
2 minute read
EN VERACRUZ 16 EN CONFLICTO
to, y Angel Vichi Lara, alcalde suplente, fueron detenidos por el delito de secuestro.
Desde abril el suplente pidió ser llamado para rendir protesta, pero el Congreso no ha atendido el caso.
El secretario de la Comisión de Gobernación en el congreso, diputado de Morena Paul Martínez Marie, afirmó que muchos regidores que habían acudido y firmado acuerdos para resolver los problemas en los Cabildos no los habían respetado y los conflictos en los municipios continuaban. AVC realizó el listado de municipios en los que persisten los problemas políticos:

1.- TAMIAHUA
El municipio es administrado por la alcaldesa del Partido Verde Ecologista de México, Linda Guadalupe Rodríguez Torres. El 29 de marzo del 2022 en sesión de Cabildo se denunció que no había transparencia en el manejo de los recursos públicos y se pidió la renuncia del tesorero, Omar Espíndola Juárez por no presentar los estados financieros del municipio. Se denunció que en la nómina había 180 personas, pero no se asignaba a asistentes a los regidores, además se pagó 180 mil pesos por la compra de un ring de box, que más tarde se aclaró que sólo había sido rentado. La queja es que el dinero se maneja sin reportar el gasto a la comisión municipal de Hacienda Municipal.

2.- ZACUALPAN
Ahí administra el experredista, Fernando Luna Solís, quien después de rendir protesta se sumó al partido Morena. El 25 de mayo se dio entrada a la correspondencia de un oficio que emitió José Luis Rojas González, regidor único del ayuntamiento de Zacualpan, quien afirmó que existen diversas irregularidades cometidas dentro de la administración municipal. En ese caso, la queja se turnó a la comisión de Gobernación, con la intención de llamar a los integrantes del Cabildo a llegar a acuerdos.

3.- COATZINTLA
El municipio es administrado por el ex perredista, ahora convertido a Morena, César Ulises García Vázquez. En su caso Eunice García García y Enrique García Vázquez, síndica única y regidor lo acusaron de nepotismo, violencia de género, autoritarismo y violación de derechos político-electorales.

4.- UXPANAPA
Alfonso Jaime Ayala es el alcalde, fue impulsado por el Partido Acción Nacional. En su caso el regidor único Aduberto Rodríguez Reyes acusó al alcalde de que los sellos y firmas oficiales se han falsificado en actas, estados financieros y presupuestos.


5.- CHONTLA
La síndica única del Ayuntamiento, Arlete Trinidad Chávez, no sólo acudió al Congreso, también se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado de Veracruz (TEEV), ahí acusó al alcalde Néstor Sosa Pena, por violencia política por razón de género.
En ese caso el TEEV emitió un fallo a su favor en el mes de octubre del 2022, ordenando se tomen diversas medidas de protección a su persona, a fin de salvaguardar sus derechos electorales y garantizar su integridad física.
6.- AMATITLÁN
La presidenta municipal es la morenista Esmeralda Clara Rodríguez. El 5 de agosto se dio entrada a un oficio en el que José Alfredo Maldonado Sena, síndico único y el regidor, Victorino Zárate Aguirre, denunciaban a la alcaldesa.
A la panista se le acusó de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal,