Lamariposaazul

Page 1



Dedicatoria




sta es la historia de una niña muy especial llamada Andrea. Siempre se la podía ver leyendo algún cuento o inventando historias de hadas y princesas. Disfrutaba escribiendo los guiones y dibujando a los personajes, con miles de detalles. Pero ahora ni siquiera miraba los cuentos; los tenía amontonados en su habitación llenos de polvo.



Aquel día paseaba por su jardín algo aburrida y con la mirada perdida. Era como si le faltase esa chispa de alegría y entusiasmo que caracteriza a los niños y da sentido a la vida. De repente, una mariposa revoloteó delante de ella. Era una preciosa mariposa azul, distinta a las que había visto hasta ahora. Algunas manchas de sus alas parecían corazones y daba la sensación que bailaba para la niña. Enseguida apareció una dulce sonrisa en el rostro de Andrea. La mariposa se dirigió hacia el bosque y sin pensarlo dos veces Andrea la siguió.




En unos minutos llegaron a un claro del bosque. No recordaba haber estado nunca en aquel lugar. Sentada sobre una bella flor había un hada y Andrea la miró asombrada. No sabía si aquello era real o sólo un producto de su imaginación. “ Porqué te sorprendes tanto? Antes creías en nosotras. Qué te ha sucedido? Has perdido la fe y la ilusión, pero yo no puedo ayudarte. Sólo tú puedes. Conozco un duende que hace unos masajes mágicos. Son caricias y dicen que con ellas se produce una gran transformación. Sacan lo mejor de cada uno. A estas caricias se les llama metamórficas. Si te interesa la mariposa te guiará hasta el duende.” ?

?


La niña dudó, pero, como no tenía nada mejor que hacer, siguió a la mariposa azul. Se dirigieron a otra zona del bosque y encontraron un duende un tanto peculiar. “ Eres tu quién trabaja con una técnica mágica?” “Así es”. El duende le acarició los pies, las manos y la cabeza. Cuando terminó la niña parecía otra. Había sacado todo su resplandor. Era una princesa hada muy hermosa y su cara reflejaba una luz especial. “Ya no puedo ayudarte más. A partir de aquí tienes que escribir y dibujar tu historia. Tu imaginación es tu don. Tu imaginación te ayudará a seguir esta aventura y llegar donde tu corazón anhela.” ?



Así que Andrea comenzó a dibujar y a crear de nuevo. Pintó un lugar mágico donde nada era común. Todo era diferente, especial, mágico y bello. También creó un camino de flores que la llevaría hasta la reina hada; una reina muy sabia que le daría lo que su corazón deseaba, aunque no sabía muy bien qué era. La mariposa azul era su compañera de viaje, siempre a su lado.




De repente, en medio de su asombrosa aventura, apareció un duende. Se presentó como el duende “Del qué dirán” y le recordó todo lo que la gente solía decir de ella: “Vuelve a la realidad; la fantasía no te ayudará a llegar a ninguna parte. Crees que alguien te creerá cuando cuentes esta historia? Te llamarán bicho raro y nadie te tomará en serio.” Durante unos minutos Andrea no sabía qué hacer. Había dejado de leer e inventar cuentos precisamente por lo que los demás pensaban de ella. Todos decían que la imaginación no servía de nada; que en la vida había que ser realistas y prácticos.

?



A causa de estos tristes pensamientos la luz de la niña se estaba apagando. La mariposa azul lo sintió y volvió a bailar para ella, señalándole el camino de flores que había dibujado ella misma. Entonces lo tuvo claro: no dejaría que nadie le impidiera seguir el camino que ella misma había creado. Así que, decidida, se puso en marcha, bailando y saltando de flor en flor junto a la mariposa. La luz de la niña volvió a brillar. Casi sin darse cuenta llegaron hasta la reina hada. La niña quedó sin habla al ver su belleza. Una gran calma y paz reinó en su corazón.


La reina comenzó a hablar, con la voz más dulce que jamás había escuchado. “Soy esa parte de ti que es perfecta, donde nada ni nadie puede romper tu paz y calma. Cada vez que lo necesites sólo tienes que acordarte de mí y la paz reinará en tu corazón. Esta es tu primera gran aventura pero disfrutarás de muchas más gracias a tu imaginación. La imaginación es tu don; nunca lo olvides y todo saldrá bien. La mariposa ha sido tu guía. Ella te ha mostrado tu camino. La primera hada era tu voz interior, que te decía que algo iba mal en ti aunque no supieras cómo solucionarlo. Pero el duende te ha ayudado a recordar quién eres y cuál es tu don. Podrás usar su técnica mágica para ayudar a otros niños para que también saquen lo mejor de ellos. Y recuerda el duende “Del qué dirán”. ´ Él representa los obstáculos que te pueden impedir que sigas tu verdadero camino.”



Andrea lo había comprendido todo. Cada uno de nosotros creamos nuestras historias. Todos tenemos un don. Ahora además tenía una herramienta para ayudar a otros niños: la técnica metamórfica. Sabía también que el ser práctica en la vida y la imaginación no eran incompatibles; al contrario. Juntas tienen un gran poder para resolver cualquier cosa. Cuando algo la hiciera retroceder, sentirse triste o abatida, recordaría a la reina hada y la calma y la paz volverían a reinar en su corazón. Y por supuesto, tenía a su amiga la mariposa azul que siempre estaría a su lado guiándola.


Finalmente empez贸 hacer realidad sus sue帽os.


Reflexión para los padres:

El poder de la imaginación

Subestimamos el poder de la imaginación y es un gran error. Muchas veces los padres cuando nuestros niños cuentan historias, se inventan cosas y usan la imaginación en infinitas y variadas ocasiones no les hacemos caso, no le damos importancia y lo peor por ignorancia a veces incluso se la cortamos o la despreciamos, comentando cosas como: no digas tonterías, eso no sirve de nada, pon los pies en la tierra y cosas peores... Al hacer esto no nos damos cuenta que les estamos quitando una gran herramienta y que en un futuro puede ayudarles a salir de muchos problemas. Cuando usamos la imaginación estamos usando una parte importante de nuestro cerebro que es importante se desarrolle para una buena salud. Todos los genios de la humanidad sin excepción han usado esta parte del cerebro para hacer sus descubrimientos. Se cae en el error de que sólo los llamados artistas necesitan usar la imaginación. La imaginación y la creatividad no sólo se usan en este tipo de profesiones, si no en todas, enriqueciéndolas. Se necesita usar esta parte del cerebro para buscar soluciones a cualquier problema y mejorar cualquier cosa, incluso a la hora de educar y tratar a un niño.


La técnica metamórfica

La técnica metamórfica es una técnica muy sencilla y con efectos sorprendentes y sanadores. La técnica consiste en hacer unas caricias, que no son masajes, en unos puntos reflejos en los pies, manos y cabeza. No se necesita estar enfermo para poder usarla, pero si es verdad tiene grandes efectos positivos en la salud. Con ella de alguna forma se puede sacar lo mejor que tenemos dentro tal como explica el cuento. Hay muchas historias reales donde esta técnica ha cambiado la vida a muchas personas. Hay casos donde bebés que no les daban muchos días de vida han sobrevivido, ha mejorado la vida en muchos casos diagnosticados con parálisis cerebral y con síndrome Down. También puede ayudar en problemas a la hora de comunicarse, de estudiar, anorexia, agresividad, etc... En algunas Universidades también están enseñando esta técnica. No se trata de sustituir un tratamiento médico, pero si puede ayudar junto a éste a mejorar el estado de la persona. Desde aquí se pretende dar a conocer una de las tantas técnicas que existen por si puede ayudar a alguien.


Este cuento se ha creado para que padres e hijos se sienten juntos, compartan unos momentos especiales, puedan soñar, se contagien de la magia de sus imágenes e historia y, al mismo tiempo, puedan aprender algo; que se enriquezcan interiormente. Su mensaje pretende llegar a los corazones de sus lectores y les ayude a vivir con más plenitud. Sus temas y personajes fantásticos se usan como metáfora para explicar temas que nos implican en la vida real. La mariposa azul trata sobretodo del poder que tiene la imaginación en nuestras vidas y también habla de una terapia que existe en la actualidad: “La técnica metamórfica”.

María José Llorach e-mail: mj.llorach@gmail.com Emma Yuste e-mail: emmayuste@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.