
1 minute read
OPINIÓN INSTITUCIONALIDAD VS IDEOLOGÍA
Jorge Luis Borboa
En los últimos días, la 4T ha sido objeto de controversia por diferentes proyectos que están a punto de aprobar, como la reducción de horas laborales, disminución de edad para ser funcionario, la limitación del TEPJF, así como la poca importancia que le dan a la actividad del INAI.
Todo esto ha sido interesante pues de alguna manera expresan que no quieren lidiar con requisitos para actuar en sus labores, que nadie los limite, revise, evalúe, en fin, nada ni nadie pueda detenerlos en sus proyectos independientemente si son buenos o malos.
La institucionalidad de nuestro país se fue construyendo poco a poco, pues debemos recordar que cuando se fundó el país, se hizo bajo un concepto más ideológico, enfocado a un país libre de España solamente, pero en ningún momento se
Opini N
planeó adecuadamente la estructura de Estado que tendría un país que nacía con un índice de analfabetismo puro, una economía quebrada, enemigos por todos lados y mucho más, incluso ni pensaron adecuadamente el sistema de gobierno que habría, desencadenando varias décadas de lucha, hasta que triunfó el federalismo.
A partir de la Reforma en 1857, se quería dar forma a algo, cuando menos en la ley, siendo interrumpida esa institucionalización por la pelea entre Liberales y Conservadores, siendo Juárez muy polémico pues en la práctica de alguna manera contradijo con sus acciones los planes de consolidad la estructura del estado mexicano, añadiendo la invasión francesa, para que en la República Restaurada simplemente tuvieran pleitos relacionados con la reelección, cosa que sería el largo tema de conversación durante