
2 minute read
Limpian manglares
Como parte de las actividades de la Semana del Medio Ambiente
»AGENCIAS efectuará el 6 de noviembre de este año, acto en el que también se dará a conocer la fecha en que se anunciará el proyecto ganador, mediante un acuerdo del comité evaluador. El crédito del nombre de la institución ganadora será plasmado en el Monumento. para los cuerpos de agua, que dañan no solamente a la ecología de la laguna, sino también puede causar afectaciones a la salud. explicó el doctor José Artemio Cruz López, coordinador auxiliar de Salud Pública.
Veracruz.- Como parte de las actividades de la Semana del Medio Ambiente, personal de la PMA y estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar (CETMAR), realizaron una limpieza de manglares en la Laguna de Mandinga, ubicada en el municipio de Alvarado.
La Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, encabezada por su titular, Sergio Rodríguez Cortés, destacó que la Laguna de Mandinga es uno de los cuerpos de agua urbanos más grandes de la zona metropolitana de Veracruz, con una riqueza natural de fauna silvestre como aves migratorias, nutrias, ostiones y más, cuyo equilibrio ecológico se ve amenazado por el crecimiento de la mancha urbana y el inadecuado manejo de la basura que se genera.
Los síntomas son inespecíficos, en algunos pacientes no hay señales de la enfermedad; inicialmente, puede presentarse “chagomas” de inoculación o ronchas, en caso de tallarse los ojos se inflama el parpado, a esto se le conoce como signo de romaña; ambos casos son características que se dan en la primera fase de la enfermedad.
El especialista comentó, ‘‘la enfermedad puede evolucionar libre de síntomas y signos clínicos durante toda su vida, pero también puede tener complicaciones en la salud como la hipertensión arterial, bloqueo cardiaco o afectaciones en el aparato intestinal y en caso de no detectarse a tiempo, puede ser fatal’’.
La chinche que trasmite esta enfermedad se ubica en zonas tropicales, en ambientes poco higiénicos que favorecen su proliferación dentro del hogar; por ello es recomendable reforzar los hábitos de limpieza en los hogares y alrededores.
Por último, el coordinador auxiliar de Salud Pública señaló que en caso de presentar síntomas de malestar general o los síntomas en la primera fase, debe evitar auto medicarse y acudir al médico para una valoración oportuna.
La jornada de limpieza inició desde las 8 de la mañana, en la que voluntarios utilizaron kayaks, bordeando la Laguna de Mandinga y desembarcando para recoger basura en las zonas más afectadas principalmente por desechos sólidos.
Además de la recolección de basura, el programa tuvo como objetivo concientizar a la ciudadanía local del peligro que representa la contaminación de plásticos y microplásticos
La presencia de plásticos y otro tipo de residuos afectan severamente a los manglares de la laguna, cuyos humedales son críticos para la regularización del cuerpo de agua, funcionando como filtros naturales, barreras contra huracanes, controladores de la erosión y como zonas de alimentación para la fauna acuática, lo cual también fomenta la producción pesquera de Mandinga.
La jornada de limpieza formó parte de los trabajos de reforestación, limpiezas de zonas naturales, programas de recolección de basura, conferencias magistrales y otras actividades que se llevan a cabo en el marco de la Semana del Medio Ambiente que lleva a cabo la PMA, encabezada por Sergio Rodríguez Cortés.