
2 minute read
Martínez de la Torre no está fuera de índices delictivos; Gobernación
Apoyo de corporaciones como Policía Estatal ha ayudado para disminuir estadísticas
MIGUEL BAUTISTA
MARTÍNEZ DE LA TORRE, VER.-
La labor del Ejército es reconocida entre la población, y una buena mecánica de difusión de datos relacionados a las actividades del instituto armado son las visitas guiadas al 87 Batallón de Infantería que ha promovido, principalmente entre las instituciones educativas de los diferentes niveles educativos, las cuales han sido un éxito, reconoció Melquiades Castro Aguilar, cronista municipal.
Mencionó que “en lo personal, me consta la excelente disposición del personal militar, desde la comandancia del Batallón, para compartir con los niños y jóvenes estudiantes lo relacionado a las tareas que llevan a cabo no solamente en temas de seguridad y restablecimiento de la paz en esta región y en todo el país, sino que participa el Ejército también en situaciones de desastres naturales para brindar auxilio a los ciudadanos que resultan afectados, ya sea por inundaciones, terremotos o cualquier otro fenómeno de esa índole”.
Reiteró que esa información es digna de ser difundida, con el propósito de que la población civil se entere debidamente, y reconozca el arduo trabajo y sacrificio que hombres y mujeres militares llevan a cabo para beneficio de su pueblo, con el cual se identifican plenamente.
Castro Aguilar indicó que en ese contexto, interviene como cronista municipal en las gestiones de instituciones educativas que solicitan participar en las visitas guiadas, mismas que revisten un gran valor educativo. Dijo que en general, se requiere identificar y reconocer plenamente las acciones que realizan las instituciones a favor de la población, principalmente el Ejército, del cual se reconoce su voluntad inquebrantable, así como su vocación de servicio.
Comentó que siempre será positivo ubicar adecuadamente a hombres y mujeres con el uniforme verde olivo, comenzando por los niños y jóvenes estudiantes, mismos que están llamados a tener una conciencia del trabajo que llevan a cabo las tropas, mismas que están también dispuestas a dar a conocer algunas características de su entorno inmediato.
Tras reconocer que Martínez de la Torre no se encuentra fuera de los índices delictivos del país, el apoyo de dependencias como la Policía Estatal, Guardia Nacional, entre otras, coadyuva para disminuir tales cifras.
Modesto Velázquez, director de gobernación del ayuntamiento, dijo que esto da tranquilidad y se realizan reuniones periódicas en el municipio para analizar los puntos rojos.
Dichos focos rojos se localizan en el municipio, pero también ha incrementado el crecimiento demográfico del municipio dificultando las tareas de los cuerpos de seguridad, existiendo vigilancia en todas las zonas del mismo.
Temas de inseguridad como asaltos o robos existen, pero disminuyen con las acciones realizadas, planeando algunos trabajos en la zona rural y urbana la cultura de la prevención del delito.
Con ello se pretende involucrar a la ciudadanía al crear el programa de redes vecinales, aunque especificó que en ocasiones existen muchas