
2 minute read
Se capacitan agricultores
Aplican en sus huertos lo que aprenden en las Escuelas Campesinas
Estefania Yepez Luna, quien en el marco del Día de la Libertad de Expresión, dirigió un mensaje a los presentes, en el que resaltó la labor que realizan desde distintos medios de comunicación, tanto en radio como en la televisión, prensa escrita y plataformas digitales.
Al hacer uso de la voz, Celeste Sáinz se refirió a los cambios que se han gestado en el mundo durante los últimos años y lanzó una crítica severa a quienes han preguntado democracias y “nos han engañado. “Nuestro papel en la historia es sumamente importante”, expresó y al final agradeció la presencia de los galardonados y representantes de las subdelegaciones veracruzanos.
Los galardonados disfrutaron de una alegre velada en el Salón “La Criolla” de la Exhacienda Lucas Martin de la capital del estado, dónde degustaron un exquisito banquete amenizando por la Orquesta Municipal de Xalapa, que interpretó magistralmente una serie de melodías que fueron del agrado de los agasajados.
»REDACCIÓN CITLALTÉPETL.- Productores de este municipio han establecido cultivos diversos, entre los que destacan maíz elote, sandía y piña, para lo cual cuentan con sus respectivas parcelas demostrativas, en las que aplican los conocimientos que gradualmente van adquiriendo a través de la Escuela Campesina de la comunidad La Ceiba.
Los agricultores agrupados en las Escuelas Campesinas que se han instalado a lo largo y ancho del territorio citlaltepense for- alumnos atendidos por 40 trabajadores; pertenece a la Dirección General de Educación Tecnológica (DGETI) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), subsistema que aglutina a alrededor de 4 mil planteles en todo el país, de los cuales 42 se encuentran en el estado de Veracruz. man parte de la Red Municipal de Milpas y Huertos Agroecológicos, que está a cargo de Sebastiana Santiago de la Cruz, quien además funge como directora municipal de Fomento Agropecuario.
La capacitación y la asesoría que los productores reciben de los técnicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se refleja en los avances que presentan sus huertos, aunado al apoyo que reciben de diferentes instancias, como es el caso de un sistema de riego que recientemente les fue entregado por la comuna a la Escuela Campesina de La Ceiba. El objetivo de la red es que la integren por lo menos un grupo de agricultores de cada localidad, con el fin de que obtengan los beneficios antes mencionados, así como dotación de semillas, acceso a herramientas subsidiadas, participación en Tianguis de Consumo Solidario e intercambio de experiencias con productores dentro y fuera del municipio.

Responden a la convocatoria emanada del Decreto 470, publicado en la Gaceta Oficial
AGENCIAS
XALAPA
En respuesta a la Convocatoria para la elaboración del proyecto de Monumento en Memoria de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud, que fallecieron en cumplimento de su deber atendiendo la emergencia sanitaria por Covid-19, alumnos de la licenciatura en Arquitectura de la Universidad de Xalapa (UX) realizaron una visita de campo a las instalaciones del Palacio Legislativo para conocer el suelo, espacio y dimensiones donde podría ser colocado este reconocimiento.
El catedrático de esta casa de estudios, Jonathan Guillermo Espinoza Bernal, señaló que a este recorrido de obra asistieron seis alumnos de cuarto semestre; sin embargo –agregó- colaboran en este proyecto un total de 15, quienes están motivados en representar la arquitectura de nivel social, sensorial y experiencial de lo que ha pasado en la vida en los últimos tiempos como lo fue el Covid-19.
Posterior a este recorrido, abundó, “en el aula se asentarán las ideas