2 minute read

DIF mejora la vista con entrega de lentes gratuitos en comunidades

Las acciones forman parte del trabajo que lleva a cabo el Gobierno Municipal

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Acercar beneficios en materia de salud visual, forma parte del trabajo que implementa el gobierno municipal que encabeza Salvador Murrieta Moreno, en coordinación con el sistema municipal del DIF, donde a través de jornadas de salud visual, habitantes del sector vulnerable recibieron lentes gratuitos.

La titular del DIF, Monserrat Murrieta Moreno, otorgó más de 90 lentes a pobladores de La Reforma, Luis Echeverría, Rojo Gómez e Ixtacuaco, como parte del fortalecimiento a la salud visual y ayudar de manera notoria a recuperar su visibilidad para el buen desempeño de sus actividades diarias.

“Acercar y brindar estos apoyos a las personas de escasos recursos y a quien más lo necesita tiene impacto positivo en el tema de salud visual y hoy hacemos realidad un bienestar de salud a nuestra gente”, dijo Monserrat Murrieta Moreno.

Es de mencionar que los trabajos desarrollados a través de las jornadas en pro de la salud, son totalmente gratuitos, donde a través de una valoración que les hace la doctora Magda Boussart Cruz, se generaron diagnósticos para apoyar a niñas, niños, adultos mayores, como parte al impulso a una mejor calidad de vida.

Los beneficiados externaron el

Comité del Carnaval de San

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

Como cada año, el Comité Organizador del Carnaval tratará que esta fiesta del pueblo sea mejor que la anterior, es por ello, que trabaja para una buena organización en la ubicación de los espacios para los comercios que se instalan durante la fiesta carnavalesca, aseguró Gabriel Thomas Armida, Presidente del Comité Organizador.

Aseguró que aun cuentan con espacios destinados para el comercio y puedan dar a conocer sus productos, asimismo, comentó que aquellas personas que tienen sus negocios lograron acceder primeramente a estos lugares, por lo que deben estar conscientes que son quienes todo el año brindaron el servicio a la población, pagan impuestos, salarios y demás.

Para esta ocasión tiene planeado que sobre la ribera han optado que estén instalados aquellos catalogados como desnudos, en cambio, del otro lado a los expendedores de comida, dando prioridad a quienes cuentan con negocio fijo para que ocupen su frente, de no utilizarlo se cede a otros comerciantes.

Por último, afirmó que existe una muy buena respuesta por parte de los comerciantes, por lo que aseguró que agradecimiento por el apoyo que les brinda el alcalde Salvador Murrieta Moreno, quien a través de la aplicación de políticas públicas, las fa- milias viven una realidad con estos apoyos, ya que gobiernos pasados no atendían el tema de salud de los tlapacoyenses.

DIF orienta con pláticas de adicciones a internos del grupo “Tres Legados”

Necesario, difundir los métodos preventivos para evitar condiciones graves

COMUNICACIÓN SOCIAL

TLAPACOYAN, VER.-

Importantes pláticas informativas para la prevención de adicciones lleva a cabo el DIF municipal a través del área de psicología, donde se busca proporcionar los riesgos que representa el alcoholismo en quien lo consume.

El Lic. Jadir Alberto Calderón

Cortez, psicólogo del DIF realizó pláticas con miembros del grupo “Tres Legados”, donde expuso las fases que representa el alcoholismo y sus repercusiones.

Se dijo que una persona adictiva se conforma por características emocionales, pensamientos irracionales, conductas autodestructivas con el fin de evitar el dolor emocional y evadirse de aquello que le genera dolor, con tal de no afrontar su realidad.

Destacó que a través de las actividades que se desarrollan, se busca rescatar y ayudar a personas adultas y jóvenes que se encuentran recluidos para extraerlos del círculo vicioso de las adicciones y, generar la prevención para evitar reincidan en el consumo de las adicciones.

Expuso que existen mitos, basados en el consumo de sustancias que ayudan a generar un rendimiento en las personas; sin embargo, estas malas prácticas son un prejuicio que afecta de manera directa a la salud.

Agregó que la problemática, de las adicciones se han normalizado; sin embargo, la población en general debe contribuir para fortalecer los valores desde el hogar, siendo parte del trabajo que desarrolla Monserrat Murrieta Moreno, presidenta del sistema DIF en Tlapacoyan.

This article is from: