
6 minute read
EL HERALDO DE MARTÍNEZ Impulso sin precedentes a la salud en Veracruz: Adriana Esther
Martínez
La Diputada reconoció al Gobierno de México, encabezado por
Como nunca antes, con una inversión histórica, planeación estratégica integral, infraestructura de primer nivel, equipo en óptimas condiciones y personal altamente calificado, la población veracruzana goza de los servicios de salud proporcionados por el Estado, aseveró la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez.
Mediante un pronunciamiento, durante la Primera Sesión Ordinaria del Primer Receso del Segundo Año de Ejercicio Constitucional, la legisladora manifestó un reconocimiento al Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y al Gobierno del Estado, a cargo del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez, y a su “genuino interés por atender y proteger la salud de la población”, a través del Secretario de Salud, el Doctor Gerardo Díaz Morales.
Ante la Diputación Permanente y en presencia de autoridades sanitarias del estado, destacó que, este año, en la entidad se invertirán 2 mil 919 millones de pesos (mdp) en la ejecución de 184 rehabilitaciones de unidades de salud: 450 presidente Andrés millones 800 mil para obra y 157 millones 200 mil para equipamiento.
Además, dijo, se tiene considerado rehabilitar, remodelar y equipar siete hospitales con una inversión de 180 mdp y con 100 mdp serán terminados 12 centros de salud.
A esto añadió que están previstas la construcción de un hospital para 14 camas en Nautla y la conclusión del hospital con 30 camas en Naranjos y del Hospital Psiquiátrico, así como el mantenimiento de unidades de apoyo y obra en el Hospital de Perote.
Para todo lo anterior, prosiguió la Diputada, el Gobierno del Estado invertirá mil 325 mdp, de los cuales 325 mdp provienen del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FISE) y mil mdp de recurso estatal.
Sumado a ese presupuesto, la Federación, a través de fondos IMSS Bienestar, aportará mil 594 mdp, que se desglosarán en 736 mdp para conservación de hospitales y unidades y 858 mdp para equipamiento.
La Presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura consideró que en Veracruz se visibiliza así, con auténtico compro- por el delito de narcomenudeo, de acuerdo con cifras oficiales.


La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, reportó mil 703 casos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el año pasado.
Obrador,
En el estado de Veracruz se contabilizaron más de mil 700 denuncias
El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022 indica que el mayor número de casos se detectó en noviembre, con miso, el irrestricto cumplimiento del derecho humano a la salud, consagrado en el párrafo cuarto del artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
“Quienes hemos recibido atención en algún hospital de la jurisdicción del estado en esta nueva etapa podemos dar pleno testimonio de la calidez, el trato digno que otorga el valioso personal médico, así como del equipo con tecnología de punta para atender distintas especialidades”, expresó la representante del un total de 194 denuncias por el mencionado delito.
Lo anterior, con base en el número de carpetas de investigación que ha integrado la Fiscalía de Veracruz.
Hace unas semanas, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que algunos delitos no se han erradicado en la entidad, como el narcomenudeo, la extorsión y el robo a transportistas.
VII Distrito con cabecera en Martínez de la Torre.
En resumen, dijo, las condiciones están dadas para seguir ampliando la cobertura de los servicios de salud en cada una de las regiones, incluidas las zonas rurales. “La población veracruzana puede tener certeza de que estas inversiones históricas, que ya se están llevando a cabo en el estado, son la mejor muestra de que la salud es un tema prioritario dentro de la agenda pública nacional y estatal”, finalizó.
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, informa con frecuencia la detención de personas por el delito de narcomenudeo.
Los operativos por parte de la dependencia estatal continúan llevándose a cabo en las distintas regiones de la entidad.
A nivel nacional se han presentado 86 mil 386 denuncias por el delito de narcomenudeo, reporta también en SESNSP.
He cumplido con los requisitos, se defiende
Araly Rodríguez

Aseguró que la involucraron en una revancha política
No he incurrido en ninguna irregularidad, afirma
YHADIRA PAREDES
XALAPA, VER.-
Después de varias semanas de encontrar su nombre en el ojo público, señalada de “prestanombres” por parte del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Araly Rodríguez Vez emitió un comunicado en el que aclara que sí es proveedora de bienes y servicios y ha cumplido con los contratos contraídos con, al menos, tres dependencias estatales.
En un mensaje, donde sostuvo que la información que se dio a conocer fue parte de una revancha política que afectó a su familia y a ella misma, cuando se encuentra dada de alta desde el 2003 bajo el régimen de sueldo y en 2014 con actividad empresarial, vigente hasta la fecha.
Sobre la ubicación de su domicilio, dio a conocer que es probable que haya duplicidad de números en la calle Huelva de la colonia Higueras, recalcando que en el número 12 está el domicilio fiscal.
“Que mi incursión en la Secretaría de Educación del Estado de Veracruz se da a partir de enero de 2022 información que se encuentra en la base de datos de dicha dependencia, toda vez que después del fallecimiento de mi esposo en noviembre del 2020, y tras un año de pandemia por fin se me da mi primer interi- nato sobre la plaza. Lo cual deja en una calumnia el que obtuve contratos en 2020 y 2021 estando dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz”.
Asimismo, asegura en el documento con imagen de AR Soluciones que está en el padrón de proveedores de la Sefiplan desde el 2019, por lo que se cumplió con los requisitos y documentos que el Gobierno Estatal exige a todas las empresas proveedoras del gobierno del estado.
“En las Secretarías donde hemos tenido algún contrato, jamás hemos incurrido en ningún tipo de irregularidad, cumpliendo estrictamente con la entrega oportuna de los bienes contratados y con los estándares de calidad requeridos”, dijo.
Finalmente, eligió a todos quienes “mancharon” su imagen a que investiguen a fondo antes de hacer aseveraciones que dañan su imagen y derechos laborales.
Ministro de Asuntos Exteriores de Japón es amigo y fuerte aliado de Veracruz: Sergio Gutiérrez
Sostiene el diputado federal veracruzano larga y fructífera reunión con el ministro nipón Tokio, JAPón.-
Veracruz tiene un nuevo amigo, de gran confianza y fuerte aliado en Japón, el ministro de Asuntos Exteriores de ese país, Takei Shunsuke, amistad cultivada por el diputado federal veracruzano, Sergio Gutiérrez Luna.
Tras un largo encuentro con el responsable de la política exterior japonesa, Sergio Gutiérrez Luna expresó que la magnífica relación traerá beneficios para los pueblos de Veracruz y Japón.
Con su esposa, la legisladora Diana Karina Barreras Samaniego, Sergio Gutiérrez Luna expresó estar “muy emocionado y contento” tras la larga plática con su amigo y aliado de Veracruz, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de Japón.

Añadió que durante la recepción privada con el ministro, la cual se extendió por el doble de tiempo estimado inicialmente, se abordaron temas importantes para el bienestar de las familias ve- racruzanas.
El nuevo amigo del pueblo veracruzano fue invitado a visitar, cuanto antes, la entidad para disfrutar la alegría veracruzana y conocer la vasta riqueza cultural, informó Sergio Gutiérrez Luna.
El diputado federal veracruzano y su esposa realizan una gira de trabajo, invitados por el gobierno del país asiático, para abordar temas sobre agroindustrias, economía y desarrollo, entre otros.
A un año y un mes de que las autoridades municipales de los 212 municipios entraron en funciones, han sido constantes las quejas y acusaciones de los integrantes del Cabildo de irregularidades administrativas, mal manejo de los recursos públicos y violencia de género.
El Congreso de Veracruz medió en algunos de los conflictos a través de la comisión de Gobernación, que en otro momento presidió Margarita Corro Mendoza, hoy presidenta de la Mesa Directiva.
Sin embargo, desde su salida -en noviembre del 2022la comisión, ahora a cargode Cecilia Guevara Guembe, diputada de Poza Rica, casi se paralizó, pues no ha llamado a funcionarios de 14 municipios que tienen en lista de espera. Sólo citó a los de Sayula de Alemán, el 17 de enero, cuando detuvieron al regidor Abimael “N” en un restaurante frente al Congreso de Veracruz.
Cuando el Congreso llamó a algunos ediles, la queja de los alcaldes fue que la Comisión de
Gobernación los estaba coaccionando para firmar un acuerdo que les permitiría intervenir las tesorerías para conocer detalles de manejo financiero. Tras la denuncia pública, se empezaron a publicitar las acciones realizadas por la comisión de Gobernación. De marzo a septiembre se citó a los alcaldes, regidores y síndicos de Las Vigas, Uxpanapa, Tepetzintla, Poza Rica, Alvarado, Coetzala, Chinampa de Gorostiza, Ayahualulco, Filomeno Mata y Mecatlán.

ALCALDES, “REYECILLOS”
Que Quieren Manera
Dinero Sin Control
En reiteradas ocasiones, los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación, todos de Morena, declararon que los integrantes del Cabildo no tenían claro lo que dice la ley Orgánica del Municipio Libre, en donde se delimita la función de cada miembro.
Incluso, se dijo que los alcaldes se creían “reyecillos” que querían manejar el dinero del municipio sin control.

El caso más grave de los conflictos políticos y que escaló a violencia y hasta el momento tienen a tres funcionarios detenidos es Sayula de Alemán, donde se denunció que grupos de la delincuenciaorganizadaquerían tomar el control de la Tesorería y la dirección de Obras Públicas.
También está Lerdo de Tejada. Desde el 1 de enero está a cargo de la administración municipal la síndica, María Esther Arróniz López, en funciones de alcaldesa, a pesar de que la ley no lo permite, luego de que Fabián “N”, alcalde elec-