
5 minute read
Abaratarán comicios sin afectar calidad
AGENCIAS
MÈXICO
El INE aprobó el modelo de casilla única y 53 documentos electorales para las elecciones de 2024, eliminó algunos documentos para generar economías y actualmente revisa todos los procesos de la instalación de casillas, así como de capacitación de funcionarios e integración de consejos locales y distritales, con la finalidad de ahorrar y solicitar menos presupuesto.
A 361 días de la jornada electoral, el INE pretende mantener su calidad de organización de la elección, pero abaratando algunos costos.
En las elecciones de 2024 se elegirá la Presidencia de la República, 500 diputaciones, 128 senadurías, 30 entidades renovarán mil 827 presidencias municipales; la Ciudad de México, 16 alcaldías, y nueve entidades su gubernatura.
En total, 20 mil cargos de elección popular, con un aproximado en listado nominal de casi 98 millones de mexicanos que podrían votar.
Para esta jornada electoral se calcula la instalación de unas 171 mil casillas, operadas por más de un millón de ciudadanas y ciudadanos capacitados por el INE.
El actual presidente de la Comisión de Organización del INE, Jaime Rivera, explicó que “estamos revisando todos los procesos que forman parte de ese gran capítulo de organización electoral que es muy diverso es muy complejo, hay algunos procesos que se pueden efi- cientar con tecnologías de la información, me refiero a la forma de registrar las actividades de reportarlas, planearlas bien, evaluarlas a tiempo, eso ha permitido que una parte del trabajo de campo se puede hacer de una manera más eficiente”.
En su sesión del pasado 31 de mayo, el consejo general del INE aprobó el modelo de casilla única que se utilizará en la jornada electoral que será concurrente, es decir, la ciudadanía se formará en una sola casilla para emitir sus votos para cargos federales y en el mismo lugar se le entregarán las boletas para cargos locales.
Esto ocurrirá en 30 de las 32 entidades, debido a elecciones para integrar ayuntamientos, pero también para elegir nueve gubernaturas y diputaciones locales.
En Ciudad de México se elegirán
Continúan renuncias en la SRE
Agencias M Xico
La directora general de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Ximena Escobedo, presentó su renuncia, para sumarse a la aspiración presidencial del canciller Marcelo Ebrard.
El canciller anunció que este lunes 12 de junio presentará su renuncia, para dedicarse por completo a la contienda interna por la candidatura de Morena.
Mediante una carta, agradeció la oportunidad de encabezar el área encargada de dirigir, vincular y coordinar la relación con el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como los órganos autónomos y gobiernos locales.

160 concejales, 66 diputaciones, 16 alcaldías y la jefatura de Gobierno, mientras que en Chiapas se elegirá gobernador, 40 diputaciones y 123 alcaldías.
Guanajuato cambiará a su gobernador, el congreso local con 36 diputaciones y 46 alcaldías.
Jalisco, además del gobernador, se elegirán 38 diputaciones y 125 alcaldías, mientras que en Morelos se elegirán 20 diputaciones, 33 alcaldías y a su nuevo gobernador.
En Puebla, las alcaldías suman 217 y 41 diputaciones a renovar y su gobernador.
Tabasco también cambia a su Ejecutivo local, 35 diputaciones y 17 alcaldías, mientras Veracruz sólo cambia gobernador y 50 diputaciones.
Por último, Yucatán elige gobernador, 35 diputaciones y 106 alcaldías.
FGR requiere a militares para interrogarlos
AGENCIAS MÈXICO
La Fiscalía General de la República (FGR) requirió a los militares que participaron en la presunta ejecución extrajudicial de cinco civiles armados en Nuevo Laredo, Tamaulipas, para entrevistarlos sobre los hechos ocurridos en mayo.
De acuerdo con fuentes federales, el ministerio público del caso solicitó apoyo a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para interrogar a los elementos, como parte de la investigación que lleva a cabo para deslindar responsabilidades.
“En política, la lealtad y la capacidad son ejes rectores. Lealtad a aquellos que te acompañan en el camino y te han tendido la mano, así como lealtad a tus convicciones ideales. Es en esta idea que te agradezco la invitación y la oportunidad de ser nuevamente equipo en tu proyecto rumbo a 2024. No tengo duda que desde la trinchera que ocupes, eres y seguirás siendo la mejor opción para México”, expresó.
Señaló que el trabajo de Marcelo Ebrard al frente de la SRE da cuenta de que es un “extraordinario político, estadista y ser humano”.
“Este país no sería el mismo hoy sin todo el trabajo que hiciste desde esta prestigiosa y robusta institución”, sostuvo.
La Secretaría de Relaciones Exteriores ha tenido una serie de renuncias en las últimas semanas, entre que las que enlistan a Martha Delgado, brazo derecho de Ebrard quien se desempeñaba como subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos; Bernardo Aguilar, quien era director general para Europa y Carlos Candelaria, director de oficinas de Pasaportes.
Al momento, señalaron las fuentes consultadas, el personal ministerial recaba imágenes de las cámaras de video instaladas en la zona donde se registraron los hechos e indaga sobre las circunstancias de modo, tiempo y lugar de la muerte de los cinco sujetos armados, presuntos integrantes de la delincuencia organizada que opera en Nuevo Laredo,
Tamaulipas.
Lo anterior, para valorar el ejercicio de la acción penal de encontrarse elementos constitutivos de delito.
La Sedena, al mando del general Luis Cresencio Sandoval González informó anoche que coopera con la Fiscalía General de la República para esclarecer los asesinatos.
A la par de la investigación de la FGR, la Fiscalía General de Justicia Militar inició de oficio una investigación sobre la participación del grupo de militares en la muerte de cinco sujetos armados, después de una persecución.

Tiroteo en graduación de EU
Agencias Estados Unidos
Un hombre armado con cuatro pistolas mató a dos personas e hirió a otras cinco cuando disparó contra una multitud frente a una ceremonia de graduación de secundaria en Richmond (Virginia) el martes, dijo la policía, asegurando que arrestó a un sospechoso, un hombre de 19 años que conocía a una de las víctimas y le disparó en medio de la multitud que acababa de salir de la ceremonia de graduación de la Escuela Secundaria Huguenot dentro de un teatro en el campus de la Universidad Virginia Commonwealth.
Es probable que el sospechoso sea acusado de dos cargos de asesinato en segundo grado además de otros delitos, dijo el jefe de policía interino de Richmond, Rick Edwards, en una conferencia de prensa, y calificó el comportamiento del tirador de “repugnante y cobarde”, ya que su disputa parecía ser con una sola persona.
“Cuando tienes una multitud como esta, la gente inocente se verá atrapada en el caos, y eso es lo que sucedió hoy”, dijo Edwards. “Obviamente, este debería haber sido un espacio seguro... Es increíblemente trágico que alguien decidiera traer un arma a este incidente y sembrar el terror en nuestra comunidad”.
Estados Unidos se ha acostumbrado a los tiroteos masivos en lugares públicos como escuelas, centros comerciales e iglesias. El tiroteo masivo fue el 279 del país en los primeros 157 días de 2023, según la organización Gun Violence Archive, utilizando la definición de cuatro o más personas muertas a tiros en un solo incidente, sin incluir al tirador.

Los fallecidos eran hombres de 18 y 36 años, dijo Edwards. No confirmó un informe de medios locales de que las víctimas eran padre e hijo. Entre los heridos, un hombre de 31 años sufrió lesiones que amenazaron su vida y se esperaba que otros cuatro hombres de 14, 32, 55 y 58 años sobrevivieran, dijo Edwards.
Además, una niña de 9 años fue atropellada por un automóvil en el caos que siguió, y muchas otras personas resultaron heridas por caídas o sufrieron ansiedad, dijo Edwards. El sospechoso huyó de la escena a pie y fue capturado en posesión de cuatro pistolas, tres de las cuales pueden haber sido disparadas, dijo, y enfatizó que era demasiado temprano en la investigación para estar seguro.