22 minute read

NACIÓN · PAG

Exportaciones alcanzaron cifra histórica

Al sumar las importaciones, el comercio exterior total también logró un monto récord

De enero a diciembre de 2021 el saldo de las exportaciones de mercancías fue de 494 mil 224.5 millones de dólares, una cifra que significó un crecimiento de 18.5% frente a lo reportado en 2020; informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Para el director general del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Fernando Ruiz, este es un dato histórico, pues las exportaciones tuvieron un incremento récord en los últimos 11 años.

Los datos del Inegi y del Banco de México (Banxico) detallan que el saldo de las exportaciones es superior a lo que se obtuvo en 2020, cuando se alcanzó la cifra de 416 mil 999 millones de dólares, e incluso superó los niveles que se lograron en 2019 previo a la pandemia de covid, cuando las exportaciones totales sumaron 460 mil 604 millones de dólares.

Al considerar el tipo de bien exportado, las mercancías agropecuarias, los productos extractivos y las manufacturas no automotrices alcanzaron niveles récord también, lo que explicó la cifra total de las exportaciones.

Los datos del Inegi reportaron que las exportaciones agropecuarias se incrementaron 7.6% de enero a diciembre de 2021; gracias al incremento en las ventas al exterior de aguacate, melón, sandía, papaya, café y fresas.

En tanto las exportaciones extractivas repuntaron 29.0 por ciento, mientras que las exportaciones manufactureras no automotrices repuntaron 18.1% gracias a las ventas de la siderurgia, productos químicos, alimentos y bebidas, equipo electrónico y eléctrico. Por su parte, las exportaciones petroleras registraron un alza de 65.4% en su acumulado anual, gracias al incremento en el precio de barril de crudo; mientras que las exportaciones automotrices tuvieron un incremento de 13.8 por ciento. El 25% de las exportaciones manufactureras son del sector automotriz, por ello y a pesar de los problemas que ha enfrentado la industria con la escasez de semiconductores, es uno de los sectores más importantes para el comercio exterior”, dijo Ruiz Huarte.

La estructura del valor de las exportaciones de mercancías en 2021 fue la siguiente: bienes manufacturados, 88.2%; productos petroleros, 5.9%; bienes agropecuarios, 4.0%; productos extractivos no petroleros, 1.9%.

Por su parte, el valor de las importaciones fue de 505 mil 715.6 millones de dólares, un crecimiento de 32.1 por ciento y cuyo monto también fue máximo. Con ello, la balanza comercial acumuló un déficit de 11.5 mil millones de dólares en el 2021.

Para analistas de Banorte, con el dato de comercio exterior se dan señales favorables al cierre del 2021, aunque con mayor incertidumbre para este año. “A pesar de un gran número de distorsiones, estos resultados y otros datos ya conocidos para diciembre sugieren que la actividad pudo haber recuperado cierto dinamismo al final del año”.

Un análisis de Monex señala que las exportaciones aportaron cerca de 40% del PIB del cuarto trimestre de 2021, y las importaciones, alrededor del 39 por ciento.

El Tratado de Libre Comercial con la Unión Europea y México, cuya modernización comenzó en el sexenio pasado, quedará concluido este año, pues se avanza en preferencias arancelarias en el sector agropecuario, mientras que en el sector manufacturero ya está terminado, por lo que se prevé su firma y entrada en vigor, informó Fernando Ruiz Huarte, director general del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior (Comce).

En conferencia, detalló que también los empresarios y el gobierno mexicano trabajarán en una modernización de los acuerdos comerciales con China, Japón y Corea.

Con China lo importante es que estamos buscando inversiones hacia México. Con Corea buscamos modernización, hay temas sensibles”.

Registra más de 45 mil contagios en 24 horas

Con un total de 45 mil 115 casos nuevos de covid-19 en las últimas 24 horas, este viernes 28 de enero, México volvió a registrar una alta cifra de contagios, a las que se suman 437 muertes en solo un día.

De esta forma, hasta el momento se registran 4 millones 873 mil 561 casos confirmados acumulados, además de 305 mil 240 muertes a causa de la enfermedad, desde que comenzó la pandemia.

Tanto la capital del país, como el Estado de México se mantienen en semáforo amarillo hasta el próximo 6 de febrero.

Esta mañana, autoridades capitalinas informaron que si bien los contagios de SARS-CoV-2 continúan, la velocidad de los incrementos es menor.

Las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Sonora, Puebla y Veracruz, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados registrados en el país.

La presencia de la variante Ómicron continúa provocando la mayoría de los casos positivos, de acuerdo con especialistas.

Otorgan suspensión definitiva a José

AGENCIAS

MÈXICO

Un juez federal concedió una suspensión definitiva en el juicio de amparo que el colaborador de Ricardo Monreal promovió contra la vinculación a proceso y la prisión preventiva por su presunta responsabilidad en el homicidio del candidato René Tovar

Sin embargo, el secretario técnico del Senado y colaborador cercano de Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta, seguirá en prisión porque la medida cautelar otorgada es para efectos de que el juez que lleva su caso se abstenga de decretar la apertura del juicio oral, hasta en tanto se declare firme la sentencia de amparo.

Respecto a la prisión preventiva, el secretario en funciones de juez concedió a Del Río Virgen la suspensión definitiva, para el efecto de que quede a disposición del juzgado de amparo, en el lugar de su reclusión por lo que a su libertad personal se refiere y a disposición del juez responsable para la continuación del proceso penal.

Dio un plazo de 24 horas para que las autoridades informen sobre el cumplimiento de la suspensión, apercibidas que en caso de no cumplir, se pueden hacer acreedoras a una sanción.

El secretario en funciones de juez que determinó la medida cautelar programó para el 21 de febrero la audiencia en la que se resolverá si otorga el amparo a del Río Virgen, que le permita obtener su libertad.

El pasado 17 de enero, Del Río Virgen impugnó vía amparo el auto de vinculación a proceso decretado en diciembre de 2021 y que lo tiene preso en el penal estatal Pacho Viejo, Veracruz.

Contagios de covid sin freno

La OMS reportó 3.8 millones de casos, un nuevo récord diario asociado a Ómicron

El mundo registró tres millones 840 mil casos nuevos de coronavirus en las últimas 24 horas, un nuevo récord pese a que la curva de contagios parece indicar que la oleada asociada a Ómicron se está ralentizando, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En ninguna de las olas anteriores se había superado el millón de casos diarios, una cifra que casi se cuadruplica en la actualidad, lo que muestra el avance exponencial de la nueva variante. Los contagios están creciendo lentamente (cinco por ciento la semana pasada, frente a 20 por ciento de la anterior y 55 por ciento de la previa).

En el acumulado en dos años de pandemia por COVID, los casos confirmados por la OMS ascienden a 356 millones (equivalentes a cinco por ciento de la población mundial), mientras que más de 5.6 millones de personas han fallecido.

Además, 90 por ciento de los casos de COVID-19 analizados en la red de laboratorios global GISAID, asociada a la OMS, detectan ya la variante Ómicron, mientras que la Delta, que fue dominante en 2021, concentra el resto y continúa con su retroceso.

La actual ola de contagios no ha venido acompañada de más fallecimientos, aunque en la jornada pasada se confirmaron nueve mil, una cifra ligeramente superior a la media de los últimos tres meses, que oscila entre los cinco mil y los ocho mil decesos por día.

El regulador de medicamentos de la Unión Europea aprobó ayer de forma condicional el uso de la píldora antiviral COVID-19 de Pfizer para el tratamiento de adultos con riesgo de enfermedad grave.

Italia, Alemania y Bélgica son algunos de los países de la UE que han adquirido el medicamento.

En diciembre, Estados Unidos autorizó el uso de Paxlovid y del fármaco similar de Merck, molnupiravir.

Por su parte, Inglaterra retiró la mayoría de las restricciones, luego de que el gobierno determinó que la campaña de vacunas de refuerzo ha logrado reducir los síntomas y las hospitalizaciones.

Agujero negro crea estrellas

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

La NASA descubrió un peculiar agujero negro que, en lugar de devorar estrellas, tiene la capacidad de crear nuevas.

De acuerdo con la Administración Nacional de Aeronáutica (NASA), este es un descubrimiento totalmente revolucionario y que ´cambiaría el concepto que se tiene sobre estos misteriosos agujeros negros.

La NASA utilizó el Telescopio Espacial Hubble para encontrar este agujero negro, ubicado en el corazón de la galaxia enana Henize 2-10.

Los primeros estudios revelan que este cuerpo celestre contribuye a la formación de nuevas estrellas por su interacción con la tormenta de fuego que tiene lugar en esa galaxia.

Hace diez años, cuando era estudiante de posgrado y pensaba que dedicaría su carrera a la formación de estrellas, miré los datos de Henize 2-10 y todo cambió", dijo en un comunicado Amy Reines, quien publicó la primera evidencia de un agujero negro en la galaxia. En 2011 y es el investigador principal de las nuevas observaciones del Hubble, publicadas en la edición del 19 de enero de Nature.

Desde el principio supe que algo inusual y especial estaba sucediendo en Henize 2-10, y ahora el Hubble ha proporcionado una imagen muy clara de la conexión entre el agujero negro y una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz del agujero negro. - dijo Reinés.

Esa conexión es una salida de gas que se extiende por el espacio como un cordón umbilical hacia una brillante guardería estelar. La región ya albergaba un denso capullo de gas cuando llegó el flujo de baja velocidad. La espectroscopia de Hubble muestra que el flujo de salida se movía a aproximadamente 1 millón de millas por hora, golpeando el gas denso como una manguera de jardín golpeando un montón de tierra y extendiéndose. Los cúmulos de estrellas recién nacidas salpican el camino de la propagación del flujo de salida, sus edades también calculadas por Hubble.

Este es el efecto opuesto de lo que se ve en las galaxias más grandes, donde el material que cae hacia el agujero negro es arrastrado por los campos magnéticos circundantes, formando chorros de plasma que se mueven a una velocidad cercana a la de la luz. Las nubes de gas atrapadas en el camino de los chorros se calentarían mucho más allá de su capacidad para enfriarse y formar estrellas. Pero con el agujero negro menos masivo en Henize 2-10 y su salida más suave, el gas se comprimió lo suficiente como para precipitar la formación de nuevas estrellas.

A solo 30 millones de años luz de distancia, Henize 2-10 está lo suficientemente cerca como para que el Hubble pudiera capturar tanto las imágenes como la evidencia espectroscópica de la salida de un agujero negro muy claramente. La sorpresa adicional fue que, en lugar de suprimir la formación estelar, la salida fue desencadenando el nacimiento de nuevas estrellas", dijo Zachary Schutte, estudiante graduado de Reines y autor principal del nuevo estudio.

Desde su primer descubrimiento de emisiones distintivas de radio y rayos X en Henize 2-10, Reines pensó que probablemente provenían de un agujero negro masivo, pero no tan supermasivo como los que se ven en galaxias más grandes. Sin embargo, otros astrónomos pensaron que era más probable que la radiación fuera emitida por un remanente de supernova, lo que sería un hecho familiar en una galaxia que está expulsando rápidamente estrellas masivas que explotan rápidamente.

La asombrosa resolución del Hubble muestra claramente un patrón similar a un sacacorchos en las velocidades del gas, que podemos ajustar al modelo de un flujo de salida con precesión o tambaleo de un agujero negro. Un remanente de supernova no tendría ese patrón, por lo que es efectivamente nuestra prueba irrefutable de que se trata de un agujero negro", dijo Reines.

Pulpos llegaron del espacio

Los pulpos y calamares podrían haber llegado al planeta Tierra tras haber viajado por miles de millones de kilómetros a través del espacio exterior, sugiere un estudio publicado en la revista científica Progress in Biophysics and Molecular Biology.

La investigación es encabezada por el inmunólogo molecular australiano Edward J. Steele, quien plantea que los pulpos y los calamares pudieron haber sido lanzados al espacio por erupciones volcánicas o impactos de meteoritos para luego vagar por el universo por miles de millones de kilómetros en una suerte de animación suspendida.

“No debe descartarse la posibilidad de que los huevos de calamar y/o pulpo criopreservados llegaran en bólidos helados hace varios cientos de millones de años… El pulpo y sus parientes tienen características biológicas que parecen sugerir algún tipo de preexistencia”, sostiene Steele en su artículo titulado “Causa de la explosión del Cámbrico: ¿terrestre o cósmico?”.

El equipo de investigadores asegura que algunas características genéticas de los datos recientes en el pulpo y otros cefalópodos brinda ejemplos desafiantes para el pensamiento evolutivo convencional, según información de Daily Star.

El artículo aborda la controvertida teoría de la panspermia que afirma que los microorganismos se desplazan de una estrella a otra en las colas de los cometas. “Las entidades parecidas a microorganismos están llegando a la Tierra desde el espacio, posiblemente transportadas por pequeños cometas”.

Además, la investigación de Edward J. Steele asegura que hay una gran posibilidad de que la vida haya evolucionado en Marte antes de que algún desastre planetario masivo convirtiera al Planeta Rojo en un páramo escalofriante.

Steele dice que la historia genética del pulpo es "altamente inconsistente y confusa" y podría apuntar a un origen extraterrestre. Dicho estudio ha sido revisado por el investigador médico de la Universidad del Este de Finlandia, Keith Baverstock. Su revisión indicó que hay mucha evidencia que hace que la tesis sea plausible.

Los animales de ocho patas y medio milímetro de largo son inmunes a las dosis de radiación que matarían a cualquier otra forma de vida y pueden pasar décadas sin comida ni agua, lo que reforzaría la investigación sobre el posible origen extraterrestre de los pulpos y calamares que viajan a través de meteoritos.

MÉXICO CARECE DE UN MATÓN EN EL ÁREA

México carece de un referente al ataque en la actualidad. En el Octagonal de la Concacaf rumbo al Mundial de este año, el Tricolor ha sufrido a la hora de hacer goles, lo cual se pudo reflejar en su último encuentro, donde sufrió de más e incluso estuvo abajo en el marcador. Alexis Vega y Henry Martín dieron la cara por los tricolores y le repitieron la dosis a Jamaica. Ellos fueron quienes le marcaron también a los caribeños en el Coloso de Santa Úrsula, en septiembre pasado, que ahora los coloca en la cima de goleadores con apenas dos tantos cada uno. De los 13 festejos que lleva la Selección Mexicana en los primeros nueve juegos de la última fase, se han podido repartir en 11 distintos futbolistas. Goleadores de la talla internacional como Raúl Jiménez, Hirving Lozano, Jesús Corona, Orbelín Pineda y hasta el naturalizado y máximo anotador de Rayados, Rogelio Funes Mori sólo han podido anotar en una ocasión.

Eso ha traído consecuencias y coloca a los pupilos del Tata Martino como los segundos peores en cosecha de anotaciones en el mismo número de encuentros con respecto a procesos pasados. De esa forma sólo se ha podido superar la paupérrima cifra lograda rumbo a Brasil 2014, donde en nueve cotejos sólo hubo un registro de seis goles. Esa fue la más baja en los últimos años, con Chepo de la Torre y Víctor Manuel Vucetich al mando. Chicharito Hernández y Oribe Peralta lograron un par de dianas cada uno.

Con el timonel Juan Carlos Osorio se logró marcar uno más que ahora (14), con Chucky Lozano y el mismo Javier Hernández como los máximos anotadores con tres cada uno. También rumbo a Corea-Japón 2002, con Javier Aguirre, hubo la misma cantidad.

Un poco lejanas se ven las cantidades rumbo a Sudáfrica, donde también con el Vasco, se ostentaron 16 goles, comandadas por Cuauhtémoc Blanco con tres, seguido de Guillermo Franco con un par. Mientras que rumbo a Alemania 2006 con Ricardo La Volpe, fueron 21 tantos en esa eliminatoria donde se clasificó de forma tranquila. De aquel proceso con el Bigotón, Kikin Fonseca marcó seis veces y Jared Borgetti otras cuatro, para ser los mejores en ese rubro.

Hoy las cosas son distintas. México tiene una pobre cosecha de goles, la cual tendrá que cambiar ante Costa Rica y Panamá en el estadio Azteca, para dar un paso importante rumbo a Qatar.

Chicharito sufre ante las críticas

El futbolista Javier Chicharito Hernández siempre ha sido víctima de ataques a su persona y se cansó de las críticas que recibe constantemente en su redes sociales, desde que es mal jugador, que no se buen padre entre otras cosas que molestó al delantero.

Chicharito rompió el silencio y en una transmisión en vivo que realizó en su Instagram, el ex jugador de Chivas, aseguró que no es fácil escuchar cosillas como de que sus hijos no son suyos.

“No es fácil que el ‘chichatronco’, que el chicha esto, que el chicha lo otro, que hasta que si mis hijos no son míos, que soy muy mal padre. No es fácil, pero aquí estamos al pie del cañón”, así les respondió a los usuarios que se conectaron. Los aficionados le cuestionaron varias cosas tanto de su carrera profesional como de su vida privada.

Algo que le pesa al Chicharito es que a finales del 2020, comenzaron a circular rumores de que el primer hijo de Hernández no es suyo, sino de Diego Dreyfus, amigo y coach mental. Fue tanto el revuelo que se dio que Sarah Kohan tuvo que salir a declarar que su hijo es de Javier Hernández.

A pesar de que Hernández tuvo una destacada temporada con Los Angeles Galaxy en la MLS, el delantero no puede presumir lo mismo en el ámbito personal, pues dio a conocer que ha vivido momentos complicados. No así con la selección nacional que lleva bastante tiempo sin ser considerado en las concentraciones del Tricolor, ya que el ex jugador de Real Madrid, no entra en planes del entrenador Gerardo Martino.

Osvaldo Rodríguez positivo a covid

AGENCIAS

ESTO

La delegación mexicana no pudo regresar completa a México tras superar 1-2 a Jamaica. Osvaldo Rodríguez tuvo que permanecer en el país caribeño debido a que dio positivo de Covid-19. El lateral izquierdo tiene que permanecer en cuarentena como lo indican las reglas del Gobierno jamaiquino hasta que dé negativo.

El jugador del León es el segundo contagio que se presenta en la actual convocatoria, el otro fue César Montes, sin embargo, el Cachorro no realizó el viaje a Kingston.

Gerardo Martino ha sufrido diversas bajas en los últimos días que no le han permitido tener a su equipo completo.

En total fueron cinco jugadores los que quedaron descartados para jugar contra los Reggae Boyz en la continuación de las eliminatorias mundialistas. Raúl Jiménez y Edson Álvarez por lesión, César Montes y Osvaldo Rodríguez por tener coronavirus e Hirving Lozano por acumulación de tarjetas amarillas. El Tata espera recuperar a todos para el juego del domingo contra Costa Rica.

El resto del plantel azteca volvió a México de manera inmediata en vuelo chárter. El Tricolor tiene dos días para preparar su siguiente partido del octagonal. El Tricolor llegó a 17 puntos en la tabla general y se acerca al objetivo de conseguir su boleto para la Copa del Mundo de Qatar 2022.

MEDVEDEV VS NADAL

La historia estará presente en la final del Abierto de Australia cuando Rafael Nadal y Daniil Medvedev salten a la pista de la Rod Laver Arena en el Melbourne Park, ya que más allá del título, la lucha entre el número dos y cinco del mundo tendrá como objetivo conseguir un logro que los colocará en los libros del tenis.

Por un lado Rafael Nadal, quien comenzó la temporada con muchas dudas y aseguraba que no sería competitivo, ha dado muestras de que aún no está para el retiro y poco a poco se metió hasta la final tras librar duelos durísimos en sus últimos dos encuentros; por el otro está Daniil Medvedev, el ruso que sí arrancó como favorito y que llegó hasta donde se esperaba para poder pelear por ser el número uno del mundo y así desbancar al Big 3 que ocupa ese honor desde febrero del 2004.

Rafa es cauteloso y no niega que le ilusiona convertirse en el máximo ganador de Grand Slams, pero también asegura que de no conseguirlo no se le acabaría la vida; al final, el de balear asegura que el compromiso de este domingo ante el ruso no es más que una pelea por el campeonato de Australia.

“Para mí sería muy bonito y muy importante, me haría mucha ilusión, pero realmente no creo que me cambie la vida, si gano me va dar felicidad sin ninguna duda, pero la vida va seguir de una manera o de otra”, dijo el español en conferencia de prensa.

Nadal ha dejado en el camino a Girón, Hanfmann, Kachanov, Mannarino, Shapovalov y Berrettini; acumula un total de 17.06 horas de juego en las que ha cedido solamente cuatro sets. El llanto tras terminar el encuentro de semifinales no fue más que la muestra de que las dudas planteadas hace meses terminaron.

«Pasé momentos difíciles, sin ver la luz. Fueron muchas conversaciones con el equipo, con la familia, sobre qué podía pasar si las cosas seguían así. Que quizás era el momento de decir adiós», contó.

Del lado de Daniil la tranquilidad también es el estandarte, el ruso es consciente que podría ser el número uno, sin embargo no apresura el paso, al final de cuentas sabe que llegará. El objetivo principal, por ahora, es conseguir su segundo título de Grand Slam y batir a Rafa, quien ya le ganó una final pero en el US Open.

«Jugaré, de nuevo, contra uno de los más grandes, y que va a por su 21º Grand Slam. Las finales de Grand Slam son especiales. Por supuesto, recuerdo aquel partido contra Rafa en mi primera final y jugamos como cinco horas o algo parecido. Hemos jugado algunos partidos desde entonces y estoy preparado. Sé que Rafa es un jugador muy fuerte. Tendré que dar lo mejor de mí para ganar este partido”, dijo al. Derrotar a Tsitsipas.

Daniil, al igual que de Rafa, acumula 17.4 horas de juego y en el camino dejó ir cinco sets. Sus víctimas fueron Laaksonen, Van de Zandschulp, Cressy, AugerAliassime y Tsitsipas.

El historial entre ambos se reduce a solo cuatro partidos con marca favorable para el español. Rafa derrotó a Daniil en 2019 en Canadá, las ATP Finals y la citada final de US Open, por su parte el ruso se impuso en el último encuentro que tuvieron, en 2020 en las semifinales de las Finales.

Fiscalía abre investigación al Barcelona

La Fiscalía Provincial de Barcelona ha abierto una investigación sobre la gestión del FC Barcelona cuando estaba bajo la anterior directiva presidida por Josep Maria Bartomeu, informaron este viernes a AFP fuentes del ministerio público.

La investigación es consecuencia de una denuncia interpuesta el pasado miércoles ante la fiscalía por la actual directiva del Barcelona, que dirige Joan Laporta desde marzo pasado.

Las indagaciones están siendo llevadas a cabo por el área de delitos económicos de la fiscalía, que tendrá que decidir si en efecto se pudo producir algún tipo de ilegalidad.

La dirección del Barça ha tomado esta medida en base al informe ‘forensic’, una auditoría más profunda del estado del club, llevada a cabo a raíz de la auditoría interna presentada en octubre.

En la auditoría presentada en octubre, el director general del club, Ferran Reverter, afirmó que en marzo pasado, al llegar la nueva directiva, la entidad estaba en «situación de quiebra contable» con una deuda y compromisos futuros por valor de 1.350 millones de euros, problemas de caja y una masa salarial disparada. En la presentación de esa auditoría también se desveló que se estaba llevando a cabo ese informe ‘forensic’, con el que el club intenta dilucidar si pudieron producirse irregularidades en la gestión del Barça.

El próximo martes «se presentarán públicamente los resultados del trabajo de investigación Forensic», informó el miércoles el club azulgrana.

El presidente Laporta será el encargado de dar a conocer esos resultados y «las actuaciones ya iniciadas por el club consistentes en la presentación de una denuncia ante la Fiscalía Provincial de Barcelona por hechos que se derivan de las conclusiones de la investigación Forensic».

Cristiano Ronaldo bloqueó a Transfermarkt

AGENCIAS

ESTO

Cristiano Ronaldo es uno de los futbolistas que más cuida su imagen y personalidad en el mundo, por lo que cualquier cosa que atente ante ella, el astro portugués hará lo necesario para revertirla. En esta ocasión, la estrella del Manchester United, equipo de la Premier League inglesa, no se guardó nada y decidió tomar cartas en el asunto sobre algo que el famoso sitio de valoración de futbolistas, Transfermarket, le adjudicó.

El futbolista de 36 años de edad decidió bloquear a la publicación de su cuenta de Instagram, luego de que realizaran un ejercicio en el cual se citara a los 11 futbolistas más caros, evidentemente en posiciones adecuadas, del famoso representante Jorge Méndez, donde compartía el ataque con otros grandes jugadores como Ángel Di María y James Rodríguez, con quien ya tuvo participación en el vestidor del Real Madrid.

La bronca específica para Cristiano Ronaldo fue que no le gustó el precio que le pusieron a su pase de la Juventus al Mánchester United, pues lo tazaron únicamente en 75 millones de euros, a lo que éste reaccionó y decidió buscar particularmente al hombre encargado de Transfermarket, Christian Schwarz, quien le explicó que había una diferencia de casi 40 millones de euros entre él y el futbolista más cercano.

Schwarz contó que Ronaldo únicamente envió unos emojis de forma sarcástica y decidió bloquear a la cuenta, pues no quedó contento con la explicación del alto mando.

This article is from: