1 minute read

Artesanos empiezan a tener un ligero respiro

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Los artesanos de Tlapacoyan han mermado sus ganancias y ventas de manera considerable, dado que se atravesó una contingencia sanitaria de más de dos años y también habitantes locales, pocos son quieren adquieren los productos que elaboran y la afluencia turística poco ha hecho el gasto.

José Sobrevilla Márquez señaló que gracias a la promoción que realizan en ferias o fiestas patronales de la región, con el fin de comercializar sus productos ya ven un repunte de ventas en un plazo corto, por lo que esperan que el resto del año la comercialización de las manualidades de madera tenga un ligero incremento.

Durante temporada invernal

JUAN CARLOS JIMÉNEZ B. TLAPACOYAN, VER .-

Está por concluir la temporada invernal y con ello las bajas temperaturas se irán de manera gradual, por lo que se ha iniciado con el monitoreo de los casos de influenza dentro de los municipios de cobertura de la Jurisdicción Sanitaria con sede en Martínez de la Torre.

Personal del sector salud señaló que durante la temporada invernal por fortuna no se han presentado casos de influenza, únicamente cuadros de infecciones respiratorias.

Esto gracias a que se reforzaron las campañas de vacunación dentro de cada uno de los municipios de cobertura del sector salud, esto a fin de prevenir este tipo de enfermedades que de no tratarse a tiempo pueden ser mortales.

Por lo que dentro de las recomendaciones que le hizo a la población es mantener el lavado de manos, completar los cuadros de vacunación en los menores así como la aplicación de la vacuna de la influenza en personas adultas y jóvenes, sirviendo esto para mantener las estadísticas en cero casos.

Además de que ya empiezan a preparar la campaña anual de lucha contra el dengue, debido a que con la temporada de calor se debe de atender esta enfermedad de transmisión por vector.

Debido a que la venta de sus diferentes artículos depende al 100 por ciento de los turistas quienes muestran por llevarse algún recuerdo del municipio, dado que habitantes locales pocos son quienes gustan de las artesanías que se elaboran por manos tlapacoyenses.

La crisis que llega hasta los artesanos se ven en la necesidad de realizar otras actividades de campo para obtener ingresos económicos toda vez que la venta en las últimas fechas ha decaído de forma notoria, dado que solo en épocas vacacionales reflejan ingresos y en el resto del año en quiebra.

Ahora en con su participación en la feria Tlapacoyan 2022 y en los diversos eventos que se han programado para este 2023 están viendo un ligero repunte en sus ingresos, por lo que ahora con la paulatina recuperación esperan que mejoren sus ingresos y que de igual manera sigan siendo invitados a exponer sus productos.

This article is from: