6 minute read

Corte quita a Sedena facultad para proponer comandante de la Guardia Nacional al Presidente

El pleno de la Suprema Corte determinó que esta facultad vulnera la adscripción de la corporación a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y pone en tela de juicio el carácter civil de la institución

EL UNIVERSAL

Por mayoría de nueve votos, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) quitó a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) la facultad de proponer al presidente de la República al titular de la Guardia Nacional.

Lo anterior, porque vulneró la adscripción de la corporación a la

Celebran freno de la Corte a militarización de la Guardia Nacional

Diputados, senadores, así como dirigentes nacionales de oposición se pronunciaron con optimismo ante la resolución de la Suprema Corte

EL UNIVERSAL

El llamado bloque opositor en el Senado celebró el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar inconstitucional que la Secretaría de la Defensa Nacional sea quien controle y este al mando de la Guardia Nacional, así como se ordena dicha institución creada en este sexenio regrese al mando civil.

Las bancadas oficialistas señalaron que respetan la decisión de la Corte, pero el ala dura de Morena repudió a los ministros que votaron a favor del proyecto y felicitaron a quienes se opusieron al mismo.

Del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, dijo en rueda de prensa que con esta sentencia se frena la espiral militarista impulsada por este gobierno y también se pone freno al espionaje del ejercito sin orden judicial.

“Primero porque la suprema corte reivindica su papel de defensa de la constitución, segunda que la constitución no puede modificarse de forma fraudulenta y tercer es un poderoso mensaje, este, junto con declarar inconstitucional el espionaje de parte del ejercito sin control judicial, porque entonces eso evita avanzar en la militarización indebida de México, avanzar en el militarismo”.

El coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, dijo que fue un reconocimiento a que el bloque de contención

Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC, además de poner en tela de juicio el carácter civil de la institución mandatado en el artículo 21 constitucional.

“El hecho de que sea el secretario de la Defensa Nacional quien proponga al Ejecutivo federal el nombramiento del titular de la comandancia, vulnera la regla de adscripción a la Secretaría del ramo de está cumpliendo con su responsabilidad y que la corte dio una lección muy importante de cumplimiento del estado de derecho.

Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano, comentó que siempre fue un despropósito el traslado de la Guardia Nacional al ámbito militar y aplaudió a los ocho ministros que votaron por el respeto a la constitución.

Lamento la actuación de la ministra Yasmín Esquivel quien no debería estar en la Corte y sobre el voto de Arturo Zaldívar lamento que defiende el militarismo que rechazo en otros tiempos y con ello pierda cada vez más prestigio.

Jorge Carlos Ramírez Marín, senador del PRI, consideró que el máximo tribunal del país le dio la razón a la oposición y a la sociedad civil que se opuso a la militarización del país y a la confusión de este gobierno en materia de seguridad pública que debe ser civil.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal, dijo en entrevista que la decisión de acatarse y recordó su voto cuando se aprobó la reforma a la Ley de la Guardia Nacional.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena dijo que la decisión debe acatarse y recordó que en lo personal votó diferente a su bancada.

La coordinadora del PT, Geovanna Bañuelos, reconoció que la sentencia de la Corte es inatacable y deberá ser acatada.

Sin embargo, un grupo de senadores de Morena del llamado grupo de los radicales, encabezados por el vocero César Cravioto, reconoció a las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Arturo Zaldívar “por su voto a favor de la seguridad del país”.

UN LOGRO CIUDADANO: ONG’S

La organización Fuerza Ciudadana, Uniendo Caminos México, Unión Cívica

Seguridad Pública y pone en tela de juicio el carácter civil de la Guardia Nacional” señaló el ministro Juan Luis González Alcántara, al proponer la invalidez de la porción normativa del artículo 14 de la Ley de la Guardia Nacional, párrafo primero que señala que a “propuesta de la Defensa Nacional”, el Ejecutivo federal designará al comandante de la GN.

México Haciendo Ciudadanía y Jóvenes por la Democracia, así como los despachos: Firma Jurídica, AC&AC Asociados, Tojil Eek y diversos organismos de la Sociedad Civil, calificaron como un logro ciudadano, que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anulara el traspaso de la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Indicaron que esta decisión, enmarca la complejidad y la incongruencia en las políticas públicas en materia de Seguridad en el país, pues, por un lado, a la creación de la GN, se determinó que sería siempre una institución Civil, detalló que la SCJN, con 8 votos a favor y 3 en contra, determinó que la última reforma, violaba íntegramente la Constitución.

“Agradecemos la oportunidad de servir al país, con la convicción de un México mejor”, detallaron los organismos en un breve posicionamiento.

“YA NO HABRÁ CADENA DE MANDO MILITAR “: SANTIAGO CREEL

El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, celebró que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) haya invalidado el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Dijo que se trata de una decisión que empieza a desmilitarizar al país. “Es un gran día para México”, comentó en conferencia de prensa.

Reconocer a la SCJN por la resolución que acaba de emitir con la revierte la indebida adscripción que se había hecho de la GN en la Sedena.

Refirió que, con esta resolución de la Suprema Corte, la Guardia Nacional ya no tendrá una cadena de mando militar.

“Ya no habrá una cadena de mando militar en la Guardia Nacional, los recursos y su orden administrativa pasa a ser de carácter civil”, dijo.

“De igual forma, la introducción de un requisito consistente en contar con un grado jerárquico al interior de la Guardia Nacional, cuyo equivalente en las Fuerzas Armadas también ya está previsto en el Decreto impugnado, direcciona el perfil de la persona titular de la comandancia hacía uno proveniente de las Fuerzas Armadas”.

Y añadió que la policía debe ser netamente un cuerpo de carácter civil, y no militar.

Pri Y Pan Celebran Resoluci N

La resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que declaró inconstitucional la adscripción de la Guardia Nacional a la Sedena, “es un acierto para garantizar el carácter civil” de ese cuerpo de seguridad, afirmó el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas.

En redes sociales, el dirigente nacional del tricolor dijo que construir un México más seguro y en paz es posible desde las instituciones civiles.

Por otro lado, el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés Mendoza, también celebró la “histórica” resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que estableció por mayoría que es inconstitucional el traspaso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, como pretendía el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Reconocemos que se mantenga a la Guardia Nacional con carácter civil, una demanda que el PAN ha hecho desde un inicio. Es un triunfo y felicitamos a los ministros por su independencia e imparcialidad, hoy dieron un gran paso y demuestran a los mexicanos que existen los contrapesos en este país y que el Poder Judicial pondrá freno al autoritarismo que se ejerce en Palacio Nacional”.

Incendio en hospital en Beijing deja 21 muertos

Los pacientes trataron de salir mediante una sábanas, las cuales usaron como escaleras para lanzarse del inmueble

EL UNIVERSAL SHANGHÁI, CHINA.

Al menos veintiuna personas murieron hoy tras un incendio en un hospital de Pekín, informó la prensa de China.

Según el rotativo estatal Global Times, el fuego comenzó a las 12:57 hora local en el hospital de Changfeng, situado en el distrito de Fengtai, en el suroeste de la capital.

Apenas media hora después, a las 13:33 hora local, los bomberos consiguieron apagar las llamas, aunque la operación de rescate se prolongó otras dos horas más.

En total, según el balance actualizado a última hora de la tarde de este martes, fallecieron 21 personas y otros 71 pacientes fueron evacuados y llevados a otros centros médicos cercanos.

Por el momento se desconocen las causas del incendio, y las autoridades han abierto una investigación para tratar de esclarecerlas.

Videos difundidos por medios muestran a los pacientes usando sábanas como escaleras para aventarse y tratar de salvarse.

This article is from: