2 minute read

Socorro Arias clausura curso de repostería básica

con los conocimientos que adquirieron. Las invitó a que sigan cursando los talleres que se imparten en el DIF Municipal.

“Agradecemos a las alumnas por haber confiado en nosotros, nuestra gratitud siempre latente y permanente con ustedes y con cada una de las personas que estuvieron involucradas y que hicieron posible todo esto. De corazón les digo, que cuentan con un DIF que está trabajando para generar bienestar en todos los sectores sociales de Martínez de la Torre y sus comunidades”, agregó. Para finalizar, agradeció a la maestra Santa Salas Pumarino, quien compartió sus conocimientos con las 17 alumnas al impartir este taller de panadería básica en la comunidad de Emiliano Zapata. Y felicitó a la maestra por cumplir más de 25 años impartiendo clases de repostería.

En esta charla, las y los abuelitos recibieron la capacitación denominada “Mitos y Realidades de la Diabetes”, así como acciones para prevenir y controlar enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Además, recibieron sesiones para el cuidado de la piel y podología a lo largo de tres meses, así mismo se les capacitó en la preparación de alimentos para una correcta nutrición y vida saludable, todo ello con la atención de profesionales y en coordinación con las diversas áreas del sistema DIF Municipal que da seguimiento a cada uno de los casos.

Es mediante estas acciones que el organismo asistencial que dirige la señora Socorro Arias Marín, continúa su incansable labor para generar bienestar en las personas adultas mayores, quienes con su participación han mejorado su calidad de vida, disfrutando de la plenitud, compartiendo su amor y sabiduría, por el bien de todos.

El DIF Municipal es un organismo que sigue aplicando políticas públicas en beneficio de los sectores más vulnerables de este municipio, por el bien de todos.

Sigue sin crecer la población de la tortuga marina

ÁLVARO GUERRERO

MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-

La población de las tortugas marinas no ha incrementado en este año, a pesar que cada año rescatan un buen número de huevos de quelonios en la zona de playa, aseguró Ricardo Yépez Gerón, Director de la Organización “Tortugas Fundación Yépez”.

Afirmó que tan solo en esta temporada, llevaban un promedio de ocho mil seiscientos huevos que han sido rescatados en la franja costera, asegurando que esta cifra es similar a la de otros años, ya que es una acción cíclica.

Refiere que los quelonios regresan al mismo lugar que nacieron, por lo que como organización han logrado conocer los sitios donde llegan a ovipositar, por lo que muchos de los sitios en donde nacieron han sido ocupados por construcciones, erosionados, entre otros. Ante esto, la Fundación brinda apoyo a estos ejemplares para que puedan llevar a cabo el acto.

Por último, apuntó que durante la temporada de Semana Santa, muchos quelonios salieron a ovipositar, a pesar de la presencia de los turistas, logrando una coordinación, asimismo con los rescatistas, elementos de Protección Civil, Policía Municipal y los mismos visitantes apoyaron en esto y ningún quelonio sufrió daños, tampoco los huevos.

This article is from: