
3 minute read
En el Congreso de La Comisión Permanente de Salud y Asistencia entrega su Plan Anual de Trabajo 2023
La Diputada Adriana
Esther Martínez
Sánchez reiteró su compromiso de para seguir legislando para garantizar mejores condiciones en materia de salud para las y los veracruzanos DE LA REDACCIÓN XALAPA, VER.-
La Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, que preside la Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez e integrada por las diputadas Anilú Ingram Vallines, como Secretaria y Cecilia Guevara Guembe, Vocal en coordinación con la Doctora Claudia del Rosario García Pérez, encargada de la Oficina de Servicios Médicos del Poder Legislativo, entregaron el Plan Anual de Trabajo 2023 ante la Presidencia de la LXVI Legislatura que preside la Diputada Margarita Corro Mendoza.
Mediante este programa de trabajo para este año, el cual tiene su sustento legal lo establecido en los artículos 38 y 39 fracción XXXIII de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 43 y 57 fracción IV del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, ambos ordenamientos del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la Comisión Permanente de Salud y Asistencia cumple de manera responsable y comprometida con el marco legal, mediante un Plan Anual de Trabajo 2023 que busca generar bienestar para las y los veracruzanos.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, Diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, dijo que la salud pública y los servicios que la procuran son la materia que compete a esta Comisión Permanente de Salud y Asistencia, mismo que en todo momento debe apegarse a la normativa para garantizar la protección a la salud, tal como lo establece el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.



“Nuestra Carta Magna, señala que toda persona tiene derecho a la protección de la salud
Inversión histórica fortalecerá el sistema de salud estatal: AEMS
La Diputada celebra el anuncio del Gobernador Cuitláhuac García y Secretario de Salud, se aplicarán en infraestructura y que la Ley, definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud, estableciendo la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de la propia Constitución”, expresó al anunciar sobre la entrega Plan Anual de Trabajo 2023 ante la Presidencia del Congreso. Martínez Sánchez afirmó que para este año el plan de trabajo de la comisión que preside, tiene el objetivo de seguir trabajando por la transformación de los servicios de salud y en material asistencial a fin de generar bienestar, por lo que reiteró su compromiso de garantizar mejores condiciones en materia de salud para las y los veracruzanos.
2,919 mdp
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y AsistenciadelaLXVILegislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz, Diputada Local Adriana Esther Martínez Sánchez, celebró la inversión histórica que tendrá este año Veracruz en materia de salud, con lo que el Gobierno de la Cuarta Transformación busca fortalecer el sistema de salud estatal, velando por el bienestar social de las y los veracruzanos.
La representante del VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre, agradeció al Gobernador de Veracruz, Ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, por su gran compromisoporcuidarlasaluddetodas y todos los veracruzanos, así mismo al Secretario de Salud, Doctor Gerardo Diaz Morales, por su gran responsabilidad en su encargo, pues en su gestión se está transformando sistema de salud estatal. Por otro lado, agradeció las políticas públicas del Presidente de la República, Licenciado Andrés Manuel López, que aplica para la salud los veracruzanos.
Y es que este miércoles, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez y el Secretario de Salud, dieron a conocer importante inversión proyectada para el 2023 que se llevará a cabo en materia de infraestructura en salud. Se trata de una inversión conjunta entre la Secretaría de Salud de Veracruz -SESVER- e IMSS-BIENESTAR, siendo un monto total de 2 mil 919 millones de pesos que se aplicarán en infraestructura en salud, se los cuales mil 325 millones de pesos son aportados por SESVER siendo esta una inversión histórica nunca antes realizada.
HOSPITAL DE NAUTLA SERÁ UNA REALIDAD
La Maestra detalló que serán 209 acciones de construcción, rehabilitación, remodelación, y equipamiento en unidades médicas, que fortalecerán la atención y servicios de salud, así mismo anunció que esta inversión 2023 contempla la construcción del hospital de Nautla en un terreno óptimo para su edificación será una realidad, lo cual sin duda impactara de forma positiva a la región centro-norte de Veracruz, dando así justicia social en salud para los habitantes de esta región, pues beneficiará a municipios como Misantla, Vega de Alatorre, Tecolutla, Gutiérrez Zamora y San Rafael.
Adriana Esther Martínez Sánchez dijo que desde el Congreso de Veracruz seguirá trabajando en coordinación con los tres niveles de gobierno para seguir fortaleciendo el sistema de salud estatal, pues desde la Comisión Permanente de Salud y Asistencia se trabaja con gran empeño, responsabilidad y animo para seguir mejorando la calidad de vida de las y los veracruzanos.
