3 minute read

Precaria situación viven los músicos de la región

Sobre todo por la falta de contratos, los cuales son otorgados a grupos foráneos

Bartolo Salazar

Precaria situación viven los músicos de la región, sobre todo por la falta de contratos, los cuales son otorgados a grupos foráneos, mientras que las organizaciones locales tienen grandes dificultades para lograr espacios de trabajo para satisfacer sus necesidades, orillando ese panorama a los músicos a emplearse en otras actividades, o bien, a emigrar a otras ciudades o estados, incluso a Estados Unidos, expresó Rogelio Iturbide Mora, secretario general del Sindicato de Músicos de Martínez de la Torre y la Región.

Comentó que “a estas fechas nuestro comité no está reestructurado, y solo buscamos trabajar en eventos de nuestra región, que abarca Martínez de la Torre y municipios aledaños como San Rafael y Nautla, pero vemos que desafortunadamente ningún grupo local está incluido para participar en el próximo carnaval de los cítricos lo cual es desalentador”. Insistió en que esta situación limita demasiado, pues es claro que ninguna autoridad apoya o estimula al gremio de los músicos, mismos que hacen grandes esfuerzos para seguir adelante en su actividad.

Iturbide Mora mencionó que los grupos musicales generalmente implican grandes inversiones en cuanto a instrumentos, equipo, y también personal, lo cual se lucha a toda costa por conservar. Sin em-

Taxistas Se Manifiestan

Se quejan por presuntas irregularidades

Una manifestación de parte de la Unión de Sitios de Taxis de Martínez de la Torre, se vivió en esta ciudad, tomando la delegación regional de Transporte Público señalando posibles anomalías.

Los taxistas se quejaron por taxistas foráneos que levantan pasaje en este municipio y otras anomalías.

Desde muy temprana hora, los ruleteros se apostaron en las oficinas de la corporación y a lo largo de la Avenida Pedro Belli para exigir la presencia de autoridades del gobierno del Estado, aunque mencionaron ya tener oficios ingresados en la dirección general detallando estas peticiones. bargo, reiteró que ante la falta de contratos, el personal se ve obligado a trabajar en otros oficios, e incluso emigran a otras ciudades o estados para buscar la forma de sobrevivir.

Fueron cerca de 200 unidades los que durante la manifestación provocaron caos vial en el centro de Martínez de la Torre.

Más tarde los quejosos liberaron las oficinas y amenazaron con regresar a manifestarse si no se resuelven sus demandas.

Relató que con la pandemia de covid-19 los músicos fueron fuer- temente impactados, pues se redujeron a ceros los eventos en vivo, lo cual se sigue padeciendo en ese gremio, mismo que solo tiene la esperanza de que la situación mejore de alguna manera y tengan más trabajo.

Carnaval de los Cítricos dejará importante derrama económica

Los comerciantes y emprendedores, interesados en espacios, ya pueden pasar a la oficina de Turismo, ubicada a un costado del palacio municipal, para hacer los trámites correspondientes y ser parte de esta gran fiesta

ComuniCaC ión SoC ial Martínez de la torre, Ver.-

Los bailes, desfiles y eventos que se realizarán durante el “Carnaval de los Cítricos”, que se realizará del 24 al 26 de marzo, generará una importante derrama económica para este municipio, pues atraerá a miles de personas de toda la región, que no dejarán pasar la oportunidad para venir a divertirse con todo lo que enmarcará esta gran fiesta.

Lo anterior, lo dijo el director de Turismo del Ayuntamiento, Javier Perdomo Rivera, quien hizo un llamado a los comerciantes y emprendedores de esta ciudad, para que acudan a la oficina a su cargo, para hacer los respectivos trámites y así obtener un espacio dentro del área destinada para este carnaval, que este año se realizará en el bulevar Luis Donaldo Colosio y la Expo.

En entrevista, recordó que el “Carnaval de los Cítricos, Martínez de la Torre 2023” inicia este próximo 12 de marzo con el primer papaqui y primer conteo con los aspirantes a reinas y reyes.

El 17 de marzo, se realizará el segundo papaqui y se hará la elección de la corte real, para posteriormente, el día jueves 23 de marzo, se estará haciendo la quema del mal humor y el viernes 24 se llevará a cabo la coronación de la corte real. Este día, comentó, habrá un gran baile con Mariana Seoane y Aarón y su Grupo Ilusión.

“El sábado 25 de marzo tendremos el primer recorrido y después de este habrá un baile con la Orquesta Guayacán del Ayer, del maestro Alexis Pedrón. El domingo 26 de marzo se hará el segundo recorrido, la clausura y el entierro de Juan Carnaval con la presentación de la Banda Tierra Sagrada; todo esto será totalmente gratuito para que así nadie se quede sin divertirse”, agregó.

Para concluir, el funcionario municipal comentó que los espacios para el comercio serán distribuidos en los terrenos de la Expo, por lo que las personas interesadas en adquirir algún espacio, ya pueden pasar a la oficina de Turismo, en horario de 09:00 a 15:00 horas, o también pueden comunicarse al teléfono 229 152 54 75.

This article is from: