria y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente.

“El esfuerzo es para realizar las investigaciones y los estudios correspondientes a los entornos y los ejemplares para determinar las causas de la muerte de los mamíferos”.

Versiones de lugareños que conocen la fauna regional en la zona baja de Juárez, en la ranchería Nicolás Bravo primera y segunda sección y otros puntos de la región norte, indican que se trata de una zona ambiental de vasos naturales reguladores que albergan fauna silvestre, pero se han presentado altas temperaturas debido a la severidad del estiaje en la zona y no descartan la muerte de más monos saraguatos en la zona.

SIN AGUA UNA DE LAS CASCADAS MÁS GRANDES

La sequía que se vive en Chihuahua afectó ya a la cascada de Basaseachi, considerada una de las principales y puntos de turismo más importantes de la entidad.

Mario Mata Carrasco, titular de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), explica en entrevista con EL UNIVERSAL que Chihuahua se encuentra en estado de emergencia en el tema de estiaje, por lo cual las imágenes que se han popularizado en redes sociales, en las que se observa la cascada, ubicada en el municipio de Ocampo, totalmente seca son reales y es sólo una parte de lo que se vive actualmente en la región.

Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL 04. |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección

CALOR MUERTE

SILVESTRES

TODO EL PAÍS.

“Es cierto que la cascada disminuye su caudal cada año, pero este año, en específico, es la primera vez que tenemos a toda la Sierra Tarahumara en el último grado de sequía que es excepcional, ya no es severa es excepcional. Nos preocupa y nos ocupa mucho”, comenta.

De acuerdo con el titular de la JCAS, a la cascada de Basaseachi llega agua que desemboca el río del mismo nombre, el cual se localiza en el municipio de Ocampo; sin embargo, debido a que todos los ríos de la entidad y los que están en la Sierra Tarahumara, como el Conchos, están secos, no ha caído agua en esa zona.

En ese sentido, Mata Carrasco refiere que lo que se ve en Basaseachi es una situación que no se había presentado antes, lo cual podría quedarse debido a los efectos del cambio climático y la sequía que afectan no sólo a Chihuahua, sino también a todo el país.

Además, aseguró que la situación de sequedad no sólo es en un municipio o en una zona de la entidad, sino en todo el estado, donde hay sequía extrema y excepcional.

“Definitivamente en este año se acentuó más. En 2022 tuvimos buenas lluvias, en 2023 tuvimos algo de lluvia y humedad en el suelo, pero ahora el problema que tenemos es que la sequía se está acumulando y cuando se acumula el suelo se seca y de aquí a que se humedece pasa mucho tiempo, aunque llueva, por lo que los efectos de la

sequía no se quitan tan rápido. Sí es preocupante y sí tenemos que trabajar en revertir los efectos del cambio climático”, detalla. Datos oficiales señalan que la cascada de Basaseachi forma parte del Parque Nacional Cascada de Basaseachi. Tiene una altura de aproximadamente 246 metros de caída libre, por lo que es una de las más altas de México. Se ubica a unos tres kilómetros del poblado de Basaseachi en el municipio de Ocampo, y debido a esto está formada por la corriente de dos arroyos: el Durazno y el Basaseachi

De acuerdo con pobladores, la cascada ha estado seca desde hace aproximadamente dos años, es decir, cuando la sequía comenzó a agravarse en el estado.

INCREMENTA NÚMERO DE INCENDIOS FORESTALES

El déficit de lluvias combinado con las altas temperaturas son factores propicios para la presencia de incendios forestales en la entidad veracruzana, por lo que la población debe estar atenta y evitar acciones que puedan generar estas conflagraciones, como es arrojar botellas de vidrio, colillas de cigarro o encender fogatas o quemas agrícolas.

Al respecto, la jefa del Departamento de

Meteorología de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna Lagunes dio a conocer que la Comisión Nacional Forestal (Conafor) reporta al 9 de mayo se registraron 124 incendios forestales.

“Coloca a Veracruz en el lugar número 8 a nivel nacional. Conafor también nos indica que el 98 por ciento de estos incendios forestales son intencionales. Por lo que tenemos que pedir a la población que se haga uso adecuado del fuego”.

Asimismo, Luna Lagunes dijo que este año está a 2 milímetros de convertirse en el año más seco, pues la lluvia no se ha recuperado.

“Debido a este déficit de lluvias el Sistema Meteorológico Nacional nos ha marcado desde mediados del 2023 sequía en el estado de Veracruz, ha ido variando empezamos con 10 municipios, luego 14, luego 137 y así, hasta llegar a finales de 2023 con 77 municipios, con sequía”.

Para este 2024 para el corte del 30 de abril se disminuyeron los municipios en sequía, pero aumentaron en intensidad, es decir, al 15 de abril se contabilizaban 18 municipios y ahora se tienen 20, 13 en cuenca del Pánuco y en la cuenca de Tuxpan.

Lunes 20 de mayo de 2024 .05 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx | EL HERALDO DE VERACRUZ Primera Sección
ANIMALES
EXTREMA EN

LOCAL

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

Sólo 7% de los niños recibe atención educativa durante sus primeros tres años de vida y 38 de cada 100 en México no cursaron preescolar antes de comenzar la primaria, revela el estudio Aprender parejo: hacia la construcción de una agenda educativa 2024-2030.

“Entre más pronto se inicie el recorrido educativo de niñas y niños, más oportunidades tenemos de reducir las brechas de desigualdad”, destaca el documento elaborado por la Escuela de Gobierno del Tecnológico de Monterrey y México Evalúa. Señala que pocas personas en el país saben que la educación durante la primera infancia, ya sea dentro o fuera de una escuela, es decisiva para desarrollar habilidades durante toda la vida.

“Constatamos la existencia de distintos vacíos de información y temores que es necesario sortear antes de que las familias consideren comenzar la trayectoria de sus hijas e hijos desde la educación inicial.

“Esta es un área que necesita ser considerada. Y es que muchas mamás y papás desconocen la importancia de la atención educativa en los primeros tres años de vida. Para ellos, es necesario desplegar políticas de difusión y concientización.

“En estas políticas se requiere de una participación amplia de instancias de gobierno. No puede dejarse como hasta ahora, y limitadamente, solo al sector Salud porque ha mostrado ser insuficiente. Tampoco se trata de solamente tener brigadistas visitando casas, como hace limitadamente el Consejo Nacional de Fomento Educativo, sino concertar una estrategia que incluya a todos los órdenes de gobierno, sociedad civil y medios de comunicación”, considera Daniel Hernández, profesor investigador de la Escuela de Gobierno y Transformación Pública del Tecnológico de Monterrey.

Considera urgente que la sociedad reconozca e impulse las acciones de educación temprana, pues la evidencia indica que favorece la comprensión cuando se empieza a leer, el pensamiento analítico y, por el lado socioemocional, el desarrollo de rasgos de carácter para aprender y para ser mejores ciudadanos. El académico asegura que un niño o

EL HERALDO DE VERACRUZ

Educación inicial: rezagados, 93% de niños

una niña que no tenga atención en sus primeros tres años de vida, “tendrá un desarrollo cognitivo más lento que otros infantes, lo que puede reflejarse en menor vocabulario, agilidad de lectura y comprensión de lectura en los primeros años de primaria, lo que se acumula en rezagos de aprendizaje a lo largo de la trayectoria educativa”.

Según el Pacto por la Primera Infancia, que integran a alrededor de 500 ONG, entre la gestación y los primeros cinco años de vida ocurre el periodo más crítico de las personas porque se desarrolla la arquitectura cerebral y los sistemas metabólicos más importantes del cuerpo.

“Nuestra capacidad de aprender, resolver problemas, planear, esperar, regularnos, empatizar e incluso amar dependerán de lo que nos ocurra en esta etapa de la vida. La probabilidad de sufrir enfermedades crónicas, incurrir en adicciones, conductas antisociales o de riesgo, cometer delitos o actos violentos también incrementa o disminuye según lo que se viva en nuestros primeros años”, destaca. Marco Fernández, coordinador del estudio, puntualiza que no recibir atención educativa en los primeros tres años de vida pone a la persona en desventaja, pues a esa edad comienza el desarrollo del lenguaje y la socialización.

Lo preocupante, resalta, es que estos

Ciudadanía puede organizarse para defender sus espacios de malas políticas urbanísticas

Ciudadanos pueden organizarse para defender sus espacios propios, destacó la abogada Carla Luisa Escoffié Duarte al dictar la conferencia Exilio, vivienda y ciudad desde la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2024. La directora del Centro de Derechos Humanos de la Facultad Libre de Derecho de Monterrey recordó que las ciudades viven un continuo cambio, aunque es preciso determinar si va a

cambiar “para bien o para mal”. “Y ahí está la pregunta: de qué acciones políticas, sociales, académicas, culturales, podemos hacer que cambien para algo mejor o por lo menos que no empeoren”.

Entre estas políticas “para mal” destacó las disposiciones en la materia en el estado de Aguascalientes al emitir un código urbanístico y este dispuso la reducción de las áreas de donación (áreas verdes) por parte de los desarrolladores de fraccionamientos.

Otra situación que citó fue la defen-

beneficios “son desconocidos allá afuera entre la mayoría de la gente. Hay que tomarse en serio el poder estudiar, el poder tener servicios educativos desde temprana edad. La gente normalmente dice: ‘¡Ay, pero si están muy chiquitos! No importa’. Eso es clásico”.

Agrega que el problema también radica en que aun cuando el Estado ya reconoció la importancia de empezar desde temprano a brindar servicios educativos, “no hay espacios ni personal capacitado suficientes para atender ese tipo de opciones educativas. Y correríamos el peligro de que se vuelvan sólo guarderías.

“Generalmente, en el tema de la educación inicial, o también denominada primera infancia, muchas veces se pone el énfasis en la cuestión de cuidados, de salud, pero no se observa que es una cuestión integral que, si esto no está acompañado de la parte educativa, los beneficios se limitan.

“Por eso sí se tiene uno que tomar en serio la parte educativa, pero obviamente hay un montón de retos presupuestales, de formación y capacitación de personal suficiente para poder hacer esto una realidad. Pero de algún lado tenemos que empezar porque sí existe un problema serio de cobertura de este tipo de servicios en la mayoría de los niños y niñas de este país”, aduce.

Para Paulina Amozurrutia Navarro, fundadora y coordinadora nacional del organismo civil Educación con Rumbo (ECR) hay desconocimiento hasta del manejo de los términos. Argumentar que no debería ser una estimulación temprana, sino educación inicial.

“Así lo deberíamos de ver porque en los primeros años de vida se generan todas las habilidades blandas indispensables para la educación formal”, menciona.

“Un grave problema de nuestra educación en el país es que no vemos en muchas ocasiones desde casa la necesidad de generación de estas habilidades y por ende no mandamos a los niños a la escuela. Y por otro lado, no hay el espacio para que el grueso poblacional de los niños puedan tener esta educación”.

Desde su perspectiva, “es necesaria la implementación de una estrategia centrada en la primera infancia, en la que se pueda generar una red de estancias y escuelas que permitan que entren con un piso parejo para todos”.

enfoque de un solo fenómeno. “Es importante voltear a ver como son las luchas en otros lados del país, para después plantear qué respuestas y enseñanzas podemos traer acá para responder las preguntas que tenemos en nuestro espacio local”.

sa que organizaron los vecinos a favor del parque Libertad de Monterrey, luego que las autoridades intentaran derribar dicho recinto para construir un nuevo hospital.

También puso de ejemplo el problema de los desalojos de La Floresta de Guadalajara, la gentrificación en la colonia Juárez de Ciudad de México, la resistencia de los universitarios en Tijuana, Dentro de la conferencia, la ponente recomendó no estudiar de manera separada el tema de vivienda, ciudad y hábitat, sino en su conjunto con un

Lunes 20 de mayo de 2024
06. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
AVC NOTICIAS XALAPA

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO

De los 248 centros penitenciarios del país, 120 padecen sobrepoblación, 43% del total.

La población total de internos asciende a 232 mil 859 y, de éstos, 47 mil 648 sufren hacinamiento, indican estadísticas del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social (OADPRS), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), de marzo de 2024.

Las entidades con mayor sobrepoblación de centros penitenciarios son Estado de México, con 21 mil 598 reos; Sonora, 3 mil 756; Chihuahua, mil 799, y Durango, mil 918.

En marzo de 2024, el órgano administrativo registró una población penitenciaria de 232 mil 859 presos que, comparado con diciembre de 2018 —que fue de 197 mil 988 internos— refleja un aumento de 34 mil 871, es decir 17.6%.

Paola Zavala Saeb, abogada y fundadora de la Organización Comunitaria por La Paz (Ocupa), dedicada a la reinserción social, prevención del delito y la delincuencia, refiere que el aumento de la sobrepoblación se relaciona con el incremento de la prisión preventiva oficiosa.

“Observamos un aumento muy preocupante en la cantidad de personas que entran a la cárcel sin sentencia, sólo acusadas por los delitos que están en el catálogo de prisión preventiva oficiosa… la idea que nos dan es que en los penales están los homicidas y violadores, la verdad es que hay otros delitos que van

Sobrepoblados, cuatro de cada 10 penales del país

desde robo, narcomenudeo o patrimonio”, considera.

La analista política destaca que alrededor de 95% son hombres y 5% mujeres, generalmente con educación básica y no tienen acceso a una defensa adecuada.

Aunado a que no se tiene el número de jueces suficiente para mover los casos, porque no hay abogados metidos todo el tiempo en presionar a las autoridades, entonces las personas pasan años en prisión.

Un ejemplo es el caso de Israel Vallarta, señalado como presunto líder de la banda de secuestradores Los Zodiaco, quien lleva 18 años en prisión sin sentencia, detalla.

Zavala insiste en que el hacinamiento es por el aumento en el catálogo de prisión preventiva oficiosa, el cual permite que personas vayan a la cárcel sin sentencia, siendo presuntamente inocentes, debido a que la gran mayoría no cuenta con una defensa adecuada: “Socialmente nos hacen creer que en las cárceles están

los más malos, en vez de decirnos que ahí están los más pobres. Otra razón son los tiempos que toman la fiscalía y el sistema Judicial en dictar sentencia y acabar un proceso judicial. Los meten a la cárcel para pasar su proceso, pero no se cumple el requisito constitucional de que no pueden pasar más de dos años sin sentencia, muchos tienen en promedio cinco o seis años esperando y los juzgados no se dan abasto”, precisa.

Indica que se espera un revés a la prisión preventiva oficiosa y que se pida al Poder Legislativo que como medida cautelar sólo aplique la prisión preventiva justificada.

“¿Qué quiere decir esto?, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) pueda pedirles a las fiscalías que fundamenten por qué la persona tiene que estar en la cárcel (...) En caso de los delitos menores, se acudiría a otra medida cautelar, por ejemplo, brazaletes electrónicos”, explica.

En junio, el Máximo Tribunal del

país debatirá sobre la prisión preventiva oficiosa y analizará los proyectos de los ministros Jorge Pardo Rebolledo, Alfredo Gutiérrez y Margarita Ríos Farjat. Corina Giacomello, especialista en el sistema penitenciario, comenta que la prisión preventiva oficiosa debería eliminarse porque así lo marca la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Abunda que quitar la prisión preventiva oficiosa no quiere decir sacar a la calle a las personas, significa aprovechar las otras medidas que prevé el Código de Procedimientos Penales: “Se debe revisar el uso de la prisión en el caso de delitos menores no violentos, aquellos relacionados con robo… Hace unos meses vimos el caso de una mujer en Coahuila, con siete meses de embarazo e hijos, a quien le dictaron prisión preventiva oficiosa por robar unas latas de leche”, refiere Giacomello.

Argumenta que, al eliminar la prisión preventiva oficiosa, obliga a las autoridades a elaborar un análisis más a fondo, porque debe estar justificada, permite hacer un estudio más cauteloso y evitar sobrecarga al sistema penitenciario. Alán García Huitrón, doctorante en Sociología por la UNAM, puntualizó a su vez a este diario que todos los países que establecen más cárceles terminan por aumentar la población de internos.

DATOS

» 47, 648 personas privadas de su libertad sufren hacinamiento en las centros penitenciarios del país.

Lunes 20 de mayo de 2024 .07 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
EL HERALDO DE VERACRUZ
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 08. Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 04. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .09 Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .05 Primera Sección
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 06 Primera Sección 10.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .11 Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .07 Primera Sección
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 12. Lunes 20 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .13 Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .13 ESTILOS
EL HERALDO DE XALAPA Primera Sección
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 14. Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA 10. Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .15 Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA .11 Primera Sección

REGIONAL

RÍO BLANCO

Cuna de la primera y auténtica organización obrera, movimiento considerado el preámbulo de la Revolución Mexicana, este municipio hoy se volcó a favor del proyecto de Rocío Nahle García, candidata a la gubernatura de Veracruz por Morena, PT, PVEM y Fuerza por México.

Y es que Río Blanco, dijo, fue testigo y ejemplo de lo que el pueblo puede hacer cuando realmente toma el poder que por derecho la Constitución le confiere.

“Habíamos dejado casi hasta el final a Río Blanco porque nos prometimos que íbamos a estar en los 212 municipios, hoy en Río Blanco es el municipio 198 donde realizamos nuestros mítines, nuestras asambleas y efectivamente cuna de lucha, Río Blanco es un lugar emblemático a nivel nacional por lo que representa, por lo que somos y me da muchísimo gusto que hoy realicemos la asamblea”, puntualizó.

Rocío Nahle destacó que este es el movimiento, este es el pueblo, lo que se vive en cada asamblea pública y en municipios como Río Blanco es muestra de lo que se ha construido al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador en esta Cuarta Transformación que ya está en marcha y que va a continuar con el voto parejo #5De5 el próximo 2 de junio.

“Estar aquí con este ambiente, con esta alegría refrenda lo que somos, refrenda dónde vamos y sobre todo refrenda que vamos a continuar con la Cuarta Transformación de la mano de Claudia Sheinbaum, de eso no hay la menor duda”, puntualizó.

La oposición, dijo, decidió hacer una campaña de odio y de mentiras mientras en Morena está haciendo una campaña casa por casa, en contacto con la gente, en alianza y unidad con las diferentes frac-

REDACCIÓN

YANGA

Pepe Yunes encabezó un encuentro con habitantes de Yanga que acompañaron su mensaje con múltiples expresiones de apoyo.

Acompañado por militantes y simpatizantes de los partidos que conforman la alianza, candidatas y candidatos al Congreso de la Unión y al Congreso del Estado, en presencia de campesinos y familias, lamentó que “el campo veracruzano no aguanta un minuto más de abandono. Los cañeros de México y Veracruz no tienen por qué tolerar la incompetencia de un gobierno federal y del estado que les ha dado la espalda”. Y cuestionó: “¿Dónde están los recursos para la producción productiva? ¿Dónde están los recursos para la tecnificación de nuestros campos? ¿Dónde están los recursos que los grandes liderazgos de siempre pelearon para que hubiese asesoría técnica e infraestructura hidráulica, cuando Veracruz se muere de sed y los campos de sequía? ¿Dónde está el gobierno de Morena cuando se requiere que el productor, sacrificando tiempo, en medio de estos calores, solo y a su suerte, hace producir el campo?”. Ante los más de 10 mil asistentes, el candidato de la coalición Fuerza y

EL HERALDO DE VERACRUZ

Río Blanco, cuna de la organización obrera, respalda a Nahle

El pueblo organizado cuando ejerce su poder deriva en un verdadero ejercicio de la democracia.

ciones políticas que comulgan con este movimiento transformador pero para su sorpresa, “se toparon con una mujer fuerte y fuerte me hacen todos ustedes por eso vamos a ganar”, puntualizó Nahle García.

Sin duda, ha sido una campaña de mucho sentimiento donde escuchar a tantos veracruzanos y veracruzanas la ha retroalimentado.

“Ayer yo dije en Perote que me iba a faltar la vida para agradecerles todo su

apoyo pero sobre todo, sobre todo a las mujeres que me han mostrado una solidaridad como nunca, como las buenas ante tanto ataque y difamación porque el Prian decidió hacer una campaña de odio y golpeteo”, puntualizó.

¡Veracruz ya ganó!: Pepe Yunes

Corazón por Veracruz lanzó un enérgico

“¡Ya basta! ¡No más! A partir del 2 de junio, tendremos un gobierno que produzca, que dé resultados y que se sienta donde la gente lo quiere ver, en las calles con seguridad, en el campo con recursos, en el sistema de salud pública con hospitales, camas y medicinas, en las escuelas con espacios dignos y material didáctico; lo quieren ver los trabajadores al servicio del Estado en el respeto a sus derechos y su dignidad”.

Al señalar que “Veracruz ya cambió, quiere un cambio de rumbo, que expulse el mal gobierno y traiga respuestas y resultados”, con emoción recordó que “estamos a dos semanas de hacerlo realidad. Le dimos la vuelta a la elección. Veracruz va a ganar esta elección para su gente. No aflojemos. Remarquemos el rumbo. Salgamos con toda la determinación y convicción de que vale la pena dar el resto, que lo que está en juego es Veracruz,

porque aquí están nuestros niños y pensando en nuestras mujeres y en nuestros jóvenes”.

Pepe Yunes finalizó su mensaje afirmando que “lo que hoy se respira en Veracruz es triunfo. ¡Vamos a ganar esta elección! ¡Estamos a dos semanas! ¡Ya lo logramos! ¡Defendámoslo! ¡Hagámoslo realidad! Con ustedes, con su trabajo y su voto, Veracruz ganará para ustedes un gobierno presente, efectivo y con resultados. ¡Veracruz ya ganó!”.

Lunes 20 de mayo de 2024 08. |elheraldodeveracruz.com.mx |
Primera Sección
16.
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .17 Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 02.
Sección EL HERALDO
Primera
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 18. Lunes 20 de mayo de 2024 08. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .19 Lunes 20 de mayo de 2024 .09 LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 20. Lunes 20 de mayo de 2024 12. LOCAL EL HERALDO DE XALAPA | elheraldodexalapa.com.mx | Primera Sección
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .21 Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | LOCAL EL HERALDO DE XALAPA 03 Primera Sección
Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 22. Lunes 20 de mayo de 2024 ESTILOS 14. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .23 Lunes 20 de mayo de 2024 .15 DEPORTES | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

MÉXICO Y EL MUNDO

La derecha buscará impugnación, dice Mario Delgado

Convocó a la estructura partidista a defender los votos el 2 de junio.

El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, convocó a la estructura partidista a defender los votos el 2 de junio, porque, aseguró, la derecha intentará a toda costa que no se consume la voluntad del pueblo.

“Están preparando ya una impugnación porque saben que los vamos a derrotar en las urnas, van a argumentar que la violencia, que se metió el presidente, todo lo que antes ellos hacían”.

“Hoy vamos muy arriba en la elección, pero no crean que la derecha se va a quedar cruzada de brazos, es mucho lo que han dejado de robar y están muy enojados”, dijo el líder del partido guinda en la toma de protesta de los 2 mil 586 representantes de casillas, distribuidos en 942 secciones electorales.

Delgado Carrillo afirmó que la única forma de blindar su triunfo el 2 de junio es con el voto masivo por lo que pidió a cada uno de los asistentes invitar a grupos de 15 y 20 personas para acudir a votar.

A ellos, sugirió, hay que decirles que no dejen de votar, que se conviertan en protagonistas de la historia, que tomen el destino de México en sus manos y que

INE instruye a Xóchitl bajar publicaciones respecto al narco

EL UNIVERSAL CIUDAD DE MÉXICO

Previo al tercer y último debate presidencial, la candidata del PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez acusó que el INE le instruyó bajar las publicaciones en las que llama a la morenista Claudia Sheinbaum “narcocandidata”, por lo que copió los link y los posteó en sus redes sociales. En un mitin, el pasado 17 de mayo, adelantó que en este último round continuaría haciendo estas referencias porque el INE “nada más se ordenó que se retire, pero no dijo que no se puede decir”, dijo.

Por lo que las acusaciones deberán ser eliminadas a más tardar mañana a medio día.

“Dice el @INEMexico que no le puedo llamar narcocandidata a la narcocandidata. Me han instruido a bajar estas publicaciones de mis redes sociales que serán eliminadas mañana a medio día. Lo bueno es que los mexicanos ya saben la verdad”, escribió en su cuenta de X.

decidan por la transformación. “Todas y todos tenemos que lograr una participación histórica para que la

Organizaciones indígenas denuncian comentarios clasistas.

EL UNIVERSAL PUEBLA

Organizaciones indígenas anunciaron una denuncia ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) en contra del candidato a la gubernatura de Puebla por la coalición PAN-PRI-PSI-PRD, Eduardo Rivera Pérez, quien calificó como “morenacos” a simpatizantes de Morena.

Y es que el abanderado panista, durante un mitin de campaña, se refirió a los seguidores de Morena como “morenacos”, lo que le trajo críticas.

Ante la andanada en su contra, el candidato opositor se disculpó públicamente en un video subido a redes sociales.

El presidente del Consejo Indígena Poblano, Manuel Viveros Narciso, lamentó que el panista haya querido ofenderlos y recordó que un “morenaco” es gente del pueblo y tiene corazón de servicio.

“Nosotros nos sentimos orgullosos, él trató de ofendernos, pero no sabe lo que significa. Tenemos tres grandes capitales

ventaja sea muy grande y la derecha no tenga margen de andar regateando el resultado porque van a querer ganar en la mesa, robarse en la mesa, lo que ya saben que no pueden ganar en las urnas, porque el pueblo de México tiene memoria”, sostuvo el morenista.

Más adelante subrayó a la estructura de Morena la importancia de votar por todos los candidatos del partido guinda y advirtió: “División es traición. ¡Voto parejo!”.

Mario Delgado también hizo un llamado a apoyar el postdebate a favor de Claudia Sheinbaun a través de mensajes en redes sociales.

Señaló que Morelos “no es tierra de traiciones, de deslealtades. Es tierra de hombres y mujeres de una sola pieza, honestos y trabajadores. Margarita [González, candidata de Morena al gobierno del estado] está a la altura de su tiempo.

Agregó que el gobierno federal no abandonó a Morelos porque es el estado donde porcentualmente hay mayor número de beneficiarios de programas sociales.

Van contra Eduardo Rivera por llamarlos

“morenacos”

de la cultura totonaca que forman un triángulo entre Veracruz y Puebla, que son Yohualichan, Tajín y Zempoala”, comentó.

Por su parte, la coordinadora de Pueblos Originarios, Apolinaria Martínez Arroyo, hablante náhuatl, denunció que quieren discriminarlos y ofender “porque se sienten españoles”.

“Creen que son parte de la élite y ya hasta quieren llevar el tributo al rey de España y hasta quieren

traerlo. Porque así son, elitistas, clasistas, arrogantes. Ellos quieren gobernar para sus amigos, para sus cuates, para seguir enriqueciéndolos y endeudando al estado con sus obras faraónicas que en nada combaten la pobreza y desigualdad”.

En tanto, el representante del Consejo Indígena Poblano, Clemente Vázquez Velasco, exigió respeto a los pueblos y comunidades.

Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx |
16. EL UNIVERSAL TEMIXCO
|elheraldodeveracruz.com.mx| 24.

MÉXICO Y EL MUNDO

En Sonora podrían registrarse más 45 grados Celsius

EL UNIVERSAL

HERMOSILLO

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) alertó a la población sobre la tercera ola de calor de la temporada 2024 que originará temperaturas superiores a los 45 grados Celsius durante los próximos tres días.

A partir del día de mañana 20 de mayo se posicionará sobre gran parte del país un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera, dando origen a la tercera onda de calor.

Con este fenómeno meteorológico se prevé ambiente caluroso a muy caluroso en Sonora pudiendo llegar a registrarse temperaturas superiores a 45°C en municipios de la región centro y sur del estado.

Así mismo, se espera que este evento perdure durante los próximos 3 días. Por otro lado, los modelos de predicción continúan pesimistas, mostrando una probabilidad nula de precipitación para los próximos 15 días en toda la entidad.

Migrantes, varados por miedo a que los dejen en el desierto

Un grupo de migrantes -entre los que se encuentran principalmente venezolanos y colombianos- ayer se mantenía varado en la colonia Santa Rosa de este municipio, debido a la falta de salidas del tren hacia la frontera.

Los migrantes llegaron desde el 8 de mayo a Torreón, Coahuila, municipio conurbado que conforma la región Laguna, pero -ante la falta de opciones y la vigilancia del Instituto Nacional de Migración (INM), Guardia Nacional (GN) y corporaciones policiacas de Coahuila en los alrededores de los patios traseros de Ferromex- decidieron caminar hasta Gómez Palacio.

Jason González, migrante colombiano, llegó junto a su hijastro y otros migrantes que ha conocido en el camino. Lleva dur-

miendo varios días en la banqueta, afuera de una vivienda a unos 50 metros de las vías del tren, donde también vigilan elementos de la Guardia Nacional.

“Gómez Palacio es la única opción que nos dejan”, comentó el migrante de 35 años.

Hace unos días, un tren salió y un grupo numeroso de migrantes lo abordó, pero Jason decidió esperar. Después se enteró que el tren se detuvo en el desierto, cerca del municipio de Mapimí, en Durango.

“Nos enteramos que los dejaron ahí, tuvieron que caminar mucho. Eso ya me pasó a mí, en Cañitas, en el desierto. Paró y dejó a la gente ahí. Duramos dos días sin agua”, recuerda Jason González.

Asegura que el hambre se tolera porque con un pan se puede aguantar, pero la falta de agua no se la desea a nadie.

“No les da derecho para jugar

Denuncian a candidato en Pachuca por enriquecimiento

AGENCIAS

CIUDAD DE MÉXICO

Benjamín Pilar Rico Moreno, candidato del PRI, PAN y PRD por la Alcaldía de Pachuca, Hidalgo, fue denunciado por enriquecimiento ilícito, negociaciones indebidas, así como por incorporar recursos de manera ilícita al Sistema Financiero Nacional y por posible evasión de impuestos.

Las denuncias contra el candidato fueron interpuestas ante la Fiscalía General de la República y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo.

El candidato, quien ha ocupado varios cargos públicos en la entidad como Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento de Pachuca; director local de Conagua en Hidalgo y Secretario de Medio Ambiente y de Recursos Naturales, es acusado de haber otorgado contratos y permisos a empresas de familiares o socios durante su gestión en la administración pública.

Según la denuncia interpuesta ante la Unidad Especializada en Investigación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, Falsificación o Alteración de Moneda de la Fiscalía General de la República, durante su gestión como Secretario de Comunicaciones y Transportes, otorgó tres contratos a empresas relacionadas con él o familiares.

con cosas tan simples como el agua. El derecho al agua. Lo que hacen es difícil. Los trenes que usan los migrantes los dejan a medio camino, donde no se encuentra una tienda, un pueblo cerca para abastecerse de agua”, lamenta.

Jason lleva tres meses recorriendo México. Salió de Colombia porque dice que la guerrilla quiso reclutar a su hijastro. Allá en su tierra, al sur de Bogotá, se quedaron su esposa e hijo.

Cristian, migrante venezolano de 25 años, cuenta que dejó trunca una carrera en ingeniería y que quiere llegar a Estados Unidos para trabajar. “No queremos quedarnos aquí, sólo vamos de paso”, comenta.

Cristian narra que cruzar México es más difícil que la selva del Darién, la peligrosa zona entre Colombia y Panamá que conecta Sudamérica con Centroamérica.

“Lo más duro es pasar la selva, aquí se cierra el chorro. Tienes que ingeniártelas”, menciona.

Tanto Jason como Cristian mencionan que la desesperación juega en contra de ellos. La plata se agota y tienen miedo de que Migración los pueda detener por pedir trabajo en las calles.

En la colonia Santa Rosa, algunas familias los apoyan con vasos de agua o simplemente con dejarlos descansar en las aceras fuera de sus hogares. Otras casas tienen letreros que les prohíben estar ahí.

Jason tiene la intención de subirse al tren, pero dice que ahora vale más su vida y por eso esperará.

Mientras que como director local de Conagua, adjudicó de manera irregular seis contratos.

De acuerdo con la denuncia interpuesta ante la Procuraduría de Hidalgo, en el periodo de 2016 a 2020, tiempo que fungió como servidor público estatal, Rico Moreno aumentó su patrimonio sin justificar el origen de los bienes inmuebles y el dinero que operó en el sistema financiero.

Según esta denuncia, el aspirante es representante legal del Corporativo Inmobiliario de Espacios Residenciales OR, Promotora Corporativo Rico y Promotora Inmobiliaria Moreno, por medio de las cuales puso en marcha un esquema en el que se registraron operaciones de envío y recepción de activos entre sí, por lo que probablemente son compatibles con un esquema operativo de triangulación de recursos.

Además, de acuerdo con la denuncia, fungiendo como apoderado legal de Corporativo Inmobiliario de Espacios Residenciales OR realizó erogaciones por elevadas cantidades con tarjetas de crédito o servicio, los cuales no son acordes con su perfil financiero y fiscal, por lo que posiblemente sea un mecanismo utilizado para incorporar al Sistema Financiero Nacional recursos de manera ilícita.

Lunes 20 de mayo de 2024 | elheraldodexalapa.com.mx | .17
EL UNIVERSAL GÓMEZ PALACIO
|elheraldodeveracruz.com.mx| .25

MÉXICO Y EL MUNDO

“Me comprometo con el pueblo de México a gobernar para todos y para todas, de llevar a México por el camino de la seguridad, de la paz y de la prosperidad compartida’’, fue el mensaje que Claudia Sheinbaum Pardo, candidata a la Presidencia de México por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia” (Morena-PT-PVEM) dirigió a los mexicanos y mexicanas durante el Tercer Debate Presidencial, en donde hizo un llamado a defender la continuidad de la 4T en las urnas el próximo 2 de junio.

“Ya los conocen (al PRIAN), ya saben que son especialistas en fraudes electorales (...) Este 2 de junio, — igual que lo hicimos en el 2018 —, vamos a hacer historia’’, convocó.

Durante este tercer encuentro, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum enfatizó que ’’al debate venimos a presentar propuestas, a defender nuestro proyecto y por supuesto a mostrar nuestra calidad humana’’.

Por lo anterior, Claudia Sheinbaum presentó los proyectos en materia de seguridad, política social, migración y democracia que forman parte de su Proyecto de Nación para la continuidad de la Cuarta Transformación, la cual significa justicia y humanismo a favor del pueblo de México.

Al respecto, expuso que durante su gobierno implementará acciones que ya han mostrado resultados, como es el caso de su estrategia de seguridad durante su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, con la cual logró la reducción del 51% de los homicidios dolosos; del 58% en los delitos de alto impacto y del 70% en el robo a vehículo con violencia, lo que a su vez significó que en la actualidad el 59.6% de las y los habitantes de la capital se sientan más seguros.

’’De los tres, soy la única que tiene resultados en seguridad (...) ¿Cómo lo hicimos? Con una estrategia de cuatro ejes: Atención a las causas; más y mejor policía, — aumente el salario de la policía en 64% —;inteligencia e investigación, — aumentamos las cámaras de 14 mil a 75 mil e hicimos un área especial de investigación e inteligencia —; y coordinación, lo que no quieren hacer muchos de los gobiernos del PRIAN’’, aseveró.

En este sentido, explicó que en los próximos seis años para garantizar la seguridad en todo el país se fortalecerá a la Guardia Nacional para que sean primeros respondientes; se implementará un gabinete de seguridad que se reunirá diariamente con la participación de la Fiscalía General de la República; pero particularmente se dará más acceso a los derechos como la educación, la cultura, el deporte y mucho más con la creación del programa ‘’Jóvenes Uniendo a la Nación’’. ’’Vamos a sacar a los jóvenes de sus vínculos con las bandas delictivas y les vamos a dar apoyo, deporte, cultura y una opción de vida con esperanza’’, manifestó.

En materia de política social, la candidata presidencial de la Cuarta Transformación, puntualizó que en la continuidad de la 4T se seguirá gobernando con humanismo, lo que significa

Tercer debate presidencial Vamos a hacer historia este 2 de junio: Claudia

Me comprometo con el pueblo a llevar a México por el camino de la paz y la prosperidad, dice Sheinbaum. Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autoritarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad, sostiene.

consolidar los programas sociales, — los cuales ya benefician a 28 millones de familias —, se defenderá el aumento al salario mínimo para continuar con la reducción de la pobreza y las desigualdades, pues puntualizó que ‘’por el bien de todos, primero los pobres significa justicia, significa humanismo’’. Asimismo, anunció que en su gobierno se crearán dos nuevos programas: Un apoyo bimestral para mujeres de 60 a 64 años, en reconocimiento al trabajo que

blo, estamos recuperando los derechos ampliándolos, que el PRIAN convirtió en mercancías, en privilegios y en negocios’’, manifestó.

Anunció, que en apoyo a los jóvenes mexicanos, una de sus principales ini ciativas será la construcción de un millón de viviendas a crédito que permita a las juventudes adquirir sus hogares con mayor facilidad.

’’Vamos a crear un millón de viviendas en el próximo sexenio, particularmen te para los jóvenes (...) Que los jóvenes puedan primero rentar y acumular esas renta si es que desean comprar, ya lo hice en la Ciudad de México, 100 mil acciones de vivienda’’, agregó.

Por otra parte, en el bloque de migra ción, Claudia Sheinbaum afirmó que en su gobierno se apoyará y defenderá a los mexicanos en el exterior, al continuar con los diálogos en temas económicos, de migración y de seguridad que se tie nen con Estados Unidos y con diferentes naciones, para seguir haciendo de México un país abierto al mundo.

Al respecto, puntualizó que ’’lo impor tante es que nadie tenga que migrar por necesidad y por eso se ha hecho la pro puesta a los Estados Unidos que se desti nen 20 mil millones de dólares, en vez que se los están destinando a las armas a las guerras, que lo destinen a la Cooperación para el Desarrollo que es parte de lo que está en nuestra Constitución’’. Entre otros temas, Claudia Sheinbaum aseguró que la continuidad de la Cuarta Transformación se traduce en más democracia y pluralismo, sin embargo, enfatizó en que para lograrlo se necesita que los poderes actúen con imparciali dad, en específico, el Poder Judicial. ’’Lo que nosotros queremos es una Suprema Corte de Justicia de la Nación, un Poder Judicial que responda a la nación que responda a los intereses del pueblo de México y que haga su función y no se dedique a las politiquerías’’, aseveró.

También, anunció que en su sexenio se propondrá la reducción de las diputa ciones a 300 puestos, eliminación de la listas plurinominales y del Senado con el objetivo de usar los recursos públicos a favor del pueblo de México.

’’Lo que no puede ser es este uso de los recursos públicos para los partidos políticos, para las burocracias, para más diputados, que haya una representación directa’’, comentó.

Finalmente, Claudia Sheinbaum invi tó al pueblo de México, a no olvidar, este 2 de junio, lo que significan los partidos políticos del neoliberalismo, quienes por años solo gobernaron a favor de los privi legios de unos cuantos.

han hecho por la nación, la implementación de una Beca Universal para estudiantes de preescolar a secundaria de escuelas públicas, así como la construcción de más preparatorias y universidades, tal y como sucedió en la capital del país en su administración en la Jefatura de Gobierno con la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos, donde ahora estudian 50 mil jóvenes.

’’Para nosotros la política social significa el bienestar y la felicidad del pue-

’’Ellos son la corrupción, nosotros somos la honestidad. Ellos son el autori tarismo, nosotros somos la democracia. Ellos son la represión, nosotros somos la libertad. Ellos son los privilegios, noso tros el bienestar y los derechos. Ellos son el saqueo, nosotros la defensa del patri monio nacional. Ellos son la mentira, nosotros somos la verdad. Ellos son los fraudes electorales, nosotros somos las elecciones libres. Ellos son el clasismo y el racismo, nosotros somos el humanismo. Ellos defienden a unos cuantos, nosotros al pueblo de México. Ellos son el pasado, nosotros somos el presente y el porve nir’’, concluyó.

Lunes 20 de mayo de 2024
18. | elheraldodexalapa.com.mx |
26. |elheraldodeveracruz.com.mx|
Lunes 20 de mayo de 2024 .19 MÉXICO Y EL MUNDO | elheraldodexalapa.com.mx | .27 |elheraldodeveracruz.com.mx|

POLICIACA

Un lesionado en volcadura de taxi en Córdoba

AVC NOTICIAS

CÓRDOBA

Una persona lesionada, daños materiales considerables, así como una inmediata movilización de cuerpos policiales y de rescate, fue el saldo que dejó la volcadura de un taxi del municipio de Córdoba qué presumiblemente viajaba a exceso de

velocidad sobre el camino que conduce a la Congregación Guadalupe Barreal.

El accidente se registró esta mañana, cuando el conductor del Taxi marca Nissan Tsuru Sedán, de color blanco con amarillo y con numero económico CO-2348, perdió el control cuando cruzaba el tramo carretero Guadalupe Barreal- la unidad habitacional San José

Rapiñeros roban 30 toneladas de carne de un tráiler que volcó en la autopista Orizaba-Puebla

AVC

Daños y pérdidas materiales, cierre parcial de la circulación vehicular de la autopista 150D Orizaba-Puebla y movilización de cuerpos policiales, de rescate y de cientos de rapiñeros, fue el saldo que dejó la volcadura de un tráiler cargado con más de 30 toneladas de carne de bovino en canal a la altura del Poblado de San Jose Cuyachapa, municipio de Esperanza, Puebla, límites con Maltrata, Veracruz.

Los rapiñeros robaron toda la carne

y se la llevaron en motocicletas, vehículos y camionetas particulares sin que ninguna autoridad se los impidiera

El percance se suscitó durante la madrugada de este domingo en el kilómetro 224 del tramo carretero Ciudad Mendoza- Acatzingo, con dirección al Estado de Puebla, cuando el conductor del tractocamión Freightliner de color blanco, que remolcaba una caja seca refrigerante cargada con más de 30 toneladas de carne de bovino en canal, perdió el control a causa del aparente exceso de velocidad en que circulaba,

de Abajo, justo poco antes de llegar al Cecadys, a causa del aparente exceso de velocidad en que viajaba, chocó contra la banqueta y volcó sobre la carpeta de rodamiento y la cuneta.

Al sitio llegaron paramedicos de la Cruz Roja quienes valoraron al conductor de la unidad y lo trasladaron a un hospital para su valoración y atención

médica. Al sitio también llegaron oficiales motorizados de la Policía Municipal, así como el perito en turno de la Delegación de Tránsito y Vialidad, quién tomó conocimiento y pidió al personal de grúas levantar y remolcar la unidad accidentada al corralón para el deslinde de causalidades.

chocó y volcó sobre la cinta asfáltica. Mientras los rapiñeros vaciaban el tractocamión, personal de Capufe y oficiales de la Guardia Nacional división Carreteras, abanderaron dicho tramo carretero para prevenir otro accidente automovilístico.

Una vez vaciado el tráiler, las autoridades carreteras solicitaron al personal de grúas levantar y remolcar la pesada unidad para el deslinde de responsabilidades, además de restablecer la circulación vehicular de la vía rápida 2100 Veracruz- México.

Lunes 20 de mayo de 2024
|elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 28.
mayo
LOCAL
Lunes 20 de
de 2024
20. | elheraldodexalapa.com.mx |
EL HERALDO DE XALAPA
NOTICIAS ESPERANZA

En Coatzacoalcos

Madre perdió la vida salvando a su hijo

El menor no escuchó el tren por traer puestos los audífonos.

ENRIQUE BURGOS COATZACOALCOS

Una mujer perdió la vida cuando era atendida en la sala de urgencias del hospital IMSSBienestar Valentín Gómez Farías de Coatzacoalcos, tras haber sido arrollada por un tren de la empresa Ferrosur, que ingresaba a la ciudad.

El fatal accidente ocurrió alrededor de las 17:00 horas del sábado, sobre las vías del ferrocarril detrás de la colonia Guadalupana, al poniente del puerto.

La hoy fallecida fue identificada como Candelaria Ventura Ballona, de 49 años y se logró saber que la extinta iba a visitar a su hermana y para ello tenía que atravesar las vías, adelante iba su hijo de 18 años, quien por llevar puestos los audífonos no logro escuchar al tren el movimiento, pero ella, al percatarse de que iba a ser arrollado por la locomotora le dio un empujón para salvarlo, mientras que ella fue lanzada a una cuneta.

Candelaria fue auxiliada por personal de Protección Civil, quienes la canalizaron al Hospital donde más tarde falleció.

Personal de Servicios Periciales trasladó el cuerpo al Servicio Médico Forense (Semefo) para que sus familiares pudieran reclamar el cadáver.

Iba a vender su terreno y los supuestos compradores la asesinaron

AVC

La agente municipal de Antón Lizardo, Lizeth Cárdenas San Juan, denunció el feminicidio de la señora Margarita Domínguez, vecina de la localidad a quien apuñalaron y enterraron en un terreno de su propiedad que se ubica en la zona de la Riviera Veracruzana.

Cárdenas San Juan aseguró que la Fiscalía General del Estado ya inició las investigaciones correspondientes para dar con el o los responsables del feminicidio.

De acuerdo con la agente, la señora Margarita Domínguez asistió a su terreno porque había interés en la compra de la propiedad.

“El día de ayer se dirigió a la zona de playa sobre la Riviera Veracruzana para la venta de un terreno que tenía por esa zona, cerca de Antón Lizardo, y desgraciadamente la apuñalaron y enterraron en su propio terreno, pero lamentamos mucho que haya ocurrido este suceso en la zona de la Riviera Veracruzana, zona de playa, haya sido víctima de un feminicidio”, detalló.

La agente municipal de Antón Lizardo recomendó a los propietarios de terrenos en la zona que eviten ir solos a mostrar las propiedades para evitar ser víctimas de un delito.

“Yo les hago la recomendación a todos ustedes que sé que muchas personas de nuestra comunidad tienen terrenos y los andan vendiendo que no se arriesguen, no se arriesguen a ir solos a hacer la venta de un terreno, siempre acompáñense de alguna autoridad, de algún policía, pueden hacer llamado al 911 para que tengan el acompañamiento de una autoridad”, finalizó.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .29 Lunes 20 de mayo de 2024 .21 POLICIACA | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA
NOTICIAS VERACRUZ

SERGIO ALDAZABA/AVC

FILOMENO MATA

Una camioneta que cayó a un profundo barranco en los límites entre Veracruz y Puebla, cobró la vida de dos personas y dejó a tres más gravemente heridas, entre las cuales iba una menor de edad.

Este trágico acontecimiento ocurrió este

sábado en la carretera que comunica a la localidad de Jopala y Filomeno Mata, donde fue requerida la presencia de las distintas corporaciones de seguridad y rescate. Quienes presenciaron el hecho relataron que el conductor de la unidad perdió el control del volante al llegar a la zona conocida como La garganta del diablo, donde se salió de la carpeta de rodamien-

to y se fue al desfiladero. Fueron cerca de 40 metros de profundidad los que la unidad cayó hasta quedar en el fondo de la barranca con las llantas hacia arriba, por lo que otros automovilistas se detuvieron para pedir ayuda al 911.

Paramédicos locales y voluntarios descendieron al lugar donde confirma-

ron el fallecimiento de un hombre y una mujer en el interior de la unidad, pero lograron sacar con vida a tres lesionados, entre ellos una niña.

Posteriormente personal de la Policía Ministerial y los Servicios Periciales llegaron para realizar el levantamiento de los cuerpos, mientras que los sobrevivientes fueron llevados a un hospital.

Quema de basura provoca incendio Camioneta cae a barranco, mueren dos y hay tres heridos

Se incendiaron más de cuatro hectáreas y se puso en riesgo a familias.

REDACCIÓN

MARTÍNEZ DE LA TORRE

Una quema de basura, provocó un siniestro de grandes magnitudes que puso en riesgo a varias casas de la colonia Alfredo V. Bonfil, mismo que fue controlado a tiempo. El incendio se registró a las 11:30 horas de este domingo en un terreno cercano a las instalaciones de Citrex, dónde hasta el momento se desconoce qué personas iniciaron la quema de basura, lo que provocó que se registrara un incendio de pastizal qué poner en riesgo varias viviendas de la colonia Alfredo V Bonfil.

Personal del Protección Civil y Bomberos acudieron al sitio y con el apoyo de las brigadas, Sehumed, Cruz Roja, CAEV, PM, brigadas de cítricos, EX y Frialsa , se trabajó en coordinación y se logró sofocar el fuego que arrasó 4 hectáreas y media de pastizal.

Durante horas se mantuvo el trabajo de los bomberos y las brigadas, se trabajó con una guardarraya cercana a los domicilios y se logró evitar que el fuego causara daños en los domicilios.

Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL |elheraldodeveracruz.com.mx| EL HERALDO DE VERACRUZ 30. Lunes 20 de mayo de 2024 POLICIACA 22. | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA

Cadáver putrefacto

Hombre es hallado sin vida dentro de una cisterna en Tlapacoyan.

REDACCIÓN

TLAPACOYAN

La tarde de este sábado se reportó el hallazgo de una persona sin vida, en avanzado estado de putrefacción, dentro de una cisterna ubicada en un terreno de la colonia El Fénix de este municipio. Al arribar elementos de la policía municipal se percataron de que efectivamente se encontraba una persona en estado de descomposición, la cual no contaba con ropa y estaba flotando dentro de una cisterna.

Se logró saber de qué se trata de una

¡Un

persona del sexo masculino de 32 años, quién respondía al nombre de Faustino Hernández Leonardo, quién era una persona alcohólica. Autoridades ministeriales hicieron presencia en el lugar de los hechos, así mismo, elementos de Servicios Periciales para realizar sus respectivos trabajos de campo y posteriormente el rescate y levantamiento del cuerpo para ser trasladado al Servicio de Medicina Forense. Posterior a eso sus familiares solicitaron la devolución del cadáver para proceder a darle cristiana sepultura, ante el hallazgo en la colonia El Fénix

turista muerto y 43 sobrevivientes!

Autobús de turismo se accidentó en la Cardel-Poza Rica, a la altura de Vega de Alatorre, hubo un total de 44 heridos, de ellos 8 de gravedad, uno de los cuales murió en la clínica número 28 del IMSS.

REDACCIÓN

VEGA DE ALATORRE

Una unidad de autobús de una empresa turística que se dirigía con dirección hacia el municipio de Actopan, proveniente de la Ciudad de México, volcó y terminó a un costado de la autopista Cardel-Poza Rica, a la altura del kilómetro 108 en el municipio de Vega de Alatorre, se registraron 20 heridos de consideración y 24 con heridas menores, siendo un total de 44 turistas lesionados de las cuales una murió más tarde en un hospital, todos ellos fueron trasladados al hospital de Martínez de la Torre para su atención médica.

Aproximadamente a las 06:30 horas de este sábado, la unidad con razón social Touringcoach Expressos, marcada con el número económico 1106 que se dirigía con destino hacia la zona de Villa Rica en el municipio de Actopan, se salió de la vía y volcó por causas aún no precisadas, la unidad terminó a un costado de la pista con varios heridos de gravedad en su interior.

Por dicha situación, se activaron diversas ambulancias y unidades de emergencia como Bomberos Municipales VAAC de Vega de Alatorre, DIF de Vega de Alatorre, Comisión Nacional de Emergencias delegación Colipa y Delegación Vega de Alatorre, Comisión Nacional de Emergencias de San Rafael y Protección Civil también del municipio de San Rafael.

En total se registraron ocho lesionados graves, dos de ellos atrapados dentro del autobús, aunque por fortuna fueron rescatados de manera oportuna por las corporaciones pertinentes, 12 pasajeros más también resultaron lesionados de consideración, todos ellos fueron cana-

lizados al Hospital IMSS-Bienestar del municipio de Martínez de la Torre para su atención médica, mientras que otros 24 pasajeros más únicamente resultaron con heridas menores.

Al lugar arribó personal de la Guardia Nacional Dirección Carreteras para tomar conocimiento del incidente y ordenar el traslado de la unidad siniestrada al corralón.

Desafortunadamente horas más tarde trascendió el deceso de una de las víctimas de este lamentable accidente, misma que se encontraba internada en la clínica 28 del IMSS en Martínez de la Torre.

|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 LOCAL EL HERALDO DE VERACRUZ .31 Lunes 20 de mayo de 2024 .23 | elheraldodexalapa.com.mx |
POLICIACA EL HERALDO DE XALAPA
|elheraldodeveracruz.com.mx| Lunes 20 de mayo de 2024 | AÑO V | No. 3389 | $7.00 Lunes 20 de mayo de 2024 Lunes 20 de mayo de 2024 | AÑO XIV | No. 4179 | $7.00 CADÁVER PUTREFACTO Hombre es hallado sin vida dentro de una cisterna en Tlapacoyan. PASE A LA 23 UN LESIONADO EN VOLCADURA DE TAXI EN CÓRDOBA PASE A LA 20 RAPIÑEROS ROBAN 30 TONELADAS DE CARNE Tras volcadura de un tráiler que volcó en la autopista Orizaba-Puebla. PASE A LA 20 PASE A LA 23 | elheraldodexalapa.com.mx | EL HERALDO DE XALAPA ¡UN TURISTA MUERTO Y 43 SOBREVIVIENTES! EL HERALDO DE VERACRUZ
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.