6 minute read

Aeromar anuncia el cese definitivo de sus operaciones

De las deudas que tiene Aeromar, una de las más grandes es al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, pues le debe más de 500 millones de pesos

El Univ E rsal

Aeromar anunció este miércoles el cese definitivo de sus operaciones, debido a una serie de problemas financieros por los que atraviesa la aerolínea.

A partir del 15 de febrero, dejará de volar desde y hacia la Ciudad de México, Acapulco, Aguascalientes, Cancún, Chetumal, Ciudad Victoria, Colima, Cozumel, Guadalajara, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Piedras Negras, Puerto Escondido, Puebla, Puerto Vallarta, Tepic y Villahermosa, en México; La Habana, en Cuba; y Laredo, Texas, y McAllen, Texas, en Estados Unidos.

El turbulento trance por el que pasa Aeromar por tener adeudos millonarios con pilotos y sobrecargos, arrendadores de aeronaves y con el gobierno federal, han ocasionado la cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM).

De las deudas que tiene Aeromar, una de las más grandes es al AICM, pues le debe más de 500 millones de pesos, también tiene una deuda con Aeropuertos y Servicios Auxiliares más de 74 millones y una cantidad no conocida públicamente correspondiente a la Tarifa de Uso de Aeropuerto que la administración no entregó al gobierno.

AVISO

A Pasajeros

Aeromar informó a los usuarios que, derivado de la suspensión de suministro de combustible y servicios aeroportuarios, los vuelos fueron cancelados.

“Lamentamos muchos los inconvenientes ocasionados, y en nombre de todo el personal de Aeromar, les ofrecemos una sincera disculpa”.

Profeco Contabiliza 4 Mil 904 Pasajeros Afectados

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que se estima que hay un total de 4 mil 904 pasajeros afectados por el cierre de la línea aérea Aeromar.

En un comunicado, la Profeco explicó que la cifra anterior son la suma del total de boletos vendidos para realizar los vuelos del 15 de febrero hasta noviembre a los 15 distintos destinos que operaba la aerolínea.

Solamente por el día de hoy la afectación fue para 528 pasajeros, sin que hasta el momento se tengan quejas recibidas ante la Profeco por el cierre de la aerolínea.

Profeco Se Mantiene Atento A Quejas

Sin embargo, Profeco dijo que tienen un total de 35 quejas en trámite acumuladas desde el 2018, pero “son quejas presentadas antes del cierre de operaciones de la aerolínea” y “a partir del cierre de operaciones no hemos recibido quejas. Solo se han brindado nueve asesorías a través del Teléfono del Consumidor”.

Profeco afirmó que la aerolínea transportó en 2022 a 388 mil 148 pasajeros, de los cuales 367 mil 259 fueron vuelos nacionales y 20 mil 889 internacionales.

La Procuraduría pidió a los pasajeros de Aeromar ponerse en contacto con ellos a través del Teléfono del Consumidor 55 55 688722 o al número 800 468 87 22 para apoyarlos en el resguardo de sus derechos.

Aicm Confirma Deuda De Aeromar

Tras el cese de operaciones de Aeromar, el Aeropuerto Internacional de la Cuidad de México (AICM) dio a conocer que la aerolínea tiene un adeudo con la terminal aérea, derivado del incumplimiento de diversos contratos.

En un comunicado, el aeropuerto capitalino declaró que el monto de la deuda es de 522 millones 128 mil 169 pesos, mismos que no incluyen intereses.

El pasado 13 de febrero, el AICM intervino las instalaciones en renta, “permitiéndoles continuar con sus operaciones aéreas y logístico-administrativas, emplazando al pago total de su adeudo a más tardar el día 15 de febrero a las 23:59 horas”.

Vuelos Cancelados

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que a partir de las 6:00 horas del día de hoy, fueron canceladas las operaciones de Aeromar en esta terminal aérea.

“En apego al público usuario que adquirió boletos para volar a partir del día de hoy, se recomienda acudir a los módulos de las aerolíneas Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobús”.

Los vuelos de Aeromar que aparecen cancelados en el AICM para hoy son: Tepic VW 140; Piedras Negras VW 220; Aguascalientes VW 164; Ixtepec VW 635E; Colima VW 463; y Mc Allen VW 790.

AEROMÉXICO, VIVA AEROBUS Y VOLARIS ABSORBERÁN VUELOS

Ante el cierre de operaciones de Aeromar, los pasajeros que tienen reservación vigente para las ciudades de Colima, Tepic, Ciudad Victoria, Piedras Negras, McAllen e Ixtepec, podrán comprar boletos desde los destinos más cercanos a estas ciudades donde Aeroméxico tiene operaciones, y se les condonará el total de la tarifa.

Los pasajeros afectados sólo tendrán que pagar la TUA, en caso de que el aeropuerto de origen así lo solicite.

Esta política de protección aplica en la compra de boletos redondos o sencillos desde los destinos más cercanos hacia las ciudades mencionadas donde Aeroméxico tiene operaciones y es válida hasta el 28 de febrero de 2023.

Los pasajeros que deseen utilizar este beneficio pueden comunicarse al: 55 5133 4006.

Además, con el objetivo de apoyar la conectividad regional del país, Aeroméxico adelantará el inicio de operaciones directas desde la Ciudad de México hacia Ciudad Victoria, Colima y Tepic, a partir del próximo 16 de marzo.

Volaris Trasladar Sin Costo A Pasajeros Afectados

Ante el cese definitivo de operaciones de Aeromar, Volaris trasladará sin costo a los pasajeros afectados. A partir de mañana, 16 de febrero, y hasta el próximo 31 de marzo, Volaris trabajará en coordinación con las autoridades para trasladar sin costo, en vuelos domésticos, a los clientes afectados, informó la aerolínea, en un comunicado.

“Al presentar su reservación confirmada (y activa) con Aeromar, serán reubicados en el primer vuelo disponible de Volaris, en la misma ruta y fechas.

“Los pasajeros afectados en una ruta que no esté cubierta por Volaris podrán solicitar un vuelo desde y hacia el aeropuerto más cercano al destino original”, detalló.

Los interesados pueden dirigirse a los mostradores de Volaris en aeropuertos o solicitar un nuevo vuelo desde la página de internet de la aerolínea. Es importante tener a la mano la reservación de Aeromar y una identificación oficial.

“Hoy es un día triste para muchos. Queremos manifestar nuestra solidaridad con todo el personal de tierra, en aeropuertos, con los pilotos y sobrecargos, así como todos quienes hicieron de Aeromar una gran aerolínea regional,” comentó Holger Blankenstein, vicepresidente ejecutivo de Volaris.

Viva Aerobus Ofrece Vuelos Gratis Y Descuentos

En atención a los pasajeros afectados por el cese de operaciones comerciales de Aeromar, Viva Aerobus ofrece viajes gratuitos en ciertas rutas.

Para todos los pasajeros que cuenten con una reservación con Aeromar, para volar entre el 15 y el 22 de febrero del año en curso y en cualquiera de las siguientes rutas, podrán volar en Viva Aerobus de manera 100% gratuita:

Ciudad de México (AICM) – Acapulco

Ciudad de México (AICM) – Ixtapa

Zihuatanejo

Ciudad de México (AICM) – Villahermosa

Ciudad de México (AICM - Reynosa

Villahermosa – Cancún

Guadalajara – Puerto Vallarta

Para vuelos a partir del 23 de febrero y hasta el 28 de febrero, en estas mismas rutas, Viva Aerobus otorgará un descuento de hasta el 50% (tarifa base) a los pasajeros afectados.

Marina y Cofepris erradican red interna de corrupción

Destituyen a 11 servidores públicos. En la investigación resaltaron correos en los que funcionarios le reportaban de manera periódica a una ex funcionaria de alto nivel filtrando información sobre proyectos de modificación a normas y destruyeron discos duros

El Univ E rsal

La secretaría de Marina y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), separaron del cargo a 11 servidores públicos, por su presunta colusión con el sector regulado.

En un comunicado conjunto informaron que las personas involucradas eran responsables de analizar posibles riesgos sanitarios en el proceso de elaboración de Normas Oficiales Mexicanas y en sustancias y productos de suma importancia, como plaguicidas.

“Como resultado de los trabajos permanentes de inteligencia, se encontró evidencia de destrucción de información (discos duros), filtración de proyectos de modificación a normas.

“Así como intercambio de correos electrónicos, donde se reportaba de manera periódica a una exfuncionaria de alto nivel, sobre acciones operativas, así como información relacionada a autorizaciones de Cofepris”, detallaron las instituciones en un comunicado conjunto.

Indicaron que la exfuncionaria de quien se hace mención y fuera directora ejecutiva de Evidencia de Riesgos en Cofepris, actualmente funge como titular de una empresa gestora de trámites de asuntos relacionados con la salud.

“Con la separación del cargo de las personas presuntamente implicadas, también se realizaron las denuncias pertinentes ante el Órgano Interno de Control (OIC) para las investigaciones correspondientes por presuntas responsabilidades administrativas”, detallaron.

Resaltaron que será la autoridad jurisdiccional quien determine la acción penal correspondiente con base en evidencias recabadas por la Cofepris, en colaboración con la Secretaría de Marina.

De las y los gobernadores

This article is from: