
2 minute read
Primarias no tendrán Estrategia en la Escuela
Importante, reforzar en los núcleos familiares y educativos los valores de prevención necesarios
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La descomposición del tejido social es un tema que lacera a la sociedad, y que termina afectando a niños, niñas y adolescentes, por lo que desde el punto de vista docente también se necesita reforzar el tema de la prevención.
Óscar Armenta Rodríguez, supervisor de la zona escolar 099 de primarias federales en Martínez de la Torre, dejó en claro que no está contemplado este nivel educativo dentro de la llamada Estrategia en la Escuela, que busca prevenir el consumo de drogas en niños y jóvenes.
El docente explicó que no existe una barrera limítrofe para distinguir quejas en contra de la Fiscalía de esta ciudad por la burocracia existente.
Replicó que han hecho un llamado a la Fiscalía General del Estado para a niños de adolescentes, por lo que el entorno también cuenta mucho y se deben sumar esfuerzos con los padres de familia, autoridades, personal de salud y comunidad educativa para atender este problema. apoyar en estas circunstancias y que estén más cercanos a la ciudadanía, pues la cultura de la denuncia ayudará a disminuir los índices delictivos en esta región, sentenció.
Calificó como algo dramático el hecho de que sea alto el número de personas que mueren relacionadas al consumo de drogas en Estados Unidos y México.
El fentanilo es la droga que puso un foco rojo en los menores de edad, siendo una droga tan potente que se reconocen los síntomas cuando los menores tienen acercamiento con este tipo de sustancias.
Reconoció que en los programas educativos se abordan temas que tienen que ver con la salud integral, reforzando la prevención, pero también se debe tomar mucho en cuenta por parte de las autoridades la contención de estas sustancias, ya que de algún modo llega esta amenaza a los niños y niñas.
Invitó a las familias a invertir tiempo de calidad con los más pequeños, reforzar los valores sociales, comunicación asertiva, entre otros muchos más son importantes para frenar este flagelo social, detalló.
Preparan a jóvenes con Síndrome Down
Para su incorporación al ámbito laboral
BRENDA PÉREZ AGUILAR
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
Con el objetivo de seguir capacitando a los jóvenes de la Fundación Down en el ámbito laboral, a partir del próximo lunes reiniciarán su taller de elaboración de flanes, los cuales ya se comercializan en diferentes puntos de la ciudad.
Mariza de Jesús Campos Rincón, presidenta de la fundación Ángeles del Mundo, A.C. de este municipio, comentó, que además del reinicio de su taller de elaboración de flanes, el cual ha sido todo un éxito, también empezarán con el taller de agua de horchata y licuado de plátano.
El taller de flan añadió, será impartido por la joven Araceli Mota García y será los lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 9:00 de la mañana y el taller de agua de horchata y licuado será los días viernes y será impartido por la señorita Azalea Polo Álvarez.
“En total son 10 jóvenes con síndrome de down, a quienes se les brindarán estos talleres y realmente estamos muy contentos, por ver la respuesta en nuestros alumnos; el avance que ya presentan, porque poco a poco se les está capacitando para que puedan ser algunos más independientes de lo que ya son y para su posible incorporación al ámbito laboral como ya lo hemos realizado con dos de nuestros alumnos”, concluyó.
LICENCIADO MARIO MIGUEL DE LA FUENTE MACIEL NOTARIO ADSCRITO A LA NOTARIA NUMERO DOCE MARTINEZ DE LA TORRE, VERACRUZ. ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
Que por Instrumento Público Número 12,121 de fecha 14 de abril del presente año, pasado ante la fe del Suscrito Notario Adscrito en el Protocolo de esta Notaría la señora MARÍA DEL CARMEN
REYES AZUARA, solicito el inicio de la tramitación extrajudicial de la Sucesión Intestamentaria a bienes del finado joven MARCO ANTONIO GARCÍA REYES.
Lo que se hace del conocimiento en general, para ser publicado por dos veces consecutivas de 10 en 10 días en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y en el Periódico “El Heraldo de Martínez” de esta Ciudad.