
4 minute read
Checo terminó segundo en el Gran Premio de Miami
AGENCIAS
ESTO
Red Bull continuó como el mandamás de la Fórmula. Eso es gracias a la calidad de sus dos pilotos Sergio Pérez y Max Verstappen. Este último se adjudicó el triunfo en el Gran Premio de Miami 2023. Mientras que checo quiso, pero no pudo sostenerle el ritmo a su coequipero. Se conformó con el segundo lugar.
La victoria prácticamente se definió por la estrategia, el neerlandés comenzó con gomas duras y el tapatío lo hizo con medias. Eso dictó el futuro de la competencia, donde si bien Red Bull les brindó la libertad de atacar y correr, el plan le salió a un Max Verstappen que a lo largo del fin de semana fue más rápido. Lo confirmó este día en la competencia principal pese a los esfuerzos de “checo”, quien de rebote se había adueñado de la “pole position”. No obstante, el mexicano sumó un podio más, el número 30 de su trayectoria en el “Gran Circo”. Fernando Alonso, de Aston Martin, terminó tercero.
“checo”, contrario a otros inicios complicados, estuvo cien por ciento concentrado. Defendió de buena forma el primer lugar desde la arrancada ante la presión de Alonso y Sainz para comandar la carrera con neumáticos medios. De a poco sacó ventaja sobre el bicampeón español.
En tanto que Verstappen, el rival directo del mexicano no tuvo un buen comienzo. Pero conforme calentó neumáticos a partir de la tercera vuelta comenzó su remontada, primero se deshizo de Ocon y luego por partida doble en una misma maniobra dejó atrás a Leclerc y Magnussen. Después entre el noveno y décimo giro el neerlandés rebasó a Rusell y a Gasly para ponerse cuarto por detrás de Sainz, Alonso y “checo”. Las gomas duras le beneficiaron demasiado al vigente campeón, quien comenzó a concretar las vueltas rápidas.
Mientras Pérez Mendoza siguió firme al frente atrás volaba Verstappen para ejercer presión sobre el mexicano. En la vuelta 14 y 15 el neerlandés se impuso al par de españoles para que los Red Bull ya se pusieran 1-2 con más velocidad en el bólido del europeo sobre el auto del tapatío.
Con llantas medias era lógica la parada de “checo” mucho antes que Verstappen y en la vuelta 21 entró a boxes para una detención de 2.2 segundos para regresar a pista en el cuarto sitio y ceder el primer lugar a “Mad Max”. Desde ese puesto el tricolor comenzó su remontada y no tardó en demostrar mejor ritmo para dejar a Ocon y colocarse tercero ya con la mejor vuelta de la carrera en ese entonces para tener por delante nada más a Alonso y a Verstappen.
Debido a que Alonso ingresó a pits, Pérez Mendoza se puso segundo para comenzar la lucha mano a mano contra Verstappen. Pese a una diferencia entre ambos que rondó entre los 18 y 14 segundos conforme pasaron los giros. El neerlandés acusó problemas en su ala delantera, sin embargo, pasados los 30 giros hasta se dio el lujo de concretar las vueltas rápidas en una muestra del mejor ritmo de su auto en lo que ya era una tarea complicada para el mexicano sin importar que al dos veces campeón le faltaba hacer su parada.
En la vuelta 45, Max Verstappen entró a boxes para cargar neumáticos medios nuevos y eso puso a “Checo” de nuevo como líder de la carrera. Parecía que la batalla podría ser más cerrada en la parte final de la carrera. Pero en la 47, el europeo superó por fuera al tapatío prácticamente sin despeinarse para amarrar el triunfo. De inmediato el ritmo superior de “Mad Max” lo distanció del mexicano hasta por más de cinco segundos, una notable diferencia entre un Red Bull. Max, con la vuelta rápida incluida, subió a lo más alto del podio por delante del mexicano y de Alonso.
El timonel Ricardo Ferretti se reunirá con la directiva encabezada por Víctor Manuel Velázquez, como presidente de la Cooperativa, y Óscar Pérez, director deportivo del equipo, para planear incorporaciones, salidas y renovaciones. Por ahora sólo unos cuantos como Sebastián Jurado, Juan Escobar, Ignacio Rivero, Erik Lira, Charly Rodríguez, Rodrigo Huescas, Uriel Antuna, Carlos Rotondi y Augusto Lotti son la base con la que se trabajará, pero otros no correrán con la misma suerte.
SEIS JUGADORES CON UN PIE Y MEDIO FUERA
Los que prácticamente están fuera, sin que todavía se haga oficial su salida, algunos de ellos están en la zona ofensiva. Tanto Michael Estrada como Gonzalo Carneiro no rindieron lo esperado y ni su préstamo será renovado, mucho menos se hará efectiva la opción a compra que tienen.
El ecuatoriano no pudo marcar ni una sola vez y el charrúa no es del agrado del Tuca. El otro es Iván Morales. El chileno sólo anotó un tanto en el certamen y también tienen prevista su salida, aunque sería a préstamo a algún club de la Liga MX ya que tiene contrato hasta diciembre del 2025.

Otra de las decepciones fue Christian Tabó. El volante tuvo pocos minutos y es una de las opciones fuertes para salir, a pesar de que tiene una vinculación hasta finales del 2024. Shaggy Martínez termina su préstamo y no tienen pensado aumentarlo, por lo que sería su final en el club después de tres años.
Mientras que Jordan Silva podría ser uno más. El central mexicano convenció al Potro Gutiérrez para tener una segunda oportunidad como celeste, pero no así al Tuca, con quien ha tenido nula actividad.
Cinco Pueden Estar En La Cuerda Floja
Un total de cinco jugadores están en duda para permanecer en La Máquina. El caso más importante es el de Jesús Corona. El veterano portero pretende continuar por un año más y retirarse en la institución, ese es su deseo. El capitán acaba de cumplir 500 juegos oficiales como celeste, pero hoy en día su lugar no es seguro. Julio César Domínguez es otro.
El Cata termina su contrato en junio y también desea quedarse por más tiempo. Con el Tuca Ferretti fue inamovible en la zaga y por esa razón tiene alguna esperanza de seguir, aunque no es una realidad todavía.
Rafael Baca pone fin a su vinculación hasta finales del año, pero no sería nada extraño que le finiquiten antes de tiempo. De esa forma los tres jugadores con más tiempo en Cruz Azul corren peligro de salir y así concretar una renovación en cada línea.
Los otros dos son extranjeros. Ramiro Funes Mori también podría expirar su tiempo en el equipo capitalino. En River Plate lo quieren de vuelta, la afición lo quiere fuera, pero puede ser del agrado de Ferretti. Caso contrario el que vivirá Ramiro Carrera. A pesar de que el argentino llegó a principio de año, con el Tuca tuvo pocos minutos y su salida de igual forma podría ser una realidad.