
4 minute read
¿CUÁNTOS Y QUIÉNES DEL GOBIERNO DE
salario máximo de los asesores es el equivalente a director general, que según el tabulador aprobado en diciembre es de 51 mil 507 pesos, además, de que tienen derecho a 40 días de aguinaldo, y 60 días de gratificación extraordinaria.
Es el coordinador de asesores de la Sefiplan, Rodolfo Chena Rivas el que recibe el más alto salario, que, de acuerdo a la más reciente actualización de datos de la transparencia, gana 51 mil pesos netos.
¿QUIÉNESSONLOSASESORES?
La dependencia con más asesores es la Secretaría de Finanzas y Planeación con cinco asesores que cobran salarios por 183 mil pesos mensuales.
El coordinador de asesores es Rodolfo Chena Rivas con un salario de 54 mil pesos, quien, según su currículum, posee amplia experiencia en el gobierno de Veracruz, pues ha colaborado en diversos cargos como secretario de Servicios Legislativos del Congreso del Estado; director general Jurídico de Gobierno en la Secretaría de Gobierno; auditor especial de Legalidad y Planeación del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz, entre otros.
Ensudirectoriotambiénaparece Adela Gutiérrez Clemente, con un salario de 34 mil pesos. Ella es licenciada en economía y su experiencia es que colaboró como auxiliar administrativo desde el 2020 en la oficina del C. secretario de la Secretaría de Finanzas y Planeación.
Olga Lilia Corrales Cristén con salario de 33 mil pesos, es una asesora que de febrero de 2008 a marzo de 2020 laboró en la Secretaría de Gobierno, dentro de la Dirección General Jurídica participó como analista jurídico y después fue analista administrativo dentro de la Secretaría Técnica de la Oficina del Gobernador.
José Aaron Vargas Montaño con un salario de 32 mil pesos desde hace varios años labora en la Secretaría de Finanzas.
Otra asesora es Tania Méndez Islas con salario de 29 mil 500 pesos quien se desempeñó como Jefa Ejecutiva de Proyectos de Transparencia y Anticorrupción dentro de la Contraloría General del Estado de Veracruz. Fungió como asesora del presidente del Organismo Público Electoral de Veracruz.
La Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP), a cargo de Elio Hernández Gutiérrez, cuenta con 5 asesores que cobran salarios de 184 mil pesos mensuales
El coordinador de asesores es Darío Gerardo Barradas y Córdova quien gana 45 mil 210 pesos, fue gerente de la empresa Córdova Construcción y Supervisión, S.A. de C.V. y director general de Construcción de Obras Públicas entre 2018 y 2020.
También está Gonzalo Rodríguez Jiménez, quien gana un salario de 34 mil pesos y en 2018 se recibió de contador público por la Universidad Veracruzana.
Otro asesor es José Enrique Pasquel Cárdenas, quien recibe un salario de 34 mil pesos y en 2018 fue supervisor de Auditoría Técnica en Fiscalización Interna de la contraloría de Veracruz, después Subdirector de Control, Seguimiento de Construcción de Carreteras y Caminos Estatales.
El asesor Carlos Ávila Deveze es arquitecto de profesión, recibe salario de 34 mil pesos y según la red social Linkedin fue director de proyectos y presupuesto de obras públicas y es socio de Ávila Deveze Arquitectos S.A. de C.V. Esperanza Jara Herrera es otra asesora cuyo salario oscila en los 35 mil pesos. A partir del año 2011 ha colaborado en la misma Secretaría de Finanzas y Planeación, asumiendo los cargos de: asesora jurídica adscrita a la Procuraduría Fiscal (2016); asesora jurídica del Secretario de Finanzas y Planeación (2014); asesora jurídica del Subsecretario de Finanzas y Administración (2014); encargada del Departamento de Consulta Inmobiliaria de la Procuraduría Fiscal (2011-2013)
La Secretaría de Desarrollo Económico, que administra Enrique Nachón, paga mensualmente 140 mil pesos por asesores. Arturo Orozco Álvarez es el coordinador de asesores y gana 49 mil pesos. Fue asesor de finanzas en 2014-2015 y en 2019 director jurídico en la Secretaría de Desarrollo
Económico y Portuario del Estado de Veracruz.
José David Vallejo Manzur, quien tiene como asesor un salario de 25 mil pesos, es desde 2016 columnista en El Periódico U.S.A. y Rio Grande Guardián en Texas, Estados Unidos, y Hoy Tamaulipas, Grupo Expreso, El Decidor y Alternancia Digital en Tamaulipas, México.
Otro asesor de la dependencia es Oshmar Constantino González quien tiene un salario de 25 mil pesos y fue delegado regionaldelPatrimonioZonaSur SanAndrésTuxtladelaSefiplany contralor interno de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento de San Andrés Tuxtla,http://repositorio.veracruz.gob.mx/finanzas/wp-content/uploads/sites/2/2019/07/ CONSTANTINO-GONZALEZ. pdf
César Román Grijalva, otro asesor con salario de 20 mil pesos, fue subgerente de Recursos Materiales y Servicios Generales en el Instituto Veracruzano de la Vivienda durante el periodo febrero 2017 a noviembre 2018.
Mientras que Roberto Robles Jiménez, con salario de 20 mil pesos, se desempeñó como analista administrativo de la Dirección General de Promoción a Emprendedores y MiPyMEs de la Sedecop del mes de enero al mes de abril de 2019.
También en la Secretaría de Protección Civil hay cinco asesores con salarios de 120 mil pesos mensuales.
En el caso de esa dependencia además de su salario, los trabajadores tienen un bono extraordinario cada semana. Hay quienes cobran desde 48 mil hasta 34 mil pesos.
Gloria Zoralla Hernández Londoño cobra 18 mil pesos, pero tiene un bono adicional de 15 mil pesos; en 2022, cobró 37 mil pesos por concepto de aguinaldo. Ella fue subdirectora administrativa y recepcionista en Íntegra Tecnología Gráfica S.A. de C.V. Jessica Arellano Rodríguez con un sueldo de 11 mil pesos, sus datos curriculares no aparecen en el directorio.
David Francisco Berman Levet con un salario de 27 mil pesos fue ejecutivo de cuenta de Importación/Exportación en GA CARMI y otra empresa.
IsmaelDanielMoralesMéndez con un salario de 28 mil pesos fue también asesor del Organismo de Cuenca Golfo Centro (Febrero 2018-Septiembre 2018), director técnico del Organismo de Cuenca Golfo Centro (Agosto 2007-Enero 2018), entre otros cargos.
Porfirio Martínez Contreras un asesor que cuenta con un salario de 14 mil pesos fue subdirector administrativo en Radio Televisión de Veracruz y durante el periodo comprendido de 2014 a 2016, se desempeñó como asesor en la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café.