
3 minute read
Conmemora Congreso Libertad de Expresión
Los comunicadores son pieza clave en la vida democrática de Veracruz, afirmó la diputada Margarita Corro
la libertad de expresión, de la que gozan todas y todos los ciudadanos y comunicadores en un estado donde, precisó, a diferencia de tiempos pasados, todas las ideas son respetadas por un gobierno que ha garantizado de manera irreversible el ejercicio pleno de los derechos humanos.
A su vez, la presidenta de la Mesa
Promueven salud cerebral
En México ocurren alrededor de 150 mil accidentes cerebrovasculares al año »AGENCIAS
Xalapa.- La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades No. 14 del Centro Médico Nacional (CMN) “Adolfo Ruiz Cortines”, ubicado en la representación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, emite recomendaciones para una buena salud cerebral e informa sobre el Programa “Código Cerebro”.
“Un Evento Vascular Cerebral (EVC), también conocido como Accidente Cerebrovascular (ACV) o stroke, es una condición que ocurre cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se interrumpe, impidiendo que los tejidos cerebrales obtengan oxígeno y nutrientes”, señaló el neurocirujano, Alfredo Domínguez Sarmiento.


Agregó que existen dos tipos principales
Directiva de esta legislatura, diputada Margarita Corro Mendoza, manifestó su respeto a las y los comunicadores como piezas clave en la vida democrática del estado, ante cuyas exigencias, dijo también, las y los representantes populares han asumido la responsabilidad de saber informar acerca de su gestión.
Además, consideró que la noble labor de las y los periodistas posibilita que quienes viven en los lugares más apartados puedan informarse de los resultados del trabajo que realizan las y los legisladores veracruzanos. Margarita Corro refirió la importancia de la objetividad y el respeto en el ejercicio periodístico.
No se tolerarán actitudes contra la ética: SEV
»AGENCIAS de accidentes cerebrovasculares: de tipo isquémicos, es decir, causados por la obstrucción de un vaso sanguíneo; y hemorrágicos, causados por la ruptura de un vaso sanguíneo, los síntomas pueden variar dependiendo de la parte del cerebro afectada; generalmente se presentan de manera súbita.
Entre los síntomas puedes considerarse debilidad repentina en cara, brazo o pierna, especialmente en un lado del cuerpo; dificultad para hablar o entender el habla; desviación de la boca hacia un lado; problemas repentinos con la vista en uno o ambos ojos; dificultad al caminar, pérdida de equilibrio o coordinación y mareo; dolor de cabeza intenso sin causa conocida.
Cabe señalar que, el diagnóstico de un EVC implica una evaluación médica completa, incluyendo examen físico y neurológico, así como pruebas de radiodiagnóstico; tomografía computarizada o resonancia magnética, las cuales determinan el tipo, ubicación y extensión del daño cerebral. Se pueden realizar pruebas adicionales para identificar la causa. El especialista enfatizó que la atención oportuna es crucial, debido a que el tiempo perdido se traduce en cerebro perdido cuando el suministro de sangre al cerebro está bloqueado o se presenta una hemorragia.
Xalapa.- La Secretaría de Educación de Veracruz no tolerará actitudes o desempeño que van en contra la ética, por lo que a la fecha se han separado 59 elementos que laboraron en la Secretaría de Educación de Veracruz y por reincidencia fueron, caso por caso, analizado y a su vez separando; el último será el caso del maestro del telebachillerato de Tuzamapan, pues se respeta en todo momento la presunción de inocencia del docente.
«Llevamos 59 ceses en esta administra- ción. Pero son investigaciones que se hacen a profundidad las maestras y los maestros deben de tener la certeza de que, si son acusados de manera falsa, pues vamos a llegar hasta el final de la investigación porque han sido muchos casos en los cuales se ha señalado a algún compañero administrativo». El secretario agradeció a las organizaciones sindicales que les han permitido desarrollar las investigaciones en cada señalamiento por parte de los alumnos, pero siempre respetando los Derechos Humanos de una y otra parte para no actuar fuera de los lineamientos.
A este acto asistieron los diputados Luis Antonio Luna Rosales, Fernando Arteaga Aponte y Rafael Gustavo Fararoni Magaña, así como el Secretario General del Congreso local, Domingo Bahena Corbalá, quienes convivieron con reporteros, fotógrafos, camarógrafos y directores de diversos medios de comunicación del estado.

«Hemos sido muy duros en esta situación y no vamos a permitir que sigan ocurriendo este tipo de acciones».
El secretario de educación de Veracruz acompañó al subsecretario Jorge Miguel Uscanga y al maestro Atanasio García Durán, quienes encabezaron la celebración de la expoferia de la educación que este viernes se celebró en la Benemérita Escuela Normal Veracruzana «Enrique C Rébsamen» de Xalapa.


